ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De Decreto Y Acuerdo Gubernativo De Guatemala

alesha12 de Febrero de 2013

678 Palabras (3 Páginas)1.817 Visitas

Página 1 de 3

DECRETO NUMERO 19-2013

PRINCIPIOS

Específica que el idioma oficial de Guatemala es el español y el Estado reconoce los idiomas maya, xinca y garífuna, estos idiomas son elementos esenciales de la identidad de los pueblos el cual propone fortalecer la interculturalidad. La administración pública deberá de tomar en cuenta el reconocimiento, respeto, desarrollo y utilización de los idiomas nacionales.

DISPOSICIONES GENERALES

La ley tiene como objetivo regular, reconocer, y promover la utilización de los idiomas de los pueblos mayas. La ley define al idioma como la lengua especifica de una comunidad, a una comunidad lingüística como a un grupo de personas que hablan la lengua y a un espacio territorial es aquel espacio geográfico donde se identifican los elementos sociolingüísticos. La ley debe de aplicarse con la constitución política de la república, los tratados y convenios y las demás leyes que integran el sistema jurídico guatemalteco. Y los responsables de la ejecución de esta ley es el organismo ejecutivo.

PROMOCION, UTILIZACION Y DESARROLLO DE LOS IDIOMAS

Las comunidades lingüísticas de Guatemala podrán utilizar su idioma en los diferentes ámbitos y actividades que realizan. Todo documento deberá ser traducido por la Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala, el Estado deberá de llevar un registro y reportar datos sobre la pertenencia sociolingüística de los usuarios. Los nombres propios y de lugares deberán ser atendidos y respetados por funcionarios de instituciones públicas y privadas. Las expresiones idiomáticas deben usarse con apego al respeto y evitar el uso como medio de discriminación, el sistema educativo nacional deberá aplicar en todos los procesos, modalidades y niveles en el desarrollo y utilización de los idiomas mayas, garífuna y xinca conforme a cada comunidad. El estado será el responsable por observar la práctica de comunicación en el idioma propia de cada comunidad el cual servirá para la prestación de bienes y servicios públicos.

Se debe de facilitar el acceso a los servicios de salud, educación, justicia, seguridad, para los cuales la población deberá ser informada y atendida en el idioma que habla.

ACUERDO GUBERNATIVO NO. 320-2011

El objetivo del acuerdo es cumplir con el reconocimiento, respeto, promoción, desarrollo y utilización de los idiomas español, mayas, Garífuna y Xinca en todas las instituciones del Estado que deberán cumplirse, en el Acuerdo los idiomas nacionales son: Español, Mayas, Garífuna y Xinca. El espacio territorial de los idiomas nacionales abarca uno o varios departamentos y municipios de la administrativa del país, los cuales las lenguas son: achi, akateko, awakateko, chalchiteko, ch’orti’, chuj, itza’, jakalteko, Kaqchikel, k’iche’, mam, mopan, poqoman, poqomchi’, q’anjob’al, q’eqchi’, sakapulteko, sipakapense, tektiteko, tz’utujil y uspanteko.

Para la traducción y divulgación en los idiomas mayas, garífuna y xinca, la academia de las Lenguas Mayas de Guatemala coordinara con las entidades especializadas en materia lingüística en estos idiomas, los diferentes ministerios e instituciones del Estado, deben hacer eficiente la prestación de los servicios públicos de acuerdo con los territorios lingüísticos. El ministerio de Educación debe de implementar todos los procesos y modalidades como el respeto, promoción, desarrollo y utilización de los idiomas nacionales como medios de comunicación pedagógica, desarrollándolos en todos los centros educativos públicos y privados en todos los niveles del Sistema Educativo Nacional, con el objetivo de lograr un bilingüismo social estable en el país, en el cual las comunidades educativas con población maya, garífuna y xinca los eduquen con el idioma materno de la comunidad. La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala proporcionara

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com