Salva 1 animal
Deyannis Rodelo ZapataEnsayo27 de Octubre de 2018
2.901 Palabras (12 Páginas)148 Visitas
Índice
- Planteamiento del problema
- Objetivos
- Objetivos generales
- Objetivos específicos
- Justificación
- Delimitación
- Marcos de referencia
2.1 Marco Teórico
2.2 Marco conceptual
- Marco metodológico
3.1 Tipo de investigación
3.2 Población y muestra
3.3 Técnicas de recolección de la información
3.4 Análisis de la información
Conclusiones
Recomendaciones
Bibliografía
Anexos
[pic 1]
(Figura 1; Eslogan de la fundación. )
Salva un animal es una fundación que busca recursos para cambiarla vida de miles de mascotas en total desamparo.
¿Cómo la fundación Salva 1 animal ayuda a los animales sin hogar?
Salva 1 animal
Apoya a los animales sin hogar indefensos que se encuentran en las calles dando les una salud estable y buscando hogares sanos y estables para cada uno de estos peluditos indefensos
Población de animales callejeros
Debido a la falta de humanidad de los seres humanos la población de 90 mil perros callejeros en barranquilla. Sin embargo es destacable que desde hace 11 años no se ha presentado ningún caso de rabia animal, ni de muertes por la infección, debido a los esfuerzos realizados durante los últimos años.
¿Porque hay tanto animales callejero?
En principio tenemos que considerar que hay mucha gente que no cuida a sus animales, los pierde, los regala, los abandona, etc.
Esta situación hace que muchos animales se encuentren viviendo en la calle.
Realmente todo empieza con la ignorancia de la gente que deja a sus machos para que se hagan hombres en la calle, y los dueños que no esterilizan a las hembras porque piensan que es malo para ellas.
Mucha gente cree erróneamente que todas las hembras tienen que tener crías por lo menos una vez para no enfermarse, cosa que no es tan así.
Después de que los dueños dejan a su aire a sus machos, una hembra queda embarazada como es de suponer.
De este embarazo salen desde 1 a 10 crías, de los cuales, cuatro se logran regalar y que tengan un hogar, y el resto que no pueden ubicar en ningún sitio los abandonan en la calle.
Una de las adoptantes de los crías de los animales se empieza a cansar de que la cría le rompa todo en la casa (porque es una bebe) y gastan mucho dinero en arreglar los problemas, en darle de comer, vacunarla, etc.
Después de un tiempo se cansa de ella, la abandona en la calle a su suerte y ésta acostumbrada a vivir en una casa, no sabe defenderse en la carretera, en las calles, conseguir comida, defenderse de otros animales en su misma condición, queda embarazada, hay más crías abandonados y ella con sus crías corren riesgo de muerte si nadie se apiada de ellos.
Esta es la historia de miles de crías de animales y familias que no piensan en el bienestar de los animales, que los adquieren como juguetes para los niños, que cuando crecen se aburren de ellos, que no los esterilizan por ignorancia, etc.
Antes de adoptar cualquier tipo de animal hay que pensar que es para toda la vida del mismo, que puede vivir entre 15 y 18 años de edad.
Y si adoptamos un animal sabiendo que no queremos que tenga cría, lo mejor es llevarlo a un veterinario para que lo esterilice cuanto antes.
Pensemos en todos los animales que podemos evitar que estén en las calles abandonados a su suerte y en el futuro de ellos.
Problemáticas de que hallan perros callejeros
Falta de humanidad animal
Teniendo en cuenta lo planteado la siguiente investigación pretende resolver los siguientes interrogantes:
¿Que estrategias utilizan la fundación Salva 1 animal de barranquilla para apoyar a los animales?
¿Cómo concientizar a los estudiantes de la corporación universitaria americana acerca de la importancia que tiene de salvar la vida de un animal?
¿Cómo apoya la fundación Salva 1 animal a buscarles la ubicación de un hogar para estos animales?
Objetivos
Objetivos generales
- Analizar como la fundación Salva 1 animal de barranquilla apoya a los sin hogar.
Objetivo especifico
- Identificar que estrategias utilizan la fundación Salva 1 animal de barranquilla para apoyar a los animales.
- Proporcionar charlas formativas a los estudiantes de la corporación universitaria americana para concientizar acerca de la importancia que tiene de salvar la vida de un animal.
- Apoyar a la fundación Salva 1 animal a través de buscarles la ubicación de un hogar para estos animales.
DELIMITACION
La presente investigación tiene como deleitación el apoyo de la fundación SALVA 1 ANIMAL barranquilla, comprendido en el año 2015 en la fundación SALVA 1 ANIMAL del departamento del atlántico.
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto busca profundizar y concientizar respecto al conocimiento de los animales que habitan en la calle sin hogar. La fundación SALVA 1 ANIMAL Ubicada en la ciudad de Barranquilla-Atlántico tiene como objetivo principal brindarle ayudas y apoyo a cada Animal que se vea afectado en salud o para su protección con anterioridad refiriéndonos exactamente a vacunas, alimentación e higiene. Algunos de los animales hallados por nuestra fundación normalmente no se encuentran en buen estado de salud o mental ya que están mal alimentados consumiendo residuos en las calles, además aun que han vivido muchas situaciones de maltratos por personas no concientizados de la importancia que tiene la vida animal en nuestra sociedad.
Queremos demostrar y resaltar en nuestra investigación la importancia de la vida animal en la sociedad, son seres que al igual que nosotros que necesitan una buena alimentación para mantenerse estables mas aun comparten sentimientos y están en busca de afecto en algún hogar que quiera y pueda brindarle dichas necesidades, mas comprar y tirar cuando queramos que son parte de nuestra familia que merecen nuestro amor, comprensión y apoyo para que poder disciplinarlos al igual que es tener un hijo.
La importancia de nuestra investigación es saber cómo ayudan a cada animal que llega a la fundación.
Razones que tenemos es hacer saber que para los animales también existen apoyos y fundaciones como la de colitas callejeras de barranquilla que se encargan de dar ese paso de humanidad animal con estas pobres animales que aun que no hablas expresan con una mirada el dolor y el sufrimiento que viven día a día en las calles.
La importancia más grande es que dios creo a los animales para hacernos compañía muchos de los animales sirven para infinidades de cosas como lo son para la policía, para las personas siegas, para dar amor a una familia, para actividades de rescate pues tienen entre otras mas habilidades que nos ayudan al ser humano.
El maltrato animal, es producto de la situación social: descuido, fuertes carencias de afecto, el miedo, la pobreza, la inseguridad, y la baja autoestima suelen estar presentes, a la hora de detectar el maltrato animal. El peligro a el cual, se enfrenta un animal y/o mascota, son varias, ya que aún la sociedad lo sigue haciendo (el maltrato). Es un deber grave e inaplazable luchar contra el maltrato a los animales, pues el fenómeno del dolor es para ellos tan desagradable como para nosotros. Desde esta premisa, valores como la compasión y el respeto deben de ser aplicados, por ética y por justicia a todos los seres capaces de sufrir y no sólo al animal humano.
Los derechos de los animales son ignorados y pisoteados por sistema, infligiendo incontables atrocidades a millones y millones de vidas, en nuestro entorno inmediato. Para paliar el daño e iniciar el viraje hacia una relación armoniosa entre el hombre y el resto de las criaturas, es por ello que se crea la campaña institucional en contra del maltrato animal.
Marco teórico
El abandono de mascotas es un problema mundial, provocando que millones y millones de perros adoptables mueran cada año, simplemente porque la gente continúa pagando por cachorros de criadores o tiendas de mascotas, cuando podrían salvar a un perro inocente de la muerte, adoptándolo.
Los que compran los cachorros de las tiendas de animales financian la crueldad de las granjas de cachorros, los perros de cría son cruelmente maltratados e inhumanamente asesinados. Algunos criadores que no pueden vender sus cachorros son conocidos por matarlos de manera inhumana, utilizando métodos como el ahogamiento, otros los abandonan.
...