ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias contemporaneas. Los modelos filosóficos de la educación

Cecy MedinaApuntes7 de Octubre de 2015

999 Palabras (4 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION.

Los modelos filosóficos de la educación como son el modelo Culturista y el Marxismo son aplicables no solo en las aulas, sino también en la educación virtual, este tiene un giro universal de la hermenéutica, es decir, señala la necesidad de la validez universal de la interpretación, cuenta con una metodología para el desarrollo del aprendizaje, donde el alumno tratara de encontrar solución a los problemas.

El modelo Culturista, hace referencia a la formación, y cuando hablamos de formación, hablamos de educación, cultura y todo aquello que lo envuelve, con lo cual se relaciona en su entorno y tiene que ver con la enseñanza y aprendizaje del mismo individuo.

Partiendo de como este modelo filosófico ha influido en la educación virtual, diremos que tiene carácter filosófico, y no metodológico, esto es que no trata de fijar normas del proceso interpretativo, sino que trata de sacar a la luz las estructuras trascendentales del comprender.

En la educación virtual el docente tiene la responsabilidad moral de la formación del alumno brindando al alumno las herramientas, metodologías, lineamientos, calendarios y orientación que el alumno requiera. La educación virtual facilita el manejo de la información y de los contenidos del tema que se desea tratar y está mediada por las tecnologías de la información y la comunicación -las TIC- que proporcionan herramientas de aprendizaje más estimulantes y motivadoras que las tradicionales por otro lado el alumno debe cumplir con los lineamientos y requerimientos mínimos requeridos para el cumplimiento de las actividades de aprendizaje a fin de poder ser evaluado por el profesor, esto debe llevar a los alumnos a desarrollar una competencia personal, incrementando la cultura y la educación que es un modo del ser.

Este tipo de educación ha sido muy utilizada por estudiantes y profesores, además su importancia está incrementando, puesto que esta educación es una herramienta para incorporarnos al mundo tecnológico que será lo que próximamente predominará en la gran mayoría de los centros educativos. A través de ésta, además de la evaluación del maestro o tutor, también evaluamos conscientemente nuestro propio conocimiento.

Cabe mencionar que es una disciplina que nace de la modernidad, y que se organiza como disciplina autónoma, creando una formación o educación que dan identidad única al ser, lo determina como tal y lo hace seguro de su propia existencia capaz de sobresalir y coexistir en relación con los demás. 2

En cuanto a la filosofía de Marx, su idea principal era alcanzar una sociedad sin distinción de clases donde tanto el proceso de producción, como las fuerzas productivas y las relaciones que surgen de la producción se conviertan en un bien social. Cabe señalar que para el marxismo la esencia de todo ser humano se encuentra en el conjunto de sus relaciones con los demás individuos del grupo. Relaciones que son espirituales y materiales y donde la conciencia individual y colectiva ocupa uno de los lugares fundamentales.

Es una doctrina revolucionaria, que permitió el desarrollo de actividades, tal es el caso del arte, la cultura, las letras el derecho, las ciencias y la educación que es motivo de nuestro trabajo.

Supone la formación coherente y sistemática de individuos integralmente desarrollados, constructores del comunismo en la que se conjuga el alto nivel ideológico, la laboriosidad, el sentido de organización, la riqueza espiritual, la pureza normal y la perfección física. Educan a sus miembros en el espíritu de la moral comunista y se preocupan por elevar su grado de conciencia política su nivel cultural y su calificación profesional.

Una parte integrante de la Educación marxista es la educación moral.

El Marxismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com