Seminario integrador de finanzas
ariseher11Informe18 de Febrero de 2016
702 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
Nombre: Ariana Severiano Hermida Matrícula: 2676697
Nombre del curso:
Seminario integrador de finanzas. Nombre del profesor:
Arnulfo Montoya Hernandez
Módulo: 1
Marco Normativo Actividad: Tarea 3.
Tipos de mercados y sus intermediarios
Fecha: Martes 02 de febrero del 2016
Bibliografía:
• Calcular Valor Actual y Acciones desde: mayo 11, 1998 - See more at: http://ir.femsa.com/mx/calculator.cfm#sthash.iUQkH1d3.dpuf
• TecMilenio. (s.f.). Recuperado el 01 de Febrero del 2016, de MisCursos: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_746097_1&course_id=_26478_1&framesetWrapped=true
Objetivo:
Conocer y analizar la función principal de la bolsa de valores y las ventajas que tiene de invertir en ella.
Procedimiento:
• Para la elaboración de este reporte realice los siguientes pasos:
1. Ingrese a mi curso para informarme de la activada a realizar
2. Leí el tema para conocer un poco más sobre lo que se habla en la tarea
3. Investigue en fuentes confiables información que me pudiera ser útil para la realización de este reporte
4. Realice el reporte.
Resultados:
• PRINCIPALES CARACTERISTICAS
El principal rubro de la empresa es la industria de bebidas en un sector comercial y de restaurantes.
Su sede está en Monterrey, México y actualmente opera en países de Latinoamérica y en Filipinas.
En 2013, fue la quinta compañía más grande de México por sus ventas de acuerdo la revista Expansión.
FEMSA cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y en la Bolsa de Nueva York. Sus acciones son parte del IPC, el principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, y del S&P Latin America 40, el cual incluye las acciones de las compañías blue chip latinoamericanas más líquidas.
CUANDO EMITIÓ SUS ACCIONES
FEMSA fue listada en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el 11 de mayo de 1998. La compañía tiene 17,891,131,350 acciones en circulación. Esas acciones se dividen en Acciones de Serie D-L, Acciones de Serie D-B y Acciones de Serie B, que se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en forma de Unidades BD y Unidades B, y en la NYSE en forma de Acciones Depositarias Americanas (ADS's).
Para calcular el mercado de capitalización de FEMSA se considera la suma de las Unidades B y BD y se divide entre 10, resultando 357.82 millones de ADS's. Después se multiplica este número por el precio de la acción actual y se obtiene el mercado de capitalización al día.
Status antes de emitir sus acciones
A mediados de los ochenta, FEMSA marca una nueva era en la industria cervecera mexicana con la histórica fusión de las cervecerías Cuauhtémoc y Moctezuma.
Esta sinergia permite mantener el liderazgo en el mercado nacional y mejorar la competitividad internacional, agregando las prestigiadas marcas XX Lager, Superior, Sol y Noche Buena al portafolio de Cuauhtémoc.
En 1988, después de concluir la reestructuración de la deuda de la empresa, se constituye FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.), principal subsidiaria de VISA, que agrupa a las empresas cerveceras, de empaque, refrescos y comercio.
· Los '90
La nueva década comienza con la adquisición, en 1993, del 30% de las acciones de Coca-Cola FEMSA, además de colocar 19% del capital de Coca-Cola FEMSA en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en el New York Stock Exchange (NYSE).
Si tú hubieras comprado la acción en su oferta inicial, ¿habrías hecho una buena inversión?
Si yo como inversionista, hubiera apostado a favor de las acciones de venta
...