Tecnología educativa, pedagogía
aurisaSíntesis29 de Marzo de 2014
2.218 Palabras (9 Páginas)341 Visitas
En este trabajo se ofrece una breve investigación acerca de la tecnología educativa como disciplina pedagógica, donde se hace mención sobre elconcepto de tecnología educativa, concepto de pedagogía, así como estudios de metaanálisis relacionados con la tecnología educativa. Finalizando la investigación con una palabras por parte de los autores donde mencionan la gran importancia y los beneficios que surgen al utilizar este medio.
Palabras claves:
Tecnología educativa, pedagogía..
Introducción
Conforme pasa el tiempo ha sido constante los cambios innovadores dentro de la Tecnología. Hoy en día, pretende ser parte integral e instruccional de la educación y por ello se exige al ser humano estar actualizando persistentemente los conocimientos.
Martín (2005), refiere que el proceso educativo ha cambiado:
Antes, una persona pasaba por las distintas etapas del sistema educativo (Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional o universitaria) para formarse y poder iniciar su vida profesional. A partir de ahí, a excepción de algunos cursos de actualización ofrecidos en su ambiente profesional, se consideraba que ya estaba preparada. En la actualidad, si no quiere quedarse obsoleta, debe continuar su aprendizaje a lo largo de toda su vida (p. 5).
Es por ello, que los docentes y direcciones educativas tienen que cambiar los objetivos educativos para lograr formar una sociedad de información yconocimiento que vayan a la vanguardia, siempre y cuando que no se descuide el objetivo pedagógogico.
Historia de la tecnología de educación
Hablar de tecnología educativa no se refiere precisamente al uso de las tecnologías para facilitar el aprendizaje como lo es ahora el internet,computadoras, celulares, tablet´s, pizarrón táctil, etc. Ya que si usamos el significado de la palabra "tecnología", el cual viene de las palabras griegastecné que significa "arte u oficio", y logos, que significa "arte o ciencia"; entonces, podemos definir a la tecnología como el estudio o ciencia de los oficios (Ortega, s/f).
Es por ello, que los antecedentes se remontan a décadas pasadas, por ejemplo Cabero (2006), menciona que Saetler en 1991 le adjudicó a los sofistas ser los precursores de la tecnología educativa, ya que ellos fueron quienes se hicieron las primeras preguntas asociadas con la percepción, motivación, diferencias individuales y evaluación; así mismo, reconocer que diferentes estrategias instruccionales producen diferentes resultados.
Tampoco se puede dejar de lado los trabajos de Convenio (1592-1670), quién reclamó la viabilidad de utilizar y crear en la enseñanza medios más amplios y específicos que no fueran sólo los verbales. Así mismo, Campanella (1568-1639), menciona que mediante el uso de las imágenes, los niñosaprendían de la mejor manera (Cabero, 2006).
Finalidad de la tecnología educativa
La tecnología educativa surge por la necesidad de crear diversos materiales didácticos que puedan estar al alcance de todos, así mismo para laintegración de comunidades docentes, esto tratando de crear un proyecto de educación integral.
De igual manera Martinat y Pun (1979), definen a la tecnología educativa como "un conjunto de medios para lograr determinados fines educativos, los cuáles reflejan la filosofía, la ideología y política educativas propias de una sociedad" (p.45).
Por otra parte, Trilla et al. (2001), mencionan que Skinner define a la tecnología educativa como "una disciplina de carácter prescriptivo, ya que tiene como objetivo ofrecer una guía explícita de cómo, en una situación de enseñanza-aprendizaje, conseguir que los alumnos aprendan los contenidos propuestos de una manera más fácil" (p. 214).
Es por esto que es de gran relevancia la tecnología educativa, ya que hoy en día facilitan el método de enseñanza-aprendizaje, y esto a su vez, brindanherramientas de fácil manejo, en los cuales los docentes y alumnos pueden interactuar de manera más sencilla brindando un mejor desempeño, siendo reflejado en su formación académica.
Ventajas de la tecnología educativa
El uso de la tecnología educativa ha promovido beneficiar la práctica docente y por consecuente el aprendizaje del alumno, es por ello que a continuación se hace referencia de algunas de las ventajas que se adquieren al utilizarla:
• Posibilidad de interactuar con la información, compañeros y maestros.
• Mejora la eficiencia educativa.
• Mejora la? calidad? docente.
• Flexibilidad? en? tiempo.
• Flexibilidad de espacio? para? el? desarrollo? de? las? actividades? de? enseñanza-aprendizaje.
• Eleva el interés y la motivación de los estudiantes.
• Actividades complementarias de apoyo al aprendizaje.
• Acceso rápido a la información.
• Adaptación?de?la? información? a? las? necesidades? y? características? de? los maestros y alumnos.
(Cabero, 2006).
Desventajas de la tecnología educativa
A raíz de utilizar la tecnología educativa y a pesar de los beneficios que conlleva, surgen nuevos problemas educativos debido a la inadaptación de lainnovación educativa (Area, 2009). Dichos problemas son los siguientes:
• Analfabetismo tecnológico.
• Saturación de la información.
• Dificultades para entender las formas hipertextuales.
• Nuevas exigencias formativas.
• Desajuste de los sistemas de formación.
• Inadaptación a la rapidez de los cambios.
Concepto de pedagogía
La palabra pedagogía se deriva de la palabra griega "paidagogós", paido que significa niño y gogia que significa conducir o llevar, el concepto hacía referencia al esclavo que llevaba a los niños a la escuela, esto se puede interpretar como el arte de instruir a los niños.
La pedagogía es un conjunto de saberes el cual busca tener un impacto positivo en el proceso educativo, en cualquiera de sus campos, así como también en la comprensión y organización de la cultura y la construcción de la persona.
Se piensa que la pedagogía es una ciencia que se dedica el estudio de la educación con el fin de conocerla, analizarla y perfeccionarla, siendo su objetivo principal la formación, claro está que esta ciencia no podría fungir sola, y es nutrida por otras ciencias como lo son sociología, economía, antropología,historia, psicología (Hevia, s/f).
Hoy en día la pedagogía tiene un estatus epistemológico de ciencia la cual se enfoca en la reflexión de la educación y la enseñanza con el fin de orientar y optimizar los procesos de enseñanza (Campos, 2011).
Tecnología como disciplina pedagógica
La tecnología educativa como disciplina pedagógica, se puede organizar en dos momentos, el primero como una disciplina utilizada a lo largo del siglo XX, en el cual fue utilizada en diferentes formas, pero todas con el mismo fin, el de la enseñanza, el segundo momento se manifiesta cuando está en la mira como una multidisciplinaria y critica de las ciencias sociales.
Ahora bien adentrándonos un poco más en cada momento, es necesario describirlos de manera más clara, este momento se divide por décadas, ya que desde los años cuarenta hasta los noventa, hay momentos significativos en cada una de ellas.
Décadas Acontecimiento
40´s Se utiliza con el fin de preparar a grandes cantidades de civiles en soldados u oficiales militares preparados para asumir tareas o actividad bélica, durante la segunda guerra mundial. Esto fue mediante la utilización de recursosaudiovisuales y pruebas estandarizadas.
50"s y 60"s Influyen tres factores:
• Difusión de radio, cine, tv y prensa.
• Desarrollo de estudios y aprendizaje bajo la psicología conductista.
• Métodos y procesos de producción industrial.
Estos acontecimientos ocurrieron durante los años cincuenta y fue en los años sesenta cuando tomaron fuerza. Así mismo se aceptó la introducción de materiales y recursos de comunicación para ser utilizados durante los procesos de enseñanza-aprendizaje.
70"s Se podría mencionar como la época en que se da el boom en tordo a la tecnología educativa, ya que se consolidan asociaciones y academias de alto prestigio, se empiezan a celebrar conferencias, jordanas educativas, congresos, enfocados a la tecnología educativa, aunado
...