ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCAIÓN

Valeria Granados EstradaDocumentos de Investigación23 de Noviembre de 2020

539 Palabras (3 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE MANIZALES

ESTUDIANTES

VALERIA GRANADOS ESTRADA

JUAN CARLOS MEJÍA

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA

ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCAIÓN

TRABAJO SABERES PREVIOS

DOCENTE

EDWIN HERNANDO DUQUE

MANIZALES, OCTUBRE 24 DE 2020.

1. Analiza la imagen anterior y profundiza esta información desde tu punto de vista en

tres párrafos.

* Las sociedades humanas son el juntos de individuos regidos por interacciones, normas y acuerdos y son el objeto de estudio de diferentes áreas como la sociología, antropología y otras ciencias sociales.

Dependiendo de nuestros intereses, organización social, inclinaciones o valores dominantes.

* Los fenómenos sociológicos son aquellas manifestaciones de sociedades humanas, comunidad y grupos, los cuales reaccionan y pretenden obtener un cambio.

*Lo fenómenos asociados a las dinámicas sociales se pueden estudiar desde diferentes perspectivas. Una de ellas puede ser la noción funcionalista de las fuerzas que mueven a la sociedad y como los colectivos de esta naturaleza se convierten en gestores, a partir de las decisiones que se toman en las diferentes instancias gubernamentales, de cambios y transformaciones sociales. La noción de Institución como ente en el cual se concentran hechos sociales y culturales hace parte de esta perspectiva.

Desde la visión utilitarista, los hechos fundamentales sociológicos son aquellos que revistan una utilidad asociada al bienestar de la mayor cantidad de individuos en una sociedad. Una dificultad de este planteamiento es la manera en la que se podría medir la “felicidad” de los individuos que están sometidos a las decisiones utilitaristas y sin realmente se cumple el objetivo de beneficiar a l mayor cantidad, otro podría ser el justificar los medios para lograr el objetivo del bienestar sin tener en cuenta las implicaciones éticas que esto conlleve.

Según la perspectiva de la teoría del orden son la organización y los niveles jerárquicos los que permanecen y definen las estructuras sociales. Mientras las condiciones permanezcas estas relaciones y las instituciones seguirán reproduciéndose.

2. ¿Qué entiendes por sociología de la educación? No necesitas investigar, se trata de

tu manera de comprender el concepto de acuerdo a lo que ya sabes.

La sociología de la educación explora las relaciones entre la sociedad y el acto educativo, como un fenómeno social complejo donde existe interacción entre las instituciones escolares, el entorno y la influencia social , de dónde provienen los educadores y educandos, donde se establecen reglas, valores y conductas particulares que da como resultado un sistema de formación en valores, conocimientos y normas que una sociedad considera primordiales para que el individuo se inserte en ella de forma exitosa, participativa y productiva.

También vemos la sociología de la educación como un sistema educativo no formal es decir el entorno social como es: su familia con grupos de pares, en las iglesias, en eventos, en el entorno social fuera de la institución educativa, entre otros.

3. ¿Qué opinas de la siguiente expresión? “Los sociólogos son vistos hoy como

profetas o sacerdotes”. ¿Por qué si o por qué no?

En mi opinión puede tener mucho que ver con una postura positivista del mundo que nos rodea y cómo puede interpretarse a la sociología en algunos círculos académicos como un área del conocimiento que carece del rigor o de la exactitud que plantean las ciencias naturales o exactas. Quizá por desconocimiento de sus métodos internos se critican sus postulados o predicciones y se las juzga como imprecisas o especulativas en el mejor de los casos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com