ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 7 al matrimonio desde el punto de vista del derecho internacional y el derecho comparado

samizabalaApuntes29 de Noviembre de 2020

812 Palabras (4 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 4

Tema 7 al matrimonio desde el punto de vista del derecho internacional y el derecho comparado (distintas opciones a la luz del derecho comparado)

(DIP) Desde un punto de vista jurídico el matrimonio es una institución social que por su contexto jurídico tiene las exigencias de forma y fondo del contrato y, por lo tanto, genera obligaciones y derechos como todo contrato. Desde este punto de vista, el matrimonio modifica y crea un nuevo estado, modifica y crea nueva capacidad emancipando al menor, por ejemplo, e interviene profundamente en materia de bienes, pues a partir del matrimonio, se vivirá en comunidad, se hayan aportados bienes o no al mismo.

(Derecho comparado) Desde el punto de vista del derecho venezolano, el matrimonio plantea una serie de problemas en cuanto a la determinación de la ley competente, de sus efectos civiles e incluso en lo que se refiere a su validez. Esto se debe fundamentalmente a la diversidad de ordenamientos jurídicos con sus diversas concepciones, las cuales dan lugar a apreciaciones Jurídicas y, por lo tanto, a verdaderos conflictos de leyes. Una de las fuentes de estos conflictos estriba en el establecimiento en ciertos ordenamientos jurídicos de la concepción canónica del matrimonio. De manera que un matrimonio, válido según un ordenamiento es inválido según otro por no haberse cumplido en este matrimonio las exigencias ca­nónicas exigidas por esta última legislación. Estos son los llamados “matrimonios claudicantes”, válidos en una parte e inválidos en otra.

(El articulo) El matrimonio en la legislación venezolana está previsto en el artículo 44 del Código Civil, el cual establece que:

El matrimonio no puede contraerse sino entre un solo hombre y una sola mujer. La ley no reconoce otro matrimonio contraído en Venezuela sino el que se reglamenta por el presente Título, siendo el único que producirá efectos legales, tanto respecto de las personas como respecto de los bienes.

De tal manera, que el matrimonio es una relación entre dos o más personas con un reconocimiento social, cultural o jurídico. Tiene por fin proporcionar un marco de protección mutua o de protección de la descendencia. Puede ser motivado por intereses personales, económicos, sentimentales, de protección de la familia o como medio para obtener algunas ventajas sociales.

Soluciones acogidas del sistema venezolano del derecho internacional privado, respectivo a los efectos del matrimonio.

Tema 8 divorcios

Es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal. Este divorcio es decretado por una autoridad competente y fundada en algunas de las causas establecidas en la ley.

Separación de cuerpos y la nulidad del matrimonio

La separación de cuerpos supone solo un debilitamiento del vínculo conyugal, por oposición del divorcio que implica su ruptura.

Las causales del divorcio son distintas para la comunidad internacional. Gracias al código Bustamante en la comunidad internacional puede pedirse el divorcio en el Estado en el que se encuentre el solicitante. Como por ejemplo.

Si se encuentra en Venezuela podrá solicitar el divorcio por las causales de nulidad del matrimonio, si fue un matrimonio extranjero y se registró plenamente en Venezuela. Y estas causales de nulidad están establecidas en el artículo 185 del Código Civil Venezolano:

1- El adulterio.

2- El abandono voluntario.

3- Los excesos, sevicia e injurias graves que hagan imposible la vida en común.

4- El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir al otro cónyuge, o a sus hijos, así como la connivencia en su corrupción o prostitución.

5- La condenación a presidio.

6- La adición alcohólica u otras formas graves de fármaco-dependencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (40 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com