ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO, SOCIEDAD Y DIGNIDAD HUMANA, UN TRABAJO DE COLMENA

Mario Felipe Guzman RodriguezEnsayo26 de Mayo de 2020

829 Palabras (4 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 4

TRABAJO, SOCIEDAD Y DIGNIDAD HUMANA, UN TRABAJO DE COLMENA

INSTRUCTORES:

JAVIER ARTURO DIAZ

ISABEL CRISTINA YUSUNGUAIRA

LUZ MARINA JIMENEZ SALAMANCA

SANDRA MILENA PINILLA TORRES

APRENDIZ: MARIO FELIPE GUZMAN RODRIGUEZ

T. I. 1007185709

TECNÓLOGO GESTIÓN CONTABLE Y FINANCIERA (2069647)

SENA REGIONAL CUNDINAMARCA

CENTRO DE DESARROLLO AGROEMPRESARIAL

CHIA, CUNDINAMARCA

2020

TRABAJO, SOCIEDAD Y DIGNIDAD HUMANA, UN TRABAJO DE COLMENA

En la actualidad se trata mucho el tema del trabajo, la sociedad y la dignidad humana, simplemente porque una lleva a la otra, y más con los últimos acontecimientos como lo es la pandemia del coronavirus que ha paralizado el mundo generando crisis en la salud, caída de mercados, cambio de planes, mejora en la naturaleza, y definitivamente un alto en nuestras vidas. El ser humano desde sus comienzos está en una constante transformación de vida, y más aún cuando empezó a crear relaciones apareciendo la sociedad (colmena) que se caracteriza por unas reglas creadas por las cuales trabajan para la dignidad de los suyos en equipo existiendo tres clases: las obreras, los zánganos y la abeja reina.

Por ello aparecen los derechos del trabajo los cuales nos hablan que tanto los trabajadores como los empleadores tienen derecho a organizaren para defender sus intereses dialogando, que nadie sea obligado a trabajar contra su voluntad, que los menores de edad no sean víctimas de explotación laboral, que exista igualdad, y no se discrimine a nadie. Estos se crean para la dignidad humana y a la vez genera una mayor productividad como en una colmena de abejas u hormigas que trabajan por el bien común. Para la sociedad principalmente hoy en día resultan indispensables para el buen funcionamiento de esta con una buena reina (dirigentes) y un trabajo organizado en equipo (obreras).

Frente a los derechos humanos y laborales se especifica que la explotación laboral de menores les trae perjuicios ya que impide un desarrollo digno, restringe su participación y derecho a la educación, causa perjuicios en su salud, su condición física, mental, moral y espiritual. Al ocurrir esto afecta gravemente a la sociedad ya que ellos son el futuro y la esperanza, como dicen los padres son por quien se sacrifican, trabajan y se esfuerzan. Por eso la educación se debe impartir desde casa ya que la familia hace la sociedad, por eso al cimentar buenos valores y principios la sociedad se mantendrá firme y durará, de lo contrario, tristemente se debe empezar hacer cárceles y atules. Es un llamado más para que se dejen de invertir en la guerra para enfocarnos en la educación ya que como dice Margaret Mead “A los niños se les debe enseñar a pensar, no qué pensar”. Que la creatividad luzca en vez de las armas.

Organizarse y defender sus intereses es talvez el objetivo más importante para la sociedad junto al progreso, siempre buscando libertad, pero con seguridad, talvez el sueño de todos. Por eso como las abejas u hormigas la organización es muy importante prevaleciendo la seguridad de la colmena. La sociedad ha evolucionado impresionantemente en la tecnología, la economía, la salud, la protección, la convivencia, la alimentación, y prácticamente en todos los aspectos. Pero entonces porque hoy en día a pesar de tantos avances y tantos acuerdos hay tasas de desempleo tan altas, porque se discrimina, porque hay tantos inmigrantes, porque se invierte más en guerra que en educación, porque no nos amamos a nuestros semejantes, porque no podemos llegar a un punto en el cual seamos todos felices, seguros y libres. Talvez estoy pidiendo mucho en realidad ya que si tenemos seguridad la libertad se condiciona y lo mismo si tenemos libertad la seguridad se condiciona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com