ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sentencias De Las Sucesiones

mariolass6 de Octubre de 2011

2.816 Palabras (12 Páginas)1.035 Visitas

Página 1 de 12

ÍNDICE.

Introducción .…………………………………………………………….. Pág 3

Planteamiento del problema………………………………………….....Pág 4

Justificación………………………………………………………………..Pág 5

Objetivos……………………………………………………………………Pág 6

Hipótesis……………………………………………………………………Pág 7

Marco Teórico………………………………………………………………Pag 8

Marco Conceptual…………………………………………………………..Pag 10

Marco Metodológico………………………………………………………..Pág 11

Técnicas …………………………………………………………………….Pág 12

Conclusión…………………………………………………………………...Pág 13

Bibliografía……………………………………………………………………Pág 14

Cronograma…………………………………………………………………..Pág 15

Introducción.

En el presente trabajo de protocolo de investigación se abordara la problemática observada al final de los juicios de sucesiones específicamente en la sentencia, que es en donde no existe la oficiosidad para comunicarla y dejar sin efectos jurídicos lo que posteriormente fuera sobre los efectos legales de El cujus , cabe mencionar que el derecho sucesorio es aquella parte del derecho privado que regula la sucesión mortis causa, el destino de las titularidades y relaciones jurídicas tanto activas como pasivas de una persona después de su muerte. En la regulación de las sucesiones, se contemplan importantes aspectos, tales como:

Destino que se le van a dar a los bienes del difunto o causante. Se determina el ámbito de actuación de la autonomía de la voluntad, las normas imperativas que sean necesarias y las normas dispositivas que suplirán la voluntad del causante, en caso de no existir testamento.

El interés del presente trabajo se realizo por conocer sobre si es posible adoptar un mecanismo de justicia para que mediante la oficiosidad de publicidad a quien realmente sea interesado en el negocio, cuente con la certeza de no encontrarse con documentos apócrifos , es posible comenzar por este rubro de la sucesión pues realmente la mayoría de usurpaciones y falsificaciones de documentos es de provecho de aquellos en posibilidades de ofrecer un patrimonio.

En si el presente trabajo brinda un visión de la importancia de las repercusiones que actualmente se viven en sociedad por la delincuencia organizada que aprovecha los puntos que son de menos importancia para los conocedores de la justicia y así aprovecharlos a su favor y llevarlos acabo por estrategias minuciosas en perjuicio de la colectividad.

Planteamiento del problema.

Obligación de los jueces familiares de comunicar a las diversas autoridades de los decesos o muerte de las personas que se denuncian ante ellos en los juicios sucesorios en Jalisco.

Problema.

Durante los últimos años se ha incrementado la usurpación de identidad , a través de los medios de comunicación se ha difundido infinidad de casos, sobre todo de los principales miembros del crimen organizado del país esto es ;de aquí, la preocupación por comenzar a implementar en los casos que pueden pensarse de menor trascendencia , que dan motivo a los delitos respecto de las falsificaciones que son consecuencia de los documentos y posesiones de un particular y hasta el propio nombre de este ultimo. Por lo que la problemática a seguir es la falta de comunicación entre dependencias.

Planteamiento.

Investigar la Constitución política del Estado de Jalisco, la Ley del Registro Civil, el Código Civil para el Estado de Jalisco, entre otras ,así mismo las dependencias que intervienen de manera fundamental en la vida de la personas físicas, aquellas que hacen constar mediante la inscripción , que la persona física se encuentra en pleno goce y ejercicio de sus derechos y así crear la implementación de la comunicación entre dependencias.

Propuesta:

Se Reforme el Código Civil del Estado para que exista la obligación del Juez familiar de comunicar para dar a conocer los decesos o muertes de las personas físicas a diversas dependencias , para evitar futuras situaciones ilícitas que puedan cometer otras personas como suplantar personas , así como depurar padrones etc.

Delimitación.

Estado de Jalisco.

Justificación.

La justicia siempre será una preocupación para la sociedad, por lo que la comunicación entre los diferentes niveles de gobierno, proporciona el entendimiento y esclarecimiento de los diversos hechos jurídicos, logrando transparencia de los puntos contradictorios, por lo que se propone prever que la autoridad judicial cumpla con la obligación de manera oficiosa, para dar a conocer la resolución de la sucesión, dado que actualmente no existe.

Objetivo General.

1.-Designar una estructuración de normas jurídicas para el Estado de Jalisco en materia de sucesiones en cuanto a la comunicación de los juicios universales.

Objetivo Particular.

1.-Investigar la evolución de los medios de comunicación de la familia jurídica en nuestro país.

2.-Acudir a las diversas dependencias encargadas de salvaguardar los instrumentos jurídicos que son necesarios para la vida del individuo en sociedad , como lo es Secretaría de Educación Pública , Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Electoral del Estado libre y soberano de Jalisco

3.-Investigar las formas de concatenar la norma jurídica aplicable.

4.-Proponer la reforma al código actual del Estado de Jalisco tanto ley sustantiva como ley adjetiva.

5.-Argumentar la posible reforma a los Códigos Civiles.

Hipotesis.

Los padrones se encuentran saturados de información de personas fallecidas y esto en un alto número de casos son datos que sirven para cometer delitos por parte de aquellos que se dan por enterados entre los cuales se encuentran fraudes , falsificación de documentos , manejo de identidades usurpación de estas ultimas,

1.-¿En materia Civil Familiar a nivel nacional o fuera del territorio, existe algún comunicado de forma oficiosa sobre las resoluciones de los juicios universales para realizar un estudio comparativo del tema?.

2.-¿Existe la posibilidad de tomar un modelo ya implementado en algún otro sistema jurídico similar ,fuera del sistema jurídico mexicano? .

3.-¿Qué autoridades son los que necesitan conocer sobre las resoluciones en materia de sucesión que son parte esencial en el desarrollo continuo socioeconómico? .

4.- ¿Cómo se implementaría una interacción entre las dependencias de gobierno y el poder judicial en cuanto a la comunicación procesal para agilizar el conocimiento de la sentencia o resoluciones respectivas.

5.- ¿Existiría algún inconveniente constitucionalmente hablando para transmitir el comunicado de la resolución en materia de sucesiones por ser cuestión de interés de particulares o sería necesaria la aprobación de los interesados para llevar esto acabo?

Marco teórico.

La presente investigación se lleva acabo al tomar en cuenta los diversos medios de comunicación procesal, aclarando de ante mano no es el objetivo principal es parte esencial para ello , por lo que es necesario precisar los alcances de cada uno de estas formas hacia la comunicación de las resoluciones o actos de autoridad del ámbito administrativo conjuntándose así comunicaciones de las diversas esferas gubernamentales atendiendo intereses jurídicos que la ley requiere salvaguardar en este caso del particular de los juicios universales para dar publicidad a las resoluciones de estos últimos . La actual legislación Mexicana para el Estado de Jalisco ,reconoce como en las demás entidades federativas que el medio de comunicación es la vía o el instrumento que une, relaciona o conecta a 2 inteligencias que implica la transmisión de las ideas o conceptos. Desde el punto de vista procesal ya específicamente se llama medio de comunicación al vínculo, forma o procedimiento por el cual se transmiten las ideas o conceptos en forma de peticiones informaciones y en órdenes o indicaciones dentro de la dinámica del proceso y para la consecución de sus fines.

Existe gran diversidad de clasificaciones de los medios de comunicación sobresaliendo por su uso más frecuente y su práctica como los es el exhorto, la notificación, el oficio , la suplica y el despacho .

Se expresa sobre el principio de publicidad la forma de dar a conocer con el objetivo de la transparencia, dicha necesidad es necesaria para evitar el mal manejo del caso que se ventila a cargo de un juez , (Fix Zamudio) este pude incurrir en la situación caso de convicción, tal como de dicha critica a un parlamento que resuelve en los intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com