ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoción para la instalación de refugios animales

Ronald LopezTesis22 de Mayo de 2022

7.773 Palabras (32 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 32

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E.P. ´´Santa Mariana de Jesús´´.

Maracaibo-Edo. Zulia

Año: 5° ̈A ̈

Asesoras: Lizkeila Pedraja

Ing. Karina Lagos

PROMOCIÓN PARA LA INSTALACIÓN DE REFUGIOS PARA ANIMALES DOMÉSTICOS EN SITUACION DE CALLE

(CASO ESPECÍFICO SECTOR LA LIMPIA)

Realizado por:

Camargo L, Raúl E.

C.I. 31.359.586

De La Hoz H, Elimary.

C.I. 31.085.009

Del Moral L, Ronald E.

C.I. 30,901.249

Medina M, Paula S.

C.I. 31.976.576

Maracaibo, Mayo del 2022

Queremos dedicar el proyecto a nuestra querida profesora Lizkeila Pedraja, quien nos subió los niveles de estrés asignando más trabajo a última hora.

Y para todas las personas que día a día entregan sus corazones con el fin de ayudar y proteger a los animales, a ellos nuestra más sincera admiración y respeto.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………....…………….1

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA…………………………………………...…..………..2
1.1)  PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.……….…………………….……....….3
1.2)  OBJETIVOS....…………………………………………….…………………….…4
1.2.1) OBJETIVO GENERAL………………………………………………..……..…..4
1.2.2) OBJETIVOS ESPECÍFICOS.....................……………..…..……...………..….4
1.3) JUSTIFICACIÓN……………………………..………………………………..…... 4
1.4) DELIMITACIÓN………………………………..……..…………………...…....... 5
1.5) HIPÓTESIS…………………..……..………………...................................... 5
CAPÍTULO II. EL MARCO TEÓRICO…………………….……..……..…….……....6
2.1) ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN………….……………....….…... 7
2.2) BASES TEÓRICAS………………………………….……………………….….10
2.3) BASES LEGALES…….………………………………….…………………...…17

CAPÍTULO III.MARCO METODOLÓGICO............................................................20

3.1) TIPO DE INVESTIGACIÓN.............................................................................21
3.2) DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN..................................................................21
3.3) POBLACIÓN Y MUESTRA……………………………………………………. 21
3.4) TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS………23

CAPÍTULO IV. DISCUSIÓN DE RESULTADOS...................................................24

4.1) ESTADISTICAS……………………………………………………………………25
4.2) DISCUSIÓN DE RESULTADOS…………………………………………….……25

CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.................................28

5.1) CONCLUSIONES…………….…………………………………………………….29
5.2) RECOMENDACIONES…………………………………………………………….29

AGRADECIMIENTOS…………….…………………………………………………….30


INTRODUCCIÓN

El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo diseñar una campaña para la creación de una fundación integral en servicio del rescate de los animales en situación de calle como beneficio para la salud pública en el sector La Limpia, Municipio Maracaibo, Estado Zulia.

Esto se debe al alto índice poblacional de animales callejeros que permanecen en esta área, los cuales representan un peligro latente debido al riesgo de contagio de enfermedades zoonóticas, contaminación ambiental, entre otros factores de riesgo.

Es por ello que se estudiarán las causas y consecuencias del abandono de estos animales, así como las leyes que protegen las distintas especies en el país y la responsabilidad que recae en sus dueños.

Por consiguiente, el proyecto será de tipo factible, ya que se espera que por medio de una investigación de campo se dé una solución viable para los problemas de salud pública que generan los perros en situación de calle en esta comunidad.

En primer lugar se realizará un diagnostico basado en la observación directa del problema haciéndole seguimiento, posteriormente se espera aplicar encuestas que permitan conocer la opinión de los habitantes de la comunidad de La Limpia y de esta manera evaluar la situación desde su punto de vista, corroborando si la propuesta del refugio sería aceptada por estas personas. Y con la esperanza de obtener resultados favorables, se desarrollarán conjeturas luego de examinar en su totalidad las respuestas de las encuestas e inmediatamente se darán a conocer las conclusiones obtenidas acerca de la problemática y su influencia en la vida de las personas que integran la comunidad de La Limpia. Más tarde se ofrecerán las recomendaciones que se estimen necesarias para solventar el problema.

Finalmente, luego de evaluar escrupulosamente cada aspecto contemplado en el proyecto, se planea promover la instalación de refugios para animales acorde a las necesidades que presente la población para enfrentar de manera eficaz y eficiente la situación, y por ende,  minimizar el riesgo para la salud pública que estos inocentes representan.


CAPÍTULO I. EL PROBLEMA


1.1-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La problemática de los animales en situación de calle no es nueva, ni mucho menos exclusiva de una zona en particular. La relación entre los animales y humanos data desde el inicio de la historia, y en los últimos años estos lazos han sido fortalecidos al punto en que éstos son considerados iguales dentro del núcleo familiar. Sin embargo, son muchos los animales que no encuentran un hogar en donde ser acogidos.

Según las cifras obtenidas por la empresa Argentina de servicios White Mountain Group (2017), aproximadamente 600 millones de perros y gatos merodean por las calles del mundo, de los cuales, América Latina contiene el21.3%, equivalente a la sorprendente cantidad de 128 millones de animales, liderando México con más de 22 millones; solo en Venezuela existen más de 3 millones de estos animales en situación de calle, esto según estimaciones de Alejandra Orta, presidenta de la Fundación Peluditos UCVenezuela.

En el estado Zulia no hay cifras exactas establecidas, pero con solo observar las calles de su capital, Maracaibo, se hace evidente la alarmante cantidad de animales que se encuentran sin hogar. Esto se debe principalmente a la imposibilidad de sus dueños de cubrir todas sus necesidades, e igualmente al gran flujo de migrantes de la nación, quienes al no tener quien se haga cargo de sus mascotas, recurren a la lamentable decisión de abandonarlos.

De continuar esta situación las consecuencias serían muy desafortunadas, la proliferación de enfermedades zoonoticas, propias de estos animales, como la rabia y la sarna entre los humanos incrementaría notablemente, sin mencionar el peligro que estos animales representarían para la población si se llegaran a comportar de forma agresiva.

Motivo por el cual se debe proponer la creación de una campaña para promover la instalación de refugios para animales callejeros en el sector La Limpia, con el propósito de que estos brinden un hogar temporal a dichos animales, y, al mismo tiempo, promoverán la adopción y la responsable tenencia de mascotas, para que no vuelvan a caer en las calles.

1.2.-OBJETIVOS

1.2.1.-OBJETIVO GENERAL

Promover la instalación de refugios para animales domésticos en situación de calle en el sector La Limpia.


1.2.2.-OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Explicar la importancia del cuidado general de los animales para el hombre y la sociedad.
  • Realizar una campaña para promover la instalación de refugios para animales domésticos en situación de calle en el sector La Limpia.
  • Dar a conocer los resultados a la U.E.P. ´´Santa Mariana de Jesús´´

1.3.-JUSTIFICACIÓN

Después de ardua investigación, se ha llegado a la conclusión de que los animales domésticos son infravalorados, tanto en el ámbito social y científico, por la mayoría de personas (Y en algunos casos Estados) debido a la falta de información o interés sobre el tema. Es injusto que criaturas que pueden llegar a hacer, si no es que hacen ya, tanto bien a la humanidad no sean reconocidas por lo que valen, he incluso llegando al extremo de desprestigiar sus contribuciones a nuestra sociedad tal y como podemos verla.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb) pdf (514 Kb) docx (915 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com