ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Sobre Comportamiento Asertivo

aAopzeLdaGage29 de Agosto de 2011

718 Palabras (3 Páginas)4.273 Visitas

Página 1 de 3

Ensayo Comportamiento Asertivo

Me gustaría comenzar definiendo el concepto de asertividad. Se puede definir como la capacidad de expresar los sentimientos, ideas y opiniones de manera libre, clara y sencilla, comunicándose en el momento justo y a la persona indicada Iosa Porriciello (2008).

El comportamiento asertivo consiste básicamente en una serie de habilidades que potencian en las personas su capacidad para expresar honestamente sus sentimientos, sus aptitudes y sus creencias, sin que esto afecte a terceras personas.

Se podrían mencionar algunos consejos que pueden ser aplicables para que una persona tenga asertividad: escuchar a las demás personas de manera respetuosa; decir a los demás lo que nosotros sentimos y lo que queremos; que nos hagamos respetar en todo momento y respetemos a los demás.

Además de la asertividad, existen otros comportamientos que son opuestos a esta, uno de ellos es el comportamiento pasivo. Este comportamiento consiste en actuar extremadamente amables llegando al punto donde uno mismo se afecta como persona. Se anteponen las necesidades y deseos de las demás personas sin considerar los propios, suele decirse siempre si cuando se quiere decir no, las cosas se dicen de forma indirecta. Una de las consecuencias de de este comportamiento es que la persona se siente ignorada y manipulada por demás personas.

Otro comportamiento opuesto al asertivo es el comportamiento agresivo, en este tipo de comportamiento la persona quiere ganar a toda costa, se ignoran los derechos de los demás, continuamente se trata de manipular, la persona con este comportamiento se pone a la defensiva y dice lo que quiere decir en forma brusca y cortante.

Al hablar de asertividad, la toma de decisiones es un tema fundamental. Cuando las personas tenemos oportunidad de tomar una decisión, siempre tendremos tres opciones: la primera es tomar decisiones basadas en la información que se dispone y en las propias necesidades (actuación asertiva), la segunda es tomar decisiones basadas en el potencial para influir sobre los demás (actuación agresiva) y la tercera es tomar decisiones para evitar conflictos (actuación pasiva). Desde luego que la que más se recomienda es la decisión asertiva.

Cualquier persona tiene la capacidad de comportarse de tal manera que pueda expresar sus sentimientos y pensamientos con sinceridad sin llegar a violentar los derechos de los demás, todo es cuestión de concentrarse y esforzarse.

Ser asertivos tiene varias ventajas como mejorar la autoestima, obtener la confianza de las demás personas, defender los derechos propios, negociar con los demás y tener una mejor calidad de vida. Si en lugar de ser asertivo se actúa agresivo con otras personas o se les intenta humillar física o emocionalmente tratando de quedar por encima de los demás, es un hecho que tarde o temprano habrá consecuencias negativas. De la misma forma si se actúa pasivamente, es decir, no expresando las necesidades, pensamientos y sentimientos personales, habrá consecuencias negativas ya que habrá falta de confianza, baja autoestima y pérdida de respeto.

Para ser una persona asertiva es indispensable conocer nuestros propios derechos, de no ser así, será difícil conseguirlo. Todos tenemos derecho a ser tratados con respeto, a ser apreciados, a expresar nuestros sentimientos, a discrepar y expresar opiniones, a expresar deseos y necesidades, a cometer errores y ser responsable de ellos y a tomar decisiones propias.

Los pensamientos irracionales son los mejores para no ser una persona asertiva, este tipo de pensamientos distorsionan la realidad trayendo graves consecuencias. Muchas veces los pensamientos irracionales son más fuertes que los racionales y en la mayoría de los casos dominan en todo momento.

Claro que tampoco es tan difícil lograr que suceda lo contrario, un pensamiento racional es el mejor para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com