ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situacion De Infancia Y Adolescencia

daniisosa129 de Septiembre de 2013

815 Palabras (4 Páginas)367 Visitas

Página 1 de 4

RESUMEN DE 3 TEXTOS ARTICULADOS A LA SITUACIÓN DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

TEXTOS:

Conferencia sobre la lectura. Autor: Estanislao Zuleta.

Pensar y aprender. Autor: Estanislao Zuleta.

Las verdades de la razón: Autor: Fernando Zabater.

Por medio de estos textos se nos trata de concientizar sobre el papel que desempeñamos como seres humanos, miembros de una sociedad, agentes educativos y acompañantes de niños, niñas y adolescentes en sus procesos de formación.

En el texto pensar y aprender se da paso a algunas preguntas como ¿Qué es pensar? En el cual la respuesta es clara “pensar es producción y reproducción de un saber” para articular esto a la situación actual se debe apreciar que esto está ligado a que hoy en día las escuelas están pensadas para la producción y reproducción de sociedades lo que lleva a la construcción de culturas de pensamientos.

Por medio de esto el maestro debe entender que el fundamento en la construcción de sociedades es que los niños son sujetos sociales de derecho desde que son concebidos (0 años) hasta alcanzar la mayoría de edad (18 años) y están cubiertos bajo la ley 1098 de 2006. Niños y adolescentes que tienen una cultura y unos derechos, que nacen como seres vivos y se convierten en seres humanos fundamentándose como personas en dignidad, Es a partir de comprender esto que surge la inquietud de cual es mí que hacer pedagógico respetando y llevando a la práctica dicho principio.

En nuestro recorrido por estos textos encontramos unos conceptos bastante interesantes como: aprender a aprender (texto pensar y aprender) lo que hace referencia a “aprender es la memorización de conceptos y a aprender es crear a partir de estos conceptos formas de pensamiento” .

Ser un niño sujeto social de derecho está en comprender que soy persona y esto sucede cuando soy libre entendiendo que tener libertad es ser responsable y con capacidad de decidir, lo que lleva a tener una razón y una autonomía, la razón está definida en el texto las verdades de la razón como “ es un proceso intelectual critico que utilizo para organizar las noticias que recibo" en consecuencia con esto podemos llegar a la conclusión de que Fernando Zabater nos hace una invitación a cuestionarnos sobre la vida y a tratar de investigar más sobre todo aquello que nos rodea, no se trata de quedarnos con lo que la sociedad y personas nos brindan es desarrollar nuestra capacidad intelectual y hacernos más cuestionamientos sobre toda la información que nos brindan.

Por otro lado Estanislao Zuleta hace una referencia en el texto conferencia sobre la lectura a cuatro pasos para realizar una buena comprensión del texto los cuales son:

1. “escribir –leyendo y leer- escribiendo”

2. “la palabra me hace pero yo también la hago”

3. “realizar preguntas”

4. “hacer silencio”

Esto lo podemos articular con la situación de la infancia y la adolescencia en que vivimos en la sociedad del ruido en la cual los niños no manejan una buena relación con el espacio, es llevar el papel de docente en crear ambientes donde el niño en medio de esta sociedad aprenda a hacer silencio, a realizar preguntas, escribir –leyendo y a leer- escribiendo. Respecto a esta apreciación de la falta que existe en realizar una buena lectura en este texto se hace referencia a una alusión que hace Nietzsche “existe la ilusión de haber leído, cuando todavía no se ha interpretado el texto, en este mismo sentido Nietzsche habla en una obra llamada zaratrusta sobre cómo se convierte en espíritu pasando por 3 fases, la cuales clasifica así:

- El espíritu se convierte en camello “ es el espíritu que admira , que tiene grandes ideales, grandes maestros y una inmensa capacidad de trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com