ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prosocialidad, UNAD Fundamentos

Zamy QuinteroTarea28 de Noviembre de 2019

727 Palabras (3 Páginas)921 Visitas

Página 1 de 3

Reconocimiento de la estrategia, reconocer la estrategia de aprendizaje ABP. Fase 1

Sandra Morelia Quintero Ceballos

No. DE GRUPO: 403010_4

NOMBRE TUTOR

Cindy Ordoñez

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

02/Diciembre/2019

Prosocialidad

Introducción:

El siguiente documento, busca reconocer, analizar y dar a conocer el concepto de la prosocialidad y la importancia que tiene dentro del curso y la vida diaria de cada persona involucrada; su principal fin es dar a entender porque va de la mano con nuestro ejercicio profesional y como se reconoce como una conducta social, teniendo en cuenta que es la construcción de conocimientos encontrados en diferentes fuentes que buscan que el aprendizaje autónomo nos lleve a estar dentro de ese entorno Prosocial interactivo.

  • ¿Qué entiende por prosocialidad?

Por prosocialidad entiendo que es la definición dada a los comportamientos, conductas y acciones dirigidas por los seres humanos frente a la sociedad o el ambiente en el cual nos desenvolvemos; esto nos ayuda a mejorar la convivencia en dicho ambiente ya sea familiar, laboral, educativo o en los diversos casos que se nos presentan a diario.

Estos comportamientos son interacciones positivas para el desarrollo de la personalidad de cada individuo ya que son conductas voluntarias que llevan a que se busque el beneficio de los demás sin esperar algo a cambio; también se puede definir como un proceso de construcción de la personalidad y por ende de la moralidad, llevando a cumplir con unos deberes morales sociales teniendo en cuenta que las acciones pueden ser diferentes según el tipo de individuo que las realice pero concluyendo que siempre abra empatía hacia acciones solidarias por el otro.

  • ¿Existe una relación directa entre la estrategia de aprendizaje del curso con su disciplina? Argumente su respuesta.  

Si, existe una relación directa y en un alto porcentaje entre la estrategia de aprendizaje del curso, ya que este busca promover las conductas prosociales, aumentar los procesos de participación, procesos de mejoras y fortalecimientos en los sujetos involucrados; buscando lograr estrategias de acompañamiento brindando unas herramientas para el desenvolvimiento como profesionales capaces de pensar por medio de la crítica, el análisis y la comprensión de las diferentes  situaciones sociales que se presentan a diario. Es por esto que el curso y el concepto de la prosocialidad tienen relación directa ya que buscan el bien de los participantes de una manera que genera procesos de mejoras positivas y esto es una contribución a la sociedad.  

  • ¿Considera que el concepto de prosocialidad está directamente relacionado con su ejercicio profesional? Argumente su respuesta.

Si considero que están directamente relacionados; ya que mi ejercicio profesional es la Comunicación social y, por ende, va de la mano con la sociedad, está involucrado de una forma directa con esta; esto nos lleva a adquirir más habilidades para desenvolvernos de una manera más acorde en el ámbito social y todo aquello que encierra esta palabra, conociendo de manera más cerca cada uno de los campos de esta.

 Este curso es sin duda uno de los más importantes en el desarrollo de este ejercicio profesional ya que nos lleva a descubrir más afondo conceptos importantes como lo es el de la prosocialidad que es sumamente importante en cada individuo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (128 Kb) docx (255 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com