ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que es desperdicio organizacional?

SMulhiaPApuntes19 de Noviembre de 2015

594 Palabras (3 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 3
  1. Que es desperdicio organizacional?

Cuestiones que no son valoradas que no se aprovechan en la organización.

  1. 4 legislaciones derivadas de la Ley GEPA
  • Ley General de Vida Silvestre
  • Ley General de Desarrollo Forestal Sostenible
  • Reglamento de la Ley GEPA en Materia de Impacto Ambiental
  • Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos
  • Ley GEPA en Materia de Emisiones en la Atmosfera

  1. Concepto de derecho ambiental

Conjunto de normas jurídicas encaminadas a la conservación y aprovechamiento sostenible de los recurso naturales.

  1. Funciones de la PROFEPA
  • Atender y controlar el creciente deterioro ambiental en México.
  • Regular las actividades industriales riesgosas, la contaminación al suelo y al aire, y el cuidado de los recursos naturales.
  • Vigilar el cumplimiento de la legislación existente en materia ambiental.

  1. Diferencias entre daño y responsabilidad ambiental
  • Daño: toda afectación que se produce en el medio A. por la actividad o la presencia del hombre.
  • R.A.: aquella que surge por todos esas personas que han producido un daño ambiental.
  1. Concepto de Impacto Ambiental

Es el daño que causa distintas obras o procesos productivos en el medio ambiente.

  1. 3 tipos de sanciones que impone la PROFEPA
  • Decomiso
  • Multa
  • Amonestación
  • Arresto
  • Clausura
  • Renovación De permiso o licencia

  1. Que entiendes por pensamiento ambiental

Protección al medio ambiente conforme a las necesidades del presente, sin comprometer la capacidad de las naciones futuras de satisfacer sus propias necesidades.

  1. Señala y explica las modalidades de evaluación del impacto ambiental
  • Previa: tiene carácter preventivo. Antes de que las actividades inicien deben tener aspectos a cuidar de su entorno.
  • Operación: se iniciaron actividades y trata de adecuar el daño que están causando en el medio ambiente a fin de no provocar un daño.
  • Abandona: se vigila y adecua el medio ambiente una vez que han cesado las obras o actividad humana.

  1. Anota el concepto de educación para el consumo

Crea conciencia respecto a la utilidad y utilización de los recursos naturales y todas aquellas que se ven involucradas en los procesos de consumo de la actividad humana.

  1. Fecha de la creación de la PROFEPA

17 DE JUNIO DE 1992

  1. Dependencia encargada de certificar a las empresas a nivel estatal

PROFEPA

  1. Artículo constitucional que señala las competencias municipales

ART. 8°

  1. Legislación donde se encuentran convenidas las funciones de las secretarias

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

  1. En qué año se promulgo la PROFEPA

1988

PROCESO DE CERTIFICACIÓN (INCISOS)

1 ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORIA

2 NOTIFICACIÓN DEL INICIO DE LAS AUDITORIAS 

3 REUNION PARA EL ANALISIS DE LA AUDITORIA

4 EXPOSICIÓN DEL ESCENARIO DE LA AUDITORIA 

5 AUDITORIA

6 ENTREGA DE LAS OBSERVACIONES

7 PLAN DE ACCIÓN

8 VISITA DE CUMPLIMIENTO

9 CUMPLIMIENTO DE RESULTADOS 

10 CERTIFICACIÓN

TEMA A DESARROLLAR (Empresa Socialmente Responsable)

  • Concepto

Todas aquellas compañías que tienen una contribución activa y voluntaria para mejorar el entorno social, económico y ambiental, con el objetivo de optimizar su situación competitiva y su valor añadido.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (115 Kb) docx (14 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com