ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones humanas y trabajo productivo

1234LAURA12347 de Octubre de 2013

516 Palabras (3 Páginas)408 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIA

Nombre: “Relaciones Humanas y Trabajo Productivo”.

Objetivo: Al término del taller el participante concientizara el valor, la importancia y la responsabilidad de ser uno mismo, por medio de la autoaceptación, analizando el significado de las relaciones humanas y el trabajo productivo.

Dirigido a: Personas de 15 a 25.

Duración: 8 hrs. (Dos sesiones de 4hrs).

Material: Ropa cómoda (preferencia pantalón y tenis).

Horario: De 9:00am a 13:00pm

Lugar: Instituto Mexicano del Seguro Social.

Fecha tentativa: 25 de Julio de 2009.

Facilitador: Psicóloga Ninive Uscanga Carvajal.

“RELACIONES HUMANAS Y TRABAJO PRODUCTIVO”

OBJETIVO GENERAL:

Concientizar el valor, la importancia y la responsabilidad de ser uno mismo, por medio de la autoaceptación, analizando el significado de las relaciones humanas y el trabajo productivo.

INTRODUCCIÓN:

I. INTRODUCCIÓN

Lograr un ambiente de unión a partir del conocimiento de quién es, y sus expectativas del taller.

Presentación del facilitador e integrantes.

“Yo soy”

1.2. Revisión de expectativas.

1.2.1. “Yo soy”

1.3. Reglas.

1.3.1. Lluvia de ideas.

1.4. Exposición teórica del programa.

II. AUTOESTIMA

Reconocer y concientizar las capacidades, éxitos, yo social y sentimientos que se tienen de uno mismo a través de la autoestima.

La autoestima, marco de referencia desde el cual el hombre se proyecta.

2.1.1. Ejercicio de sensibilización “tu árbol”.

Autoconocimiento

2.1.2. Ejercicio de sensibilización “¿quién soy yo?”

Autoestima alta

2.1.3. Ejercicio de sensibilización “Reflexión de autoestima alta”

2.1.4. Video de autoestima alta.

Autoestima baja

2.1.5. Ejercicio de sensibilización “Reflexión de autoestima baja”

2.1.6. Video de autoestima baja.

III. RELACIONES HUMANAS Y TRABAJO PRODUCTIVO

Distinguir, analizar y concientizar los papeles de una relación, la escucha, la comunicación y el sentido de la colaboración, a través del trabajo en equipo y la comunicación.

El individuo en grupo.

2.1.7. Ejercicio de sensibilización “gafetes”.

Grupo y productividad

2.1.8. Ejercicio de sensibilización “Entretenimiento”

2.1.9. Ejercicio de sensibilización “Persona, palabra, lugar”

2.1.10. Ejercicio de sensibilización “Comunicación grupal”

2.1.11. Ejercicio de sensibilización “Sociodrama y clase de grupos”

IV. CIERRE

Promover el cierre de la experiencia mediante la despedida del espacio y del grupo.

Autoevaluación.

Instrumento.

Evaluación del taller.

Instrumento.

Evaluación del facilitador.

Instrumento.

Despedida.

Sobres.

BIENVENIDA

Bienvenidos al taller de “Relaciones Humanas y Trabajo Productivo”.

Te doy la bienvenida a este espacio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com