ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesgos en la vida de un gerente

David GonzalezEnsayo10 de Agosto de 2019

663 Palabras (3 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 3

Universidad San Francisco de Quito

Gerencia de Proyectos

David González

16-07-2019

Sesgos Cognitivos

Dentro de los sesgos que pueden afectar a un Director de Proyecto tenemos como los mas relevantes a los siguientes:

Sesgo de confirmación: Es aquel que da a una persona una tendencia a favorecer información que favorece sus suposiciones, ideas preconcebidas o hipótesis, independientemente de que estas sean verdaderas o no, esto puede afectar el juicio de un director de proyecto ya que si sus suposiciones no son correctas puede que lo lleven a cometer errores graves que cuesten al proyecto tiempo y dinero.

Sesgo de Falso Consenso:  En este sesgo las personas sobreestima el grado de acuerdo con los demás para con sus ideas, actitudes y comportamientos, dado que las personas suponen que sus propias creencias, opiniones, predilecciones, hábitos y comportamientos están entre las mas comunes y apoyadas por la mayoría lo cual refleja un comportamiento poco usual ya que una persona nunca debería de pensar tanto sobre las opiniones propias mas bien buscaría critica dentro de sus colaboradores para mejoras en desarrollo del proyecto.

Sesgo de Maldición de conocimiento:  este es un sesgo en el se produce cuando un individuo en comunicación con otras personas, sin saberlo, supone que los otros tienen los antecedentes necesarios para entender lo que dice. Lo cual no es bueno ya que influye directamente en la comunicación del director del proyecto con las personas que lo preceden.

Sesgo Comprensión Retrospectiva: este sucede una vez que se sabe lo que ha ocurrido, se tiende a modificar el recuerdo de la opinión previa a que ocurriera los hechos, en favor del resultado final, también ocurre cuando los individuos conocen el resultado final modifican su recuerdo a pesar de que siempre supieron lo que iba a ocurrir.

Sesgo Aversión a la perdida: La aversión a la perdida se refiera a la tendencia de los individuos a tener mas en cuenta una perdida que una ganancia de la misma magnitud, las perdidas son mas grandes que las ganancias. Esto puede ser muy malo para un director de proyecto ya que el no evaluar las ganancias o solo avaluar las perdidas podría ocasionar un desgaste entre los miembros del equipo y el mensaje que este transmita.

Sesgo exceso de confianza:  es un sesgo de sobre confianza que se presenta en la forma se sujetos que confían en sus propias decisiones, este efecto en desempeño propio esto se explica por que la confianza subjetiva en un juicio no refleja la probabilidad de que este sea correcto sino la coherencia de la información y la facilidad cognitiva de su procesamiento. Esto afecta el juicio del Director del proyecto ya que un exceso de confianza puede afecta el juicio para toma de decisiones importantes.

Sesgo Efecto Aureola: es un sesgo cognitivo por el cual tendremos a hacer que nuestra opinión y valoración global de una persona, organización, producto o marca influya, sobre el modo en que juzgamos y valoramos propiedades y características especificas de esa persona organización producto o marca.

Sesgo Autoservicio: es un sesgo de interés personal o uno de lodos errores fundamentales que describe la teoría de la atribución, aparece cuando la gente se auto atribuye el crédito personal en sus éxitos pero no en sus fracasos.

Sesgo de efecto FOCO: hace referencia a la desviación de la predicción de un resultado y se da cuando las personas dan mas importancia a un punto o aspecto concreto de todo un evento. Este sesgo lo manipulable que es el juicio de una persona.

Sesgo supervivencia:  es una falacia lógica que se concentra en las personas o cosas que superaron a un proceso de selección y pasando por alto a aquellas que no lo hicieron, típicamente por su falta de visibilidad

Sesgo de Negatividad: Efecto negativo se refiere al concepto que en grados de la misma intensidad, las cosas de la naturaliza negativa  tienen un peso mayor en los estados y procesos psicológicos de las que las cosas neutrales o positivas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (49 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com