TESIS DE COMPRAS
gabita0304Trabajo15 de Agosto de 2017
7.032 Palabras (29 Páginas)271 Visitas
INTRODUCCIÓN.
Las empresas han buscado la forma de organizarse para ser más productiva, cada vez, y con más frecuencia, surgen proyectos que pretenden mejorar el funcionamiento de las sociedades financieras, proyectos estos que inciden en la estructura y llevan a un cambio en la manera en como han estado operando en las empresas.
Toda organización o empresa que desee mantener un funcionamiento exitoso en las que se desarrollan importantes labores, como lo es el manejo de ingresos y egresos ameritan definir claramente metas u objetivos de modo que le permita alcanzar ese éxito; de la misma manera es necesario que las empresas implementen procedimientos de control adecuado que le permita realizar las tareas de una forma eficiente.
Así mismo, el personal de las organizaciones, también se han visto en la necesidad de actualizar sus conocimientos, sobre los pasos a seguir y las reglas que deben cumplir para estar a la par con las modificaciones que proyecte la empresas en cuanto al manejo de recursos, de las normas que se establezcan, y del camino a seguir para mantener un punto de equilibrio.
Aguas de Monagas es una empresa pionera en el proceso de descentralización del sector agua, orientada a convertirse en una organización en la prestación de servicios públicos de una forma productiva y sustentable, la modernización de los sistemas y personal calificado para el logro de sus metas y mantener a los usuarios a un acceso directo y un servicio de calidad eficiente, cantidad y continuidad óptima.
La misma tiene como objeto general fiscalizar, controlar, administrar y lograr autosuficiencia en la prestación del servicio. La empresa cuenta con un departamento de administración, donde se llevan a cabo tareas administrativas y contables acorde con la responsabilidad que le son asignadas de acuerdo con la actividad de servicio de la empresa y una de sus funciones es llevar un buen control de los registros de ingresos que es el punto objeto de estudio.
Esta investigación tiene como objeto analizar los procedimientos de registro y control de los ingresos aplicados por Aguas de Monagas en el primer trimestre del 2004.
CAPITULO I: Incluye los aspectos generales del problema entre los que se encuentran, planteamiento del problema, objetivos generales y específicos, la justificación, la delimitación y algunas definiciones de términos.
CAPITULO II: Consta de los antecedentes de la investigación las bases teóricas sobre las cuales se sustentará el problema y la reseña histórica de la empresa.
CAPITULO III: Contiene el marco metodológico, es decir el tipo y nivel de la investigación y las técnicas de recolección de datos. Procedimientos recursos utilizados, población y alcance de la investigación.
CAPITULO IV: Contiene el análisis de los resultados, es decir el desarrollo, descripción de los objetivos específicos.
CAPITULO V: Contiene las conclusiones y recomendaciones.
CAPITULO I
EL PROBLEMA
1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Toda entidad u organización se encuentra ubicada dentro de un ambiente dinámico que opera y forma parte de una economía con características especiales, que se relacionan con los demás sujetos integrantes de esa economía., que a su vez revierte unos resultados sobre el medio económico que le ha dado origen.
En estas organizaciones existen normas, políticas, procedimientos, entre otras funciones sistemáticas las cuales permiten el buen desarrollo, control y protección de todas las actividades que se ejecutan dentro de la misma, desde la más simple hasta la más compleja, para mantener un alto nivel de excelencia y calidad administrativa y contable.
Todas las empresas y organizaciones del mundo han necesitado en algún momento saber sobre su situación financiera y así determinar y evaluar la gestión que han realizado todos los agentes que en él intervienen. Por eso es necesario que cada una de esas empresas implemente herramientas a fin de controlar actividades de importancia que le permitan representar la justa realidad de la empresa. Entre ellas se puede mencionar: el uso de archivos, registro de facturas, libros otros. Sin embargo muchas organizaciones no mantienen un adecuado funcionamiento de alguno de los sistemas administrativos, al no llevar un control de sus operaciones diarias, lo que traería como consecuencia un descontrol en el balance en el que debe encontrarse todo ente social que preste servicio, es por ello que se hace necesario que las mismas desarrollen y practiquen una serie de procedimientos contables basados en los principios de contabilidad de aceptación general, con el fin de asignar una correcta clasificación, tratamiento y contabilización de todas sus transacciones.
Por otra parte los procedimientos administrativos y contables, constituyen una disposición concreta y detallada de pasos coherentes y sucesivos; además de un instrumento guía para los empleados, y toma de decisiones a nivel gerencial, convirtiéndose en una herramienta indispensable en las realizaciones de las labores especificas y reiteradas que forman parte de las funciones administrativas, puesto que ellos garantizan la manera correcta de cómo efectuar las diversas transacciones contables eficientemente; previniendo de esta manera desviaciones en las normativas internas correspondientes al registro de ingresos al momento de efectuarse, para así evitar perdida de tiempo, esfuerzos y dinero.
Tomando en consideración lo anterior expuesto se hizo necesario realizar una evaluación del registro y control de ingresos llevado por parte de la empresa Aguas de Monagas para observar si se esta llevando correctamente, lo cual se ha notado que existen deficiencias en cuanto a los métodos adoptados por la empresa al momento de registrar sus ingresos:
- Retrasos al momento de registrar los ingresos y transacciones directas con los clientes.
- Las facturas presentan errores de cálculos y por ende incongruencias entre los montos, por consiguiente el monto de los impuestos no es real, lo que ocasiona que tales facturas sean devueltas.
1.2.- DELIMITACION DEL PROBLEMA
El presente trabajo estuvo enfocado a realizar un análisis de los procedimientos de registro y control de ingresos aplicados por aguas de Monagas, C.A. que está ubicada en la Avenida Raúl Leoni Edificio la Palma Mezzanina, Maturín Estado Monagas. Que será realizado en el periodo del primer trimestre del año 2004.
1.3.- JUSTIFICACION DEL PROBLEMA:
En el marco organizacional, un efectivo proceso administrativo permite, no solo mantener el control sobre el registro de ingresos si no contar un reporte completo de todo el manejo de la organización y saber con cierto grado de seguridad en que condiciones se encuentra esta, el margen de utilidad con que cuenta, además de saber cuan productiva es dicha organización. Obteniendo así resultados positivos que conduzcan al éxito, lo cual es de gran importancia para los ejecutivos y la organización.
Esta investigación se consideró relativa ya que:
. Permitió saber si el personal que labora en la organización utiliza los términos contables.
. Contribuyó a que le personal tenga claro y definido los recursos del proceso administrativo utilizado para llevar un buen control de registro de ingresos.
. Se optimizaron los elementos contables trasmitiendo la información adecuadamente.
. Garantizó el manejo correcto de los procedimientos de registro y control de ingresos.
. Permitió el estudio, del desempeño para el registro de ingresos.
1.4.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
1.4.1.- Objetivo General
Analizar los procedimientos de registro y control de los ingresos aplicados por aguas de Monagas, C.A.
1.4.2.- Objetivos Específicos
. Identificar los ingresos percibidos por la empresa Aguas de Monagas, C.A.
. Describir los procedimientos de registro y control de ingresos aplicados por Aguas de Monagas.
. Evaluar el control interno aplicado por la empresa Aguas de Monagas.
. Analizar el procedimiento de registro y control de los ingresos aplicados por Aguas de Monagas.
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO
2.1.- ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN.
En el departamento de administración y en el de control de ingresos de la empresa Aguas de Monagas no se encontraron trabajos similares al tema a investigar; sin embargo en la universidad de oriente se logró ubicar algunas investigaciones en relación con el tema: Estrada (2003) realizó un trabajo de investigación titulado: “ Análisis de los procedimientos administrativos y contables para el registro y control de los ingresos aplicados en la empresa constructora Termini, S.A. para el primer semestre del 2003”.
Con respecto al trabajo de grado antes mencionado se concluye:
_ Ingresos mediante la venta de asfalto, por la ejecución de obras y servicios, así como el alquiler de maquinas y equipos. Tales ingresos son obtenidos tanto a crédito como al contado.
_ En relación a los procedimientos administrativos, se pueden detectar que presentan algunas debilidades siendo la mas notable la carencia de un manual y procedimientos. Esto ocasiona que el personal, al no tener orientaciones escritas sobre lo que debe efectuar, tenga dudas sobre cuales son en realidad su responsabilidades y hasta donde llega su nivel de autoridad.
...