Preguntas sobre asuntos monetarios
valeriamedranoApuntes8 de Agosto de 2017
2.728 Palabras (11 Páginas)251 Visitas
- ¿Cómo se clasifican os agregados monetarios, de menor a mayor amplitud?
Los agregados más utilizados, clasificados de menor a mayor amplitud, son:
Efectivo en manos del público (Lm): monedas y billetes de curso legal en manos del público.
M1: efectivo en manos del público + depósitos a la vista en las entidades de crédito. A la M1 se le denomina también Oferta Monetaria.
M2: M1 + depósitos de ahorro en entidades de créditos.
M3: M2 + depósitos a plazo y otros pasivos bancarios.
Activos líquidos en manos del público (ALP): M3 + otros componentes, entre los que destacan las Letras del Tesoro en manos del público, pagarés de empresas, etc.
- El banco central de un país, puede influir sobre la oferta monetaria, a través de instrumento de política.
Un aspecto de interés para el Banco Central son los instrumentos y objetivos de la política monetaria. El interés de la política monetaria trata en promover el crecimiento y la estabilidad de la economía con una baja inflación. Con ello los agregados monetarios y las tasas de interés se convierten en objetivos intermedios que la autoridad procura tener bajo control para así lograr una influencia en los objetivos finales los cuales son: el empleo, el producto y la inflación.
- Si el banco central decide vender deuda (100,000 títulos a C$10,000 cada uno) es de suponerse que el efecto sobre la base monetaria será:
Si el Banco Central vende Deuda Pública a las entidades financieras, sustituye estas posiciones líquidas en balance por valores. En el pasivo del Banco Central disminuirán los depósitos de las entidades financieras ya que parte se habrán destinado al pago de la compra de estos títulos.
- La balanza de pagos, pieza clave para el sector externo de la economía se define como:
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
- ¿Qué refleja la balanza de pagos?
La balanza de pagos refleja la contabilización de manera resumida de las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, se registran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.
- ¿Cuál es el objetivo de la política monetaria y sus instrumentos?
Es un conjunto de acciones orientadas a modificar la cantidad de dinero que se encuentra disponible en un país.
Generalmente un Banco Central, y utiliza instrumentos para controlar la oferta de dinero.
Instrumentos:
-Tasa de descuento: Es una tasa de interés sobre los préstamos que un banco central otorga a los bancos comerciales. Por dos razones:
1.- No tienen reservas suficientes
2.- Tiene problemas de liquidez
Lo que hace el banco central es aumentar o disminuir las tasas de interés dependiendo si quiere aumentar o disminuir la cantidad de dinero en la economía.
-Coeficiente de caja: Si su objetivo es:
Aumentar la oferta de dinero en la economía disminuye el nivel de reservas exigido para los bancos
Disminuir la oferta de dinero en la economía aumenta el nivel de reservas exigido para los bancos
-Operaciones de Mercado Abierto: Está basado en la compra y venta de títulos de deuda pública.
Si el banco central quiere. Aumentar la oferta de dinero compra títulos y el dinero queda circulando. Disminuir la oferta de dinero vende títulos y el dinero queda en el banco central.
7) ¿Cuáles son las fuentes de financiamientos del déficit comercial?
El déficit comercial de Nicaragua sigue creciendo y al tercer trimestre de 2015 es mayor en 7.9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2014.
Según el informe de Comercio Exterior del Banco Central de Nicaragua, actualizado hasta septiembre, el incremento es inducido por la reducción acumulada de las exportaciones y por el mayor dinamismo de las importaciones, en esta última destacan las no petroleras.
Según cifras del Banco Central los ingresos por exportaciones hasta septiembre de 2015 ascienden a 1,904.57 millones de dólares, mientras que las importaciones suman 4,303.86 millones de dólares, cuyo saldo incluye el pago de fletes y seguros.
Al restarle a las importaciones lo correspondiente a fletes y seguros (346.98 millones de dólares) deja como resultado 3,956.88 millones en importaciones, es decir que el déficit comercial a septiembre de 2015 es de 2,052.31 millones de dólares.
- ¿Qué expresa el multiplicador de inversión y que variables le pueden afectar?
El multiplicador designa el coeficiente numérico que indica la magnitud del aumento de la renta producido por el aumento de la inversión en una unidad; es decir que es el número que indica cuántas veces ha aumentado la renta en relación con el aumento de la inversión. Lo que refleja el multiplicador es la magnitud del aumento de la renta producido por el aumento de la inversión en una unidad.
El multiplicador puede expresarse como:
[pic 1]
- Explique y ejemplifique ¿Qué significa propensión marginal a ahorrar?
La propensión marginal al ahorro mide la parte de la renta destinada al ahorro o inversión cuando la renta se incrementa en una unidad.
Dentro de la economía teórica, la propensión marginal al ahorro mide la parte que los consumidores, ya sean organizaciones, personas o territorios dedican al ahorro cuando crece su renta. Se trata de un indicador, entre otros, del nivel de desarrollo de una sociedad, ya que a medida que una sociedad disfruta de un mayor nivel de desarrollo económico, destinará una mayor parte de la renta al ahorro o inversión, por tener copado todo el consumo posible, que es la otra parte a la que se dedica la renta.
- ¿Qué significa la recta de 45 grados?
En economía, la línea de 45 grados ilustra una variedad de fenómenos económicos, en particular la del modelo keynesiano y la línea de los consumidores. En lugar de describir una relación real, se utiliza como una herramienta para obtener un valor final con el uso de otras curvas como la curva de la producción total y la curva de consumo.
En economía, la línea de 45 grados ilustra una variedad de fenómenos económicos, en particular la del modelo keynesiano y la línea de los consumidores. En lugar de describir una relación real, se utiliza como una herramienta para obtener un valor final con el uso de otras curvas como la curva de la producción total y la curva de consumo.
- ¿Cuál es el efecto de los impuestos en el gasto total y el PIB?
El gasto público es uno de los elementos más importantes en la política económica de un país, que le permite moldearla según los objetivos que se quieran alcanzar.
El gasto público puede influir en de diferentes formas en la economía principalmente a nivel macro.
Empleo. El gasto público es una fuente importante de generación de empleo, tanto así que son muchas las regiones del país donde la única fuente de empleo es precisamente el estado.
Ahorro. El gasto público puede afectar el nivel o capacidad de ahorro de la población, en vista a que el gasto público está financiado por lo general por ingresos provenientes de los impuestos.
Inversión. Como la inversión en buena parte depende del nivel de ahorro de la población, al disminuirse el nivel de ahorro por las causas ya expuestas, se afecta la capacidad para invertir. Si no se ahorra, no habrá recursos para invertir.
Déficit fiscal. Naturalmente que el gasto público es responsable directo en el incremento o disminución del déficit fiscal de un país, en la medida en que se gasta más o menos de los ingresos obtenidos.
- ¿Qué significa propensión marginal a consumir?
Se trata de una relación matemática teórica, al indicar en qué medida destinamos al consumo o ahorro aquella parte de la renta que se incrementa, que se suele tomar como unidad, por lo que la PMC estará comprendida entre 0 y 1, siendo así un ratio económico.
- ¿De qué forma obtiene ingresos el estado?
De los recursos que capta el sector público para realizar sus actividades. Desde un punto de vista cuantitativo, los impuestos suelen constituir el principal componente de los ingresos públicos. Otro componente importante es la producción realizada por las empresas públicas propiedad de los Estados o los rendimientos obtenidos del alquiler o uso de propiedades o servicios públicos.
- ¿Qué significa la función consumo, como se expresa?
Significa una función matemática usada para expresar el gasto de los consumidores.
C: c0 + c1 Yd
Donde:
C = consumo total,
...