Sociedad
Marco A. MaciasEnsayo27 de Septiembre de 2015
973 Palabras (4 Páginas)155 Visitas
“LOGOS”[pic 1][pic 2]
Nombre: Miriam Lissette Macias López
Grupo: 354
Historia de México I
Obra teatral “Logos”
Alicia Arriaga Gonzalez
INTRODUCCIÓN
En este ensayo podremos analizar como funciona la publicidad y la relación que tiene con la sociedad de consumo, la fetichización y la enajenación.
El tema central de la obra es la influencia que los medios de comunicación tienen sobre nuestra manera de percibir lo que estos nos muestran, sin darnos cuenta de que a través de mensajes subliminales estamos siendo víctimas de la mercadotecnia y manipulación que los vendedores ejercen sobre nosotros. Es importante resaltar que los mensajes subliminales no solo están presentes en la publicidad que muestra productos sino también en películas, música, revistas y por supuesto en la política.
Existen muchísimas maneras en las que la publicidad llega a nosotros con el fin de cambiar nuestra manera de pensar a conveniencia de quienes emiten el mensaje, es por esto que es de gran importancia conocer y saber reconocer cuando el propósito de un slogan, comercial o logo es manipularnos, haciéndonos creer lo que quieren que creamos.
DESARROLLO
En la obra nos dieron a conocer distintas situaciones en las que están presentes los puntos antes mencionados, como por ejemplo en los supermercados, bancos y tiendas departamentales en donde se utiliza la llamada “esencia de mercado” donde la idea es esparcir un cierto olor por toda la tienda, este se aloja en el cerebro provocando que el cliente se sienta inclinado a hacer alguna compra, incluso cuando es algo que no necesita.
Existen distintas posiciones que los publicistas utilizan en sus modelos, especialmente cuando se trata de prendas de vestir, ya que estas son interpretadas como que quién lo compre se vera de esa manera, también la forma en que están acomodados los productos influye en la manera en que los percibimos, provocando que tengamos distintas emociones al verlos y así nos animemos a realizar la compra.
En los anuncios publicitarios se utilizan imágenes que son ya conocidas por nosotros para que así simplemente con recordarlas las asociemos con un cierto producto y de esta manera faciliten la venta.
Los mensajes subliminales son emitidos a través de distintos medios, como por ejemplo la música, existen varios ejemplos de ello, como lo es una de las canciones del grupo Pink Floyd que al escucharla invertida muestra una frase oculta. De la misma manera están presentes en películas, especialmente en las que van dirigidas a los niños. Estos mensajes llegan a nosotros pero no los recibimos conscientemente es por eso que modifica nuestra conducta y manera de pensar.
Los medios de comunicación como la televisión, las revistas y demás nos muestran estereotipos que tienen gran relevancia en la manera en que queremos vernos, haciendo que nosotros mismos modifiquemos la manera en que somos no sólo físicamente sino también en nuestra forma de ser, pensar, actuar y expresarnos.
CONCLUSIÓN
Los medios de comunicación se encargan de manipular a la sociedad haciendo que crean ciertas cosas y piensen de determinada manera, también entretienen al público con cosas irrelevantes para que así no pensemos en cosas que son realmente importantes, situaciones que a el gobierno no le conviene sepamos o pensemos en ellas.
Nosotros somos los únicos que podemos decidir si dejarnos llevar por lo que los medios de comunicación nos imponen o crearnos una opinión propia, cuestionando todo lo que se dice, informándonos en distintas fuentes y saber reconocer cuando algún medio quiere distorsionar la realidad o nuestra manera de ser y pensar.
...