ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SEGURIDAD ELECTRICA. ADMINISTRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

DIEGOGD1984Informe17 de Mayo de 2020

1.456 Palabras (6 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 6

Elaborar Un Programa De Prevención De Riesgos Considerando El Marco De La Normativa Legal Vigente.

Diego González Duarte

ADMINISTRACIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Instituto IACC

11-05-2020


Desarrollo

1. Tomando como referencia su lugar de trabajo (o bien el último donde se desempeñó), y aplicando las normas y procedimientos de trabajo seguro que se desarrollan en el lugar, ejemplifique cómo podría mejorar 4 de los procesos que se realizan en su empresa

  • BODEGA
  • Comunicación: En el proceso de recepción y entrega de materiales, es de vital importancia la comunicación entre los colaboradores de esta sección de la empresa. Al mejorar la comunicación, se mantiene un mejor flujo de información entre los trabajadores en bodega,  la idea es que esta sea efectiva, es mantener las actividades de manera tal que estas fluyan en pro del orden, recepción y entrega de materiales, mantener un stock preciso, orden en el lugar de almacenamiento, etc.
  • Organización: Al mejorar este proceso, debería ser capaz el trabajador de mantener un flujo de información óptima, archivos ordenados y de fácil acceso para quien requiera la información almacenada.
  • Supervisión: Al ser mejorada, se deberían comprobar que todos los procesos de bodega se cumplan como lo indica el procedimiento, vale decir, desde la recepción de materiales, equipos o herramientas, hasta su respectiva entrega, con esto se evita la pérdida y el desorden.
  • Uso de equipos y materiales correctos: Se debe definir quién,  y qué cargo es el responsable de cada material o equipo, los cuales no se deben entregar a personal que no es calificado para su uso, de este modo controlamos el desgaste, el buen manejo y la mantención de los mismos.

2. Con base en el conocimiento que usted tiene respecto de los procesos e identificación de los riesgos dentro de la empresa donde trabaja actualmente (o en la última donde se desempeñó), desarrolle un cuadro de registro que contenga los incidentes organizados como: incidentes nuevos, reiterativos y sin medidas correctas

 

 

 

INFORME SEMANAL INCIDENTES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

FECHA:

25.04-2020

 

 

 

 

 

REALIZADA POR

DIEGO GONZALEZ

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HORA:

12:00

 

 

 

 

 

CARGO Y FIRMA

SSO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INCIDENTE GENERADO

NUEVO

REITERATIVO

MEDIDA CORRECTIVA DEFINITIVA

RESPONSABLE

FECHA DE

CIERRE Y FIRMA

COMPROMISO

TROPIEZO AL ACCEDER A BODEGA

 

X

MEJORAR RADIER DE ACCESO A BODEGA, ACCION INMEDIATA

CAPATAZ DE PATIO

27-04-2020

 

 

 

CAIDA DE MATERIALES MAL ACOPIADOS

X

 

INSTALAR REPISAS ESPECIFICAS CON PUERTAS Y SEÑALIZACION DEL TIPO DE MATERIAL ALMACENADO

ENCARGADO BODEGA - MANTENCION

28-04-2020

 

 

 

GOLPES EN LA CABEZA REPISAS MUY BAJAS

X

 

SE SOLICITA MODIFICAR TAMAÑO DE REPISAS

ENCARGADO BODEGA - MANTENCION

29-04-2020

 

 

 

GOLPE EN LA ESPALDA A PAÑOLERO, PUERTA DE ACCESO A  BODEGA CON VISAGRA DEFICIENTE

 

X

CAMBIAR TODAS LAS BISAGRAS Y MARCO DE PUERTA DE ACCESO, ACCION INMEDIATA

ENCARGADO BODEGA - MANTENCION

30-04-2020

 

 

 

TROPIEZOS POR ILUMINACION DEFICIENTE EN CONTAINER DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS

 

X

CAMBIAR SISTEMA ELECTRICO,  YA QUE EL PROBLEMA  SE VUELVE REPETIR, ACCION INMEDIATA

ENCARGADO BODEGA - MANTENCION

01-05-2020

 

 

 

3. Considere que usted es el prevencionista de riesgos de su empresa. Utilizando su experiencia laboral, estructure una propuesta de programa de prevención de riesgos tomando como base la normativa legal vigente de acuerdo a los requisitos del plan estudiados en la presente semana.

R: Según lo estudiado en la presente semana se desarrolla la siguiente propuesta de plan de prevención:

  • Principios

Los accidentes o enfermedades profesionales no ocurren por casualidad o mala suerte, el origen de estas radican en acciones realizadas por el hombre, cometiendo actos o acciones inseguras o peligrosas, nuestro principio indica que si nos esforzamos y controlamos las causas podríamos disminuir y evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales. Para logar esto se debe involucrar a toda la línea de mando, contratistas y comités, con el fin de generar una cultura preventiva en todas las áreas y trabajadores.

  • Objetivos
  • Implementar y aplicar acciones para reducir accidentes laborales y enfermedades profesionales
  • Integrar a todos los trabajadores de la empresa
  • Integrar la prevención de riesgos en todos los procesos de trabajo
  • Aplicar leyes vigentes
  • Cumplir disposiciones del Ministerio de Salud
  • Capacitar a todos los trabajadores, en relación a los protocolos de trabajo, seguridad, reglamentos internos
  • Política

La Gerencia de la Empresa Diego González, declara su principal interés por la protección de la vida y la salud de todos los trabajadores que presten servicios a la empresa, así como también del medio ambiente. Dicho esto, para lograr una mayor eficiencia y productividad, la gerencia de la empresa Diego González, se compromete a apoyar la realización de acciones o actividades programadas en relación a la Prevención de Riesgos (accidentes y/o enfermedades laborales). No se considerara satisfactorio si al realizar algún tipo de trabajo, este sea de riesgoso y se exponga la integridad física de o los trabajadores involucrados. Además la empresa se compromete en cumplir con la normativa vigente respecto a la prevención de riesgos. Nuestros principales fines son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (165 Kb) docx (328 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com