Que Es Y Como Ser Asertivo
dkmora23 de Julio de 2014
1.227 Palabras (5 Páginas)305 Visitas
Asertividad: La asertividad es la habilidad personal que nos permite expresar directamente los propios sentimientos, opiniones y pensamientos y defender nuestros derechos, en el momento oportuno, de la forma adecuada sin negar ni desconsiderar los sentimientos, opiniones, pensamientos y derechos de los demás.
Las características de la asertividad son:
• Es una característica de la conducta y no de la persona
• Es una característica específica a la persona y a la situación, no es universal
• Debe contemplarse en el contexto cultural del individuo, así como en términos de otras variables situacionales.
• Está basada en la capacidad de un individuo de escoger libremente su acción
• Es una característica de la conducta socialmente efectiva
Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre la agresividad y la pasividad. Se define como un comportamiento maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que expresa sus convicciones y defiende sus derechos
--------La asertividad no sólo te ayuda a reducir el estrés, a mejorar tu autoestima y a controlar la ira, también te es un buen método para ganarte el respeto de los demás, pero, ¿cómo ser asertivo?
De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, ser asertivo es una habilidad de comunicación, es decir, debes expresarte eficazmente para defender tus puntos de vista, respetando los derechos y creencias de los demás. No obstante, para algunas personas suele ser una habilidad muy complicada por sus hábitos, por lo que tienen que aprender cómo ser más asertivos y mejorar su calidad de vida.
¡Inténtalo!
1. Analiza tu estilo. ¿Expresas tus opiniones o te quedas callado? Debes analizar tu comportamiento antes de realizar cambios. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones.
2. Habla en primera persona. Al utilizar el “yo” en tu diálogo, podrás emitir lo que estás pensando sin culpar a los demás. Por ejemplo, utiliza “yo no estoy de acuerdo” en lugar de la frase “Estás equivocado”
3. Aprende a decir que no. Es válido que rechaces algunas peticiones si en realidad no tienes tiempo para hacerlo. Es mejor expresarlo a llenarte de estrés por querer cumplir con todo. 4. Ensaya tu discurso. Si para ti es difícil expresar tus pensamientos, trata de practicar o de pensar en escenarios parecidos y trata de encontrar solución. Emítelo en voz alta o escríbelo en algún diario.
5. Utiliza el lenguaje corporal. Actúa con confianza. Mantén una postura erguida y haz contacto visual constantemente. Trata de tener una expresión facial neutral o positiva en todo momento. 6. Controla tus emociones. Si sientes que tus sentimientos se pueden apoderar de tus decisiones, espera unos segundos para calmarte y expresar tus pensamientos de una forma coherente y tranquila. Respira profundamente y emite una voz tranquila y firme.
7. Inicia con algo pequeño. Si eres una persona pasiva, intenta modificar este comportamiento en situaciones de bajo riesgo.
8. Conviértete en tu propio defensor. Cuando expresas lo que quieres o necesitas tendrás una vida más feliz y auténtica.
9. Respeta tus valores. No dejes que los demás superen
...