ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proceso de actualización, seguimiento, evaluación y mejora continua del currículo y los materiales educativos

AnaCrisRmrz1 de Junio de 2015

521 Palabras (3 Páginas)261 Visitas

Página 1 de 3

*A partir de consultas de distintos materiales y en diferentes medios que realizaron especialistas se actualizaron los enfoques, materiales y contenidos de los distintos niveles de educación básica.

*Se crea una Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento (CEAS) en cada entidad federativa que con el apoyo de autoridades educativas locales impulsan la reforma Integral de educación Básica.

*Se crean equipos locales para realizar un seguimiento sobre las percepciones y valoraciones entorno a la implementación de los nuevos programas, materiales y procesos, cuya finalidad es la identificación de las fortalezas y debilidades de la reforma.

*Se construyen consensos sociales sobre el sentido de pertinencia y calidad del nuevo currículo.

*A partir de las recomendaciones de la UNESCO, la dirección general de desarrollo curricular de la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaria de Educación Pública del Gobierno federal solicita a la Universidad de Nueva York una evaluación de los planes, programas y libros de texto correspondientes a Ciencias y Matemáticas.

*La ONU y el Consejo Australiano evalúan la implementación de la Reforma de la Educación Secundaria y a partir de ello se realizan ajustes al Plan y programas, materiales educativos y acciones para la formación continua de los docentes.

*Con la aportación de distintas instituciones se elaboran estándares educativos referidos al desempeño: curricular, de gestión escolar y docente.

La participación del Instituto de Educación de la Universidad de Londres enriquece los Estándares curriculares.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia

y la Cultura, y el Centro de Estudios Educativos colabora en el desarrollo de los estándares de Desempeño Docente, el principal objetivo es crear una cultura de evaluación para la mejora continua.

A partir de los Estándares Curriculares y de Desempeño Docente, se desarrollaron Estándares de Gestión, que permitirán a cada centro y comunidad escolar reconocer las fortalezas y oportunidades de su organización y funcionamiento, en relación con las mejores prácticas educativas.

*Se conforman un Grupo de Trabajo Académico Internacional (GTAI)

*Se generó una estrategia para la sistematización de opiniones y observaciones, así como resultados del seguimiento y evaluación en el proceso.

*Establecimiento de un mecanismo de mejora continua al Planes de estudios de Educación Básica, programas, estándares y evaluación.

*Establecimiento de lineamientos para crear materiales educativos, que fortalecieran la forma de enseñar, relativos al nuevo currículo por parte de la Dirección General de Materiales Educativos de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal.

*A partir del año 2008, se implementó un proceso de revisión, evaluación y asesoría de los materiales, donde participaron docentes frente a grupo, organizaciones e instituciones nacionales, cuya finalidad es vigilar la calidad, pertinencia y concordancia con el nuevo enfoque y contenidos establecidos en la reforma de educación básica.

*Se implementan acciones entre las que destacan:

-Las actividades deben ser aptas para los diferentes contextos del país.

-fortalecimiento en temas de relevancia social

-Actividades de evaluación tipo PISA y ENLACE

-Introducción de actividades para rescatar conocimientos previos.

* Se actualizan los criterios y normas editoriales, y se someten a una constante socialización en equipos interdisciplinarios.

* Se establece el compromiso de dar continuidad al proceso de la evaluación de los materiales.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com