[pic 1]         [pic 2]
                                                                 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
COORDINACIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PATZCUARO
CURSO-TALLER “Taller de Desarrollo Comunitario (Aprendamos de Ecología)”
Objetivo Principal  | Generar confianza así como conocer de qué manera puede interactuar y generar grupos homogéneos.  | 
Tema  |  Dinámica de Presentación
  | Horas Planeadas  | 2:00hrs.  | 
Sesión  | 1  | Subtema  | Ciclo del Agua Cuidado del Agua Importancia del Agua para el ser Humano  | 
Objetivo Secundario  | Conozcan de manera  correcta la identificación de los desechos y que recursos pueden ser reciclados.  | 
Contenidos  | Actividades del Facilitador ¿Qué va a hacer para ayudar a que el participante aprenda?  | Actividades del participante ¿Qué hacer para aprender?  | Material/ Recursos  | Productos de aprendizaje (EVIDENCIAS)  | Duración  | 
Taller de Desarrollo Comunitario “Aprendamos de Ecología”  | - el objetivo de realizar una breve presentación como parte introductoria de lo que se estará realizando a lo largo de los módulos de aprendizaje, misma que contempla una duración de 30 minutos (esto como paso numero 1).
 
 
 - En el paso numero de 2. Se aplicara una dinámica para la integración de grupos o equipos homogéneos de tal manera que serán esos mismos con lo que se trabaje todo el taller, consiste en generar confianza para la expresión y desenvolvimiento ante los demás, de manera que tomaran una hoja simple de papel y la dividirán en cuatro partes en las cuales tendrán que expresar atreves de dibujos los siguientes puntos (Como me llamo?, Cual es mi actividad favorita?, Como me veo en el futuro? y Que es la ecología?) se les dará un lapso de 20 minutos para hacer dichos dibujos y se procederá a explicarlos a todo el grupo (varia un poco el tiempo dependiendo el número de participantes).Paso número 3. Presentar por equipo los diferentes objetos que recolectaron y realizar su correcta identificación para comprender cuales son reutilizables y cuales terminan siendo desecho.
 
 
 - En el paso número 3. Se realizara una dinámica para aprender jugando, la cual consiste en amarrar globos a los tobillos de los participantes e intentar romperlos hasta que solo quede un solo ganador, esto con la finalidad de soltar tensiones y hacer que por fin rompan los nervios y el hielo que aun pudiera quedar entre todos lo que estamos presentes.
 
  | - Participa en la dinámica, de acuerdo a las indicaciones recibidas.
 
 - Participación voluntaria para identificación de los materiales a desechar o reciclar.
 
 - Aportar datos que conozcan sobre el tema en la actividad.
 
  | *Proyector 
 *Equipo de computo 
 *Hojas Blancas  
 *Colores 
 *Globos 
 *Estambre 
 *Dulces (Incentivo)  | 
 
 - Comentarios sobre retroalimentación por parte de los facilitadores.
 
 - Que lo participantes hallan participado en la dinámica.
 
 - Los participantes generen más confianza con los facilitadores
 
  | 2:00hrs 
 Abierto a durar mas  | 
                                                                                                                          
		 
	 
			
	
	
					
				
                                                                                                               [pic 3]         [pic 4]
                                                                 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
COORDINACIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PATZCUARO
CURSO-TALLER “Taller de Desarrollo Comunitario (Aprendamos de Ecología)”
Objetivo Principal  | Hacer una correcta identificación de los diferentes componentes de los cuales se conforma el entorno inmediato que nos rodea.  | 
Tema  | Reconocimiento del Área  | Horas Planeadas  | 2:00hrs.  | 
Sesión  | 2  | Subtema  | Ciclo del Agua Cuidado del Agua Importancia del Agua para el ser Humano  | 
Objetivo Secundario  | Fomentar el hábito de tirar o recolectar cada basura en un lugar determinado para su manejo eficaz ya sea en el reciclaje o el desecho.  | 
Contenidos  | Actividades del Facilitador ¿Qué va a hacer para ayudar a que el participante aprenda?  | Actividades del participante ¿Qué hacer para aprender?  | Material/ Recursos  | Productos de aprendizaje (EVIDENCIAS)  | Duración  | 
Reconocimiento del Área  | - Paso número 1: De manera gráfica se explicarán los diferentes tipos de materiales y materia prima presente en la naturaleza para comprender como es que se encuentra distribuido el espacio físico de nuestro entorno, esto con una duración de 30 minutos.
 
 
 - Paso número 2. Se procederá a realizar una inspección de nuestro entorno inmediato, esto consiste en dar la vuelta por el terreno que rodea a la iglesia y hacer una recolección de los diferentes objetos que se encuentren en su camino, al menos 1 de cada tipo.
 - Paso número 3. Presentar por equipo los diferentes objetos que recolectaron y realizar su correcta identificación para comprender cuales son reutilizables y cuales terminan siendo desecho.
 
  | 
 - Participa en la dinámica, de acuerdo a las indicaciones recibidas.
 
 - Participación voluntaria para identificación de los materiales a desechar o reciclar.
 
 - Aportar datos que conozcan sobre el tema en la actividad.
 
  | *Proyector 
 *Equipo de computo 
 *Guantes 
 *Costales, bolsas  | 
 
 - Comentarios sobre retroalimentación por parte de los facilitadores.
 
 - Dar a notar los puntos importantes del objetivo de la dinámica.
 
 - Que lo participantes sepan la adecuada separación en medio de la actividad de recolección.
 
  | 2:00hrs 
 Abierto a durar mas  | 
                                                                                                                      
                                                                                                   
                [pic 5]         [pic 6]
                                                                 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA
COORDINACIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE PATZCUARO
CURSO-TALLER “Taller de Desarrollo Comunitario (Aprendamos de Ecología)”
Objetivo Principal  | Identificar la relación que guardan los recursos naturales y hacer que de manera práctica y sencilla comprendan todos los aspectos.  | 
Tema  | Planeta en Juego  | Horas Planeadas  | 2:00hrs.  | 
Sesión  | 3  | Subtema  | Relación de recursos del Planeta Importancia de los recursos, en complementación con los seres vivos que los rodean 
  | 
Objetivo Secundario  | Que realicen un mejor manejo y cuidado del agua en sus hogares.  |