ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Policía De Proximidad

alitta24 de Septiembre de 2014

777 Palabras (4 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 4

POLICÍA DE PROXIMIDAD

¿Qué es?

Este novedoso se rige por estrategias tácticas y resultados consensuados con la comunidad, habiéndose en los últimos años constituidos en un componente clave de la exportación de occidente hacia los países en desarrollo en aras de erigir una nueva estructura policial en estas sociedades de transición. Se provee que los policías tengan una relación intensa con los ciudadanos; que rindan cuentas de sus actos de una manera permanente a los ciudadanos y el cual, se ha asociado también intensamente, con el programa de policía comunitaria, que es aquel mediante el cual, los ciudadanos se organizan y trabajan de manera conjunta con la policía. La policía comunitaria o la policía de proximidad a diferencia de la policía tradicional circunscrita principalmente a combatir la delincuencia tomando en cuenta las demandas y necesidades de la comunidad local. Mientras que la prevención y el control del crimen permanecen como objetivos primarios de la policía clásica, las estrategias de la policía comunitaria van mas allá usando métodos a fin de lograr estos objetivos.

Funciones de la Policía de Proximidad.

Hacer un acercamiento entre la policía y la comunidad, con el fin de establecer una mejor interacción y comunicación entre ambos de manera que los habitantes de la comunidad colaboren y se esfuercen en conjunto con la policía en el fortalecimiento de la seguridad. Por ejemplo, si alguien sabe de una persona que hace actividades ilícitas, acuda e informe a la policía para tomar medidas para la detención de dicha persona o personas.

La policía de proximidad interactúa también en asuntos comunitarios, por ejemplo si en una plaza no hay iluminación esto podría favorecer que los delincuentes atacaran en esa zona y por la tanto la policía debería intervenir ya sea patrullando o acudir a la entidad apropiada para iluminar el lugar.

El modelo de lucha contra el crimen la policía presenta un estereotipo anónimo producto de la influencia de la tecnología, por ejemplo el patrullaje motorizado.

Permite reunir información a través del contacto cara a cara mejorando sustancialmente la lucha contra el crimen a través de la interacción de las calles y la información adquirida directamente por los lugareños.

México:

El Gobierno del Distrito Federal quiere acabar, o por lo menos disminuir los índices de violencia, por lo que instauró en programa "Policía de Proximidad", con el refuerzo de 66 módulos de seguridad y con personal que se mantendrá en comunicación personalizada con los vecinos de las colonias de la capital.

El funcionario capitalino Ortega Cuevas detalló que entre las características que tendrá este nuevo sistema destacan: la asignación de un número de patrullas por módulo, las cuales serán balizadas con la leyenda "Policía de Proximidad" y el nombre del módulo al que pertenecen, "éstas no saldrán de la zona a la que pertenezcan para que la presencia sea más continua". Asimismo, agregó que las patrullas contarán con un sistema de radiocomunicación que permitirá estar en contacto con el módulo y al Sistema Operativo de la SSP-DF; además tendrán un teléfono celular, el cual facilitará la comunicación directa entre ciudadanos y los elementos. También señalo que los ciudadanos iban a tener la fotografía y nombre de cada uno de los elementos de seguridad así como el teléfono fijo para solicitar el apoyo de estos.

Conclusión:

La policía de proximidad fue creada con la finalidad de tener una relación mas estrecha entre la gente o pueblo y una autoridad, dándole la confianza a estos para cooperar con la justicia de dicha población. Desde mi punto de vista es como la unión entre policía y la gente, ambos dándole lugar a la justicia de su pueblo.

En diferentes países son utilizadas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com