ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Situación actual colegio Ofelia Uribe de Acosta. USME

Charis2323Documentos de Investigación13 de Octubre de 2016

2.252 Palabras (10 Páginas)533 Visitas

Página 1 de 10

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA PROYECTO SOCIAL UNIVERSITARIO

LINEA DE ACCION: CAPACITACION

PROGRAMA: GUAGUAS MOROCHOS

Colegio Ofelia Uribe de Acosta

Título de la Capacitación: Refuerzo y Acompañamiento estudiantes Colegio Ofelia Uribe de Acosta

Horario: Sábados 8am a 12pm

INFORME INICIAL. DIAGNOSTICO Y PLAN DE TRABAJO

INTERLOCUTOR DIRECTO:   Ing. Blanca Oviedo

DIRECCION DEL LUGAR DE CAPACITACION: Cl. 81a Sur #6 Este-40, Bogotá 

TELEFONOS DE CONTACTO INTERLOCUTOR: 3005771715  

BARRIO: El Bosque

LOCALIDAD: Usme

MAIL: b.oviedo@javeriana.edu.co

INTERLOCUTOR SUPLENTE

Nombre: Erika Cerquera

Mail: cerquera-erika@javeriana.edu.co

PROFESOR: Ing. Giovanna Fiorillo

ESTUDIANTE ING. INDUSTRIAL: Sara María Campo Rincón

TELÈFONOS: 3176464091

EMAIL: campo.s@javeriana.edu.co

SANTAFÉ DE BOGOTÁ

Agosto 31 del 2016

  1. Reseña histórica o antecedentes

Anteriormente Usme era un municipio que luego se adicionó a Bogotá. Se fundó en 1650, con el de nombre de San Pedro de Usme, y era conocida primordialmente por su actividad agrícola, la cual suministraba parte importante de los alimentos de Bogotá. Su nombre viene de Usmina, una indígena ligada pasionalmente a los caciques de la época. [1]

 En 1911 pasa a ser municipio conocido como Usme, debido a un acuerdo de modernización institucional, en 1913, que vivía en ese momento la capital con la expedición del Código de Régimen Político Municipal, principio del funcionamiento para la mayoría de municipios del país.[2]

En 1954 de acuerdo a lo demandado mediante la ordenanza 7 de la Asamblea de Cundinamarca, que establecía que la ciudad de Bogotá debía constituirse como un Distrito Especial, Usme pasa de ser municipio de Cundinamarca a ser incorporado a la jurisdicción de la ciudad de Bogotá. [3]

Entre 1950 y 1950 debido a la violencia que estaba viviendo el país,  Usme se convierte en una zona de alto crecimiento que acoge a personas que llegan a la ciudad por la guerra y el desplazamiento forzado. [4] 

En 1991 la constitución le otorgó a Bogotá el carácter de distrito Capital y mediante el Acuerdo 15 de 1993 se dio vida a Usme como la Localidad 5, administrada por el Alcalde Local y la Junta Administradora Local del Distrito Capital.

El 8 de marzo de 2007 el Colegio Ofelia Uribe de Acosta fue inaugurado por la Administración Distrital. Fue bautizado con el nombre en honor a una mujer que luchaba por los derechos de la mujer y la creadora de la Unión Feminista de Colombia. “El Colegio Distrital Ofelia Uribe de Acosta tiene capacidad para atender 2.440 alumnos en doble jornada. Tuvo una inversión aproximada a los $5.834 millones y consta de un área de construcción de 4.875,09 m2, conformada por 24 aulas de clase, 2 laboratorios, 2 aulas de tecnología, 2 aulas de informática, aula polivalente, sala de medios, sala de audiovisuales, biblioteca escolar, área para emisora, aula múltiple, comedor escolar, cocina, administración, bienestar, servicios generales, zonas exteriores y deportivas.” [5]

La capacitación de Proyecto de vida y emprendimiento realizada por los estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana está siendo dictada a jóvenes de los cursos entre sexto y once de bachillerato del Colegio Distrital Ofelia Uribe de Acosta. El curso cuenta con aproximadamente 60 estudiantes a los cuales se les está brindando refuerzo escolar en áreas como matemáticas, lectoescritura e idiomas y una guía para su proyecto de vida.

  1. Análisis de la situación
  1. Diagnóstico del Sector o Comunidad

Actualmente Bogotá cuenta con divisiones administrativas que comprende 20 localidades. Una de ellas es Usme ubicado al sur-oriente, es la quinta localidad de Bogotá.

[pic 1]

Ilustración 1. Localidades de la ciudad de Bogotá. Tomada de: http://organizacionesycomunidadjaveriana.blogspot.com.co/2013_02_01_archive.html

Usme es la localidad más grande de la ciudad, cuenta con 300.000 habitantes aproximadamente y su extensión es de 21.556,16 hectáreas. 6Limita al norte con las localidades de san Cristóbal, Rafael Uribe y Tunjuelito; al sur con la localidad de Ciudad Bolívar y el municipio de Pesca. Como se muestra en la ilustración 2.

6 Tomado de: http://www.bogota.gov.co/localidades/usme

 Está dividida en 7 UPZ (Unidades de planeación Zonal) conformadas así: UPZ 52 La Flora, UPZ 56 Danubio, UPZ 57 Gran Yomasa, UPZ 58 comuneros, UPZ 59 Alfonso López, UPZ  61 Usme Centro-Veredas, UPZ 60 Parque entre Nubes.

Su suelo es principalmente rural, cuenta con vías principales de acceso pavimentadas y secundarias sin pavimentar.

Cuenta con infraestructura de redes como la energía, acueducto y alcantarillado que permiten generar urbanización y edificaciones.

Según el POT (Plan de Ordenamiento Territorial) Usme está constituida por 2.063 hectáreas de suelo urbano, 567.9 hectáreas de zonas protegidas y 241.9 hectáreas por desarrollar no urbanizadas. En donde se cuenta con estructuras ecológicas, parques urbanos y zonas declaradas de alto riesgo no mitigables.

Por otra parte Usme esta entre los estratos 1 y 2. Ilustración 2. Ubicación Usme. Tomada de: https://www.google.it/maps/place/Usme,+Bogot%C3%A1,+Colombia/[pic 2]

El colegio Ofelia Uribe De Acosta que es la sede principal en la que se está desarrollando el presente trabajo, se encuentra ubicado en la Trv 6 Bis Este # 83-00, circundado por la calle 81ª sur , Transversal 6 Este y Avenida Cr 5ta Este. Tiene vías de acceso pavimentadas, está localizado en una zona residencial y comercial, cuenta con zonas verdes aledañas y parques.

El transporte público es bueno y accesible.

La infraestructura del lugar está en perfectas condiciones y cuenta con todos los servicios públicos.

[pic 3]

Ilustración 3. Ubicación Colegio Uribe de Acosta. Tomada de: https://www.google.it/maps/search/Cl.+81a+Sur,Bogot%C3%A1/@4.505993,-74.1024772,18z

  • Historia del Colegio

[pic 4]

Política colombiana. (Oiba, Santander, 1900 – Santa Fe de Bogotá, 1988). Fue la mayor y única mujer de un hogar conformado por cinco hermanos. La influencia feminista procedió de las relaciones que mantuvo Ofelia en su niñez con su padre y con sus hermanos. Con ellos se inició en actividades prohibidas en aquella época para las niñas, tales como el tiro al blanco y la participación en el mundo intelectual. Su familia se trasladó a vivir a El Socorro, donde estudió primaria en la escuela pública y luego magisterio en la Normal de San Gil. Debido a su origen liberal, le fue difícil conseguir empleo; sin embargo, fue maestra de primaria durante un año en Simacota.

  1. Diagnóstico del grupo a capacitar

El primer día de capacitación solo asistieron 25 estudiantes, por lo que se realizó nuevamente convocatoria, obteniendo como resultado la asistencia de 35 estudiantes. El sábado 6 de Agosto los estudiantes realizaron una evaluación que incluía información personal la cual es presentada a continuación.

En el Colegio Ofelia Uribe de Acosta se les proporcionará un refuerzo académico a los alumnos que participen en las sesiones de los días sábados en el horario de 8am a 12 pm.

Estos alumnos se encuentran en una situación económica baja, por tal motivo lo visto hasta el momento se refleja en su situación académica ya que  se han descubierto falencias en diferentes temas de clase.

En la primera sesión se tuvo la oportunidad de conocerlos y ellos tuvieron la opción de contar en que temas necesitan el refuerzo académico y así mismo dieron a conocer las expectativas que tienen en este periodo académico.

Grado: Los estudiantes que hacen parte de la capacitación están cursando actualmente los grados desde sexto hasta decimo

La mayoría de los estudiantes están cursando actualmente el grado séptimo, seguido por los cursos octavo y noveno, representando un total del 76%.

Razón de interés por el curso: Los estudiantes documentaron las razones por las cuáles se inscribieron al curso de capacitación obteniendo los siguientes resultados.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (437 Kb) docx (562 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com