ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué es un Sindicato?

123soly16 de Marzo de 2014

795 Palabras (4 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es un Sindicato?

El sindicato es una organización continua y permanente, creada por los trabajadores para garantizar la defensa de sus intereses comunes, mejorar sus salarios y condiciones de trabajo, promover el progreso de las condiciones de vida en general y disponer de una tribuna desde la cual pueda hacer oír su voz sobre los problemas que se plantean en la sociedad a la cual pertenecen.

Al producirse la revolución industrial, los trabajadores sintieron la necesidad de unirse y crearon asociaciones para enfrentar con fuerza y organización las políticas explotadoras de los patrones.

La lucha permanente por los salarios, reducción de horas de trabajo, y los problemas específicos sobre la seguridad e higiene en la fábrica o empresa, que se presentan día a día, son el interés primario de los trabajadores, pero también es de suma importancia mejorar la calidad de vida a través de la Seguridad Social: seguro de enfermedad, subsidio de desempleo, asignaciones familiares, etc.

Fines del Sindicato

• Defender los intereses de quienes representa.

• Facilitar la asistencia mutua y prestar servicios.

• Lograr mejoras y progresos en la vida del trabajador.

• Promover y luchar por conquistas sociales.

SINDICATO DE OBREROS

a. La combinación de recursos

• Humanos

• A) Empresas con más de 50 trabajadores.

• Se requiere un mínimo de 25 trabajadores que correspondan, a lo menos, el 10% del total de trabajadores que presten servicios en la empresa.

• B) Empresas con más de 50 trabajadores, donde no existe sindicato vigente.

• En estos casos, el sindicato podrá constituirse con un mínimo de 8 trabajadores, prescindiendo del porcentaje que representen del total de trabajadores de la empresa.

• C) Empresas con 50 o menos trabajadores.

• Para constituir un sindicato en estas empresas se requerirá solamente con un mínimo de 8 trabajadores, sin exigir que representen un porcentaje de los trabajadores de la empresa.

• D) Empresas con establecimientos.

• En cada establecimiento podrá constituirse un sindicato con un mínimo de 25 trabajadores que representen, a lo menos el 30% de los trabajadores del establecimiento.

• E) Sindicatos con 250 o más socios.

• Estos sindicatos podrán constituirse, cualquiera sea el porcentaje de trabajadores de la empresa que representen.

• F) Otros sindicatos.

• Para constituir un sindicato que no sea de los mencionados en las letras anteriores, se requiere de un mínimo de 25 trabajadores.

• Materiales

• Los recursos materiales son todos los equipos necesarios que se utilizan para llevar a cabo la operación de los sindicatos, como por ejemplo: Fax, computadoras, escritorios, papeleria, telefonos etc.

• El articulo 374 de la ley feferal del trabajo dice. Los sindicatos legalmete constituidos son personas morales y tienen capacidad para:

I. Adquirir bienes inmuebles.

II. Adquirir los bienes inmuebles destinados inmediatamente y directamente al objeto de su institución.

III. Defender ante todas las autoridades sus derechos y ejercitar las acciones correspondiente.

• Capital

Los sindicatos están facultados para percibir recursos provenientes de las cuotas de afiliación; estas cuotas son descontadas automáticamente de las planillas de sueldos y salarios por el empleador, que funciona como agente de retención y las envía al sindicato.

Los sindicatos de segundo y tercer grado (Federaciones y Confederaciones) no reciben este tipo de aportes, sino de sus sindicatos de primer orden. Es decir que los sindicatos poseen un considerable grado de autonomía respecto de la CGT (Confederación General de Trabajadores)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com