ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

annytoscomarApuntes1 de Diciembre de 2017

11.788 Palabras (48 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 48

[pic 1]


[pic 2][pic 3][pic 4]

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SG-SST

DISMACO S.A.S

Asesorado por:

[pic 5]

Licencia Seguridad y Salud en el trabajo

Resolución NO 4376 - 2007

Medellín

NOVIEMBRE, 2017


 

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN        4

DEFINICIONES        6

PLANEAR        13

1.        EVALUACIÓN INICIAL        13

2.        POLITICA, OBJETIVOS Y LIDERAZGO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO        13

2.1        POLITICA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO        13

2.2        OBJETIVOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO        14

2.3        LIDER RESPONSABLE SG-SST        14

3.        ORGANIZACION        15

3.1        INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EMPRESA        15

3.1.1        DESCRIPCION DE LA  EMPRESA        15

3.1.2        DESCRIPCIÓN DE SERVICIOS / PRODUCTOS Y/O  PROCESO        16

3.1.3        ORGANIGRAMA        17

3.1.3.1        DISTRIBUCION POR CARGOS Y AREAS DE TRABAJO        17

3.1.3.2        TURNOS DE TRABAJO-HORARIOS        18

3.1.4        FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES        18

3.1.4.1        Nivel de dirección: Gerencia General        18

3.1.4.2        Mandos medios: Gerencia Técnica, Gerencia Mercadeo y Administradora.        20

3.1.4.3        Líder Responsable de SG-SST        20

3.1.4.4        Trabajadores        20

3.1.4.5        Vigía ó Comité Paritario en  Seguridad y Salud en el trabajo (COPASST)        21

3.1.4.6        Comité de convivencia laboral        21

3.2        DEFINICIÓN DE RECURSOS        22

3.2.1        HUMANOS:        22

3.2.1.1        VIGIA Ó COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)        22

3.2.1.2        COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL        23

3.2.1.3        COMITÉ INVESTIGADOR DE ACCIDENTES DE TRABAJO        24

3.2.2        TÉCNICOS:        24

3.2.3        FINANCIEROS:        24

3.3        IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DE RIESGOS        25

3.4        REQUISITOS LEGALES (MATRIZ LEGAL)        26

3.4.1        REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO        28

3.5        COMUNICACIÓN        28

3.6        PLAN DE TRABAJO ANUAL        30

3.7        COMPETENCIA LABORAL EN SST: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN E  INDUCCIÓN        30

3.7.1        PROGRAMA DE CAPACITACIÓN        30

3.7.2        INDUCCIÓN EN SST        30

3.8        CONSERVACION Y CONTROL DE DOCUMENTOS        31

3.9        GESTIÓN DEL CAMBIO        32

HACER        33

4.        PROGRAMAS DE GESTIÓN        33

4.1        GESTIÓN EN SALUD EN EL TRABAJO        33

4.1.1        OBJETIVOS        33

4.1.2        ACTIVIDADES        34

4.2        GESTIÓN DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO        34

4.2.1        OBJETIVOS        34

4.2.2        ACTIVIDADES        35

4.3        PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS        35

4.4        CONTROL DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS        36

4.5        COMPRAS Y ADQUISICIONES        37

VERIFICAR        37

5.        VERIFICACION        37

5.1        SUPERVISIÓN Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS        37

SUPERVISIÓN PROACTIVA        38

SUPERVISIÓN REACTIVA        39

5.2        AUDITORIAS INTERNAS        39

5.3        REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN        41

ACTUAR        42

6.        MEJORA CONTINUA        42

6.1        ACCIONES DE MEJORA, CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS        42


ANEXOS

ANEXO 1. Autoevaluación

ANEXO 2. Política Seguridad y Salud en el trabajo

ANEXO 3. Objetivos Seguridad y Salud en el trabajo

ANEXO 4. Designación Líder responsable SG-SST

ANEXO 5. Recursos

ANEXO 5.1 Recursos Humanos

ANEXO 5.1.1 Conformación del COPASST ó Vigía .

ANEXO 5.1.2. Acta de Conformación comité de convivencia laboral

ANEXO 5.1.3. Acta de Conformación comité investigador AT

ANEXO 5.2 Presupuesto SG-SST

ANEXO 6. Procedimiento de identificación, evaluación y valoración de riesgos

ANEXO 6.1. Matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos.

ANEXO 6.2. Formato de reporte de condiciones de trabajo y de salud

ANEXO 7. Reglamento de higiene y Seguridad en el trabajo

ANEXO 8. Plan de Trabajo Anual 2017

ANEXO 9. Programa de Capacitación e Inducción

ANEXO 9.1. Plan de Capacitación Anual e Inducción

ANEXO 9.2 Formato de inducción y capacitación

ANEXO 10. Listado maestro de control de documentos y registros

ANEXO 11. Procedimiento de Gestión del Cambio

ANEXO 12. Procedimiento para la realización de exámenes médicos ocupacionales

ANEXO 13. Profesiogramas

ANEXO 14. Diagnóstico de Condiciones de Salud

ANEXO 15. Procedimientos de trabajo seguro (PTS)

ANEXO 16. Programas de gestión de inspecciones planeadas y/o tareas de alto riesgo

ANEXO 17. Procedimiento para el reporte de Accidentes de Trabajo

ANEXO 17.1. Procedimiento para la Investigación de incidentes y accidentes de trabajo.

ANEXO 18. Matriz de Análisis Estadístico

ANEXO 19. Matriz de Control de peligros

ANEXO 19.1 Matriz de elementos de Protección Personal (EPP)

ANEXO 19.2 Formato de entrega de EPP

ANEXO 20. Guía del Plan de Prevención, preparación y respuesta ante emergencias

ANEXO 21. Procedimiento de Proveedores y Contratistas

ANEXO 22. Procedimiento de Compras y Adquisiciones

ANEXO 23. Ficha técnica de los indicadores del SG-SST

ANEXO 24. Procedimiento de Auditoria

ANEXO 25. Procedimiento Revisión por la dirección

ANEXO 26. Procedimiento Acciones correctivas y preventivas


INTRODUCCIÓN

La empresa DISMACO S.A.S  en cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ley 1072 de 2015, Ley 1562 de 2102, Resolución 4927 de 2016 y la normatividad vigente, ha estructurado el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (SG-SST), que tiene como propósito la estructuración de la acción conjunta entre DISMACO S.A.S  y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo.

Para su efecto, DISMACO S.A.S aborda la prevención de las lesiones y enfermedades laborales, la protección y promoción de la salud de los trabajadores, a través de la implementación de un método lógico y por etapas cuyos principios se basan en el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y que incluye la política, organización, planificación, aplicación, evaluación, auditoría y mejora continua.

El desarrollo articulado de estos elementos, permitirá cumplir con los propósitos del SG-SST.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (76 Kb) pdf (761 Kb) docx (1 Mb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com