ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TITULO: Consumo del café mexicano

DLOMELI19Tesis18 de Noviembre de 2017

572 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

18 de noviembre del 2017

INVESTIGADOR: Ximena Cervantes Gleason

ASESOR: Maestra Karla Coronel

TITULO: Consumo del café mexicano

TIPO DE INVESTIGACIÓN: El tipo de investigación principal que será ocupada es la cualitativa ya que se ocupara recolección, análisis de información, exploración en las experiencias que se tiene con el café mexicano, se utilizara una reflexión permanente, crítica externa, se comparara productos por medio de test, entrevistas y reuniones.

También se basará en la investigación descriptiva y etnográfica para poder describir la verdad, el objetivo, saber causas de los hechos, conocer la cultura de los grupos sociales que involucran el consumo del café mexicano.

LUGAR DE INVESTIGACIÓN: Querétaro, Qro

PÚBLICO A QUIEN SE DIRIGE LA TESIS: Pequeños emprendedores, que desean conocer la calidad del café mexicano e iniciar un negocio en el ámbito cafetalero.

UNIVERSO: El universo en el que se desarrollara la investigación es en el Estado de Querétaro, Qro, en el municipio de Corregidora en la Colonia El pueblito, consta de 12 cafeterías en las que se hará entrevistas y encuestas acerca del consumo del café mexicano.

ESPACIO: Estado de Querétaro, Qro, en el municipio de Corregidora en la Colonia el Pueblito.

ALCANCES DE LA TESIS:

  • Comparar la calidad del café Barranca grande producido en el estado de Veracruz con el café Manos de Mujer Oaxaqueña producido en el estado de Oaxaca.
  • Demostrar que el café Veracruzano tiene la misma calidad que el café Oaxaqueño.
  • Caracterizar que cualquier tipo de café mexicano sea de la región que sea es de alta calidad.
  • Proponer e impulsar el consumo nacional de café para ayudar a la economía local.
  • Analizar las tendencias de consumo del café mexicano, en el Estado de Querétaro, en la colonia el Pueblito.

LIMITACIONES DE LA TESIS:

  • Los consumidores escogen marcas extranjeras porque los definen como un lujo y eso les da clase social.
  • El riesgo que implica invertir en recursos, paciencia y tiempo, en un mercado tan competitivo.
  • La falta de conocimiento y capacitación para la elaboración de café mexicano.
  • Falta de cultura en la información relacionada con el consumo del café, mitos, mala reputación.
  • Acceso a información por parte de la empresa en la cual se hará la investigación.

18 de noviembre del 2017

TIEMPO DE PROCESO DE INVESTIGACIÓN Y TIEMPO DE REDACCIÓN DE LA TESIS:

Inicio de proceso de investigación: 16 de octubre del 2017

Termino de proceso de investigación: 28 de febrero del 2018

Inicio de redacción de tesis: 01 de marzo del 2018

Termino de redacción de tesis: 01 de noviembre del 2018

TEMA: Analizar la calidad de café veracruzano comparando el café oaxaqueño, fomentado en consumo nacional de café mexicano.

PALABRAS CLAVE (VARIABLES): Franquicias, baristas, emprendedores, economía.

JUSTIFICACIÓN:

La presente investigación nació del porque se consume más café extranjero en las grandes franquicias como Starbucks en estado de Querétaro, teniendo café mexicano de alta calidad como lo son el café veracruzano y oaxaqueño.

Para lograr los objetivos se hará una comparación de los dos cafés nacionales (veracruzano y oaxaqueño),

El resultado obtenido ayudará en la investigación a plantear ideas, soluciones, diseñar estrategias de acuerdo a el entorno cafetalero, el proyecto contribuirá a la sociedad y a los pequeños emprendedores a fomentar el consumo local de café e incrementando la cultura acerca del café.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (32 Kb) docx (209 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com