Porque el cariño no es suficiente, debemos brindarle un BIENESTAR ANIMAL
gusanitomaguiApuntes24 de Febrero de 2021
918 Palabras (4 Páginas)104 Visitas
Porque el cariño no es suficiente, debemos brindarle un BIENESTAR ANIMAL
¿Mi loro es feliz?
Hola, mi nombre es Jazmín y adoro a los loros, me gustaría contarte un poco sobre la especie que tienes como mascota, ¿te has preguntado si está a gusto con lo que le das? Al ser una especie salvaje y popular para estar en cautiverio, pese a que no está adaptada a la domesticación, lo mejor que le podemos brindar son los recursos para que tenga una salud física y psicológica apta y goce de un bienestar.
Está en ti mejorar su entorno, su alimentación y su adaptación social, siempre informándonos y dándole los mejores cuidados.
Yo no soy profesional en este ámbito, pero he obtenido el mejor asesoramiento en su cuidado y quiero compartirte ese conocimiento para mejorar la calidad de vida de esta especie
ALOJAMIENTO
Debemos adecuar el espacio donde estará para que descanse, se entretenga, se alimente y en dado caso, pueda reproducirse.
Es importante proporcionarles elementos de conexión como perchas, cuerdas o similares, entre cada una de las zonas del recinto, para que no se vean obligados a volar o a trepar por la malla para acceder a ellos. Además, es fundamental que los elementos de conexión sean variados, con distintos materiales, texturas y grosores, para enriquecer su ambiente y favorecer la salud de sus garras.
Tips
Los palos de preferencia que sean de árboles, pero ten en cuenta que no es cualquiera, hay especies que podrían intoxicar a tu loro (puedes investigar los tipos de árboles aptos para estas aves)
Antes de ponerlas, limpialas con agua y jabón exhaustivamente, sin dejar residuos de jabón.
Las perchas deben ser gruesas, de manera que cuando se apoye en ella, sus uñas tallen con la rama y pueda limarse de manera natural.
Limpiar su jaula a profundidad regularmente para evitar enfermedades
Evitar las corrientes de aire porque son vulnerables a éstas.
Si lo sacas dentro de tu casa tener cuidado con ventanas
Las jaulas redondas son las menos aptas para esta especie, pues no cuenta con el espacio adecuado para que el loro elija un rincón de confianza y pueda sentirse seguro, muchos de estas cuentan con una base donde están sujetas y ese tambaleo le genera estrés al ave, además no cuenta con espacio suficiente para poder trepar, o colocar juguetes y perchas para que se entretenga, lo que ocasionará que pierda movilidad y aunado a una mala alimentación, su ave tendrá obesidad, otra situación es que por estar aburrido y estresado el loro comience a hacerse daño, llamado esto como picaje.
No obligues a tu loro a salir de su jaula y que esté en tu casa, porque no está acostumbrado y le da miedo salir de su zona de confort, es todo un proceso para ganarse tu confianza.
Para más información consulta: https://www.avetropic.com/que-ofrecemos/recursos-free/alojamiento/
Las semillas de girasol, los cacahuates y los elotes NO son el alimento PRIMORDIAL para un ave, de hecho se pueden usar como premios pero no como alimentación básica, ¿por qué? Ese tipo de semillas a la larga ocasionará un daño en el hígado de tu ave, además si no tiene un espacio donde gastar su energía, el sedentarismo provocará su obesidad.
Te compartiré la dieta de este tipo de aves, elaborada por una pareja de expertos y que tú también puedes consultar en internet a través de https://www.avetropic.com/que-ofrecemos/recursos-free/alimentacion/
Como tu loro está acostumbrado a comer lo mismo puede que le cueste trabajo pero nada es imposible, busca en youtube este video con los mejores consejos: Introducción a las dietas de los loros avetropic
...