Trabajo De Etica Recuperativo
igmat14 de Diciembre de 2013
755 Palabras (4 Páginas)366 Visitas
I. Responda las siguientes preguntas de acuerdo a las Unidades correspondientes:
1.- De acuerdo a la realidad de la vida cotidiana, realice un análisis crítico y fundamentado de los dilemas éticos en los que se ven enfrentado los Trabajadores Sociales en el contexto de intervención social, de acuerdo a dos de los autores que se encuentran mencionados en la guía metodológica.(15 puntos).
Refiriéndose a los dilemas Éticos, Cartagena (1983)
Señala que: “las profesiones mismas están continuamente confrontando este asunto al constatarse los amargos hechos de médicos que explotan a sus pacientes, abogados que se dedican a actividades criminales, ingenieros y científicos que trabajan sin tomar en consideración la seguridad pública ni el ambiente y hasta negociantes que explotan al público indiscriminadamente. Si a esto añadimos la corrupción gubernamental, los robos, el vandalismo, los asesinatos y la violencia actual, entonces el tema ético toca el centro mismo de nuestra supervivencia como sociedad.”
El conocido Principio de Peter (1977) estipula que en “toda jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia”. (Peter, 28).
Esta es una realidad que impacta fuertemente a la sociedad día a día, donde los profesionales abusan de su poder, haciendo de su profesión un negocio como es la colusión médico- farmacia. .
Esto ocasionó que los pacientes no confíen en ellos, muy reciente se dio a conocer las colusiones de las farmacias con los profesionales de la salud, estas son acciones incompetentes de parte de algunos de estos profesionales, ya que como en toda profesión existen irregularidades y de las cuales muchas veces la sociedad es víctima.
El caso de un paciente de escasos recursos que asiste al médico y este receta un medicamento de un valor inalcanzable a su bolsillo hace que su malestar aumente frente a la frustración.
Dando desconfianza a estos al momento de realizar una consulta médica ya que se sabe que los mismos medicamentos se pueden adquirir a un valor más asequible.
Como trabajador social este es un acto inmoral frente a la sociedad ya que hace referencia al comportamiento en el desempeño profesional cuestionando los valores y principios éticos que se da en la relación profesional-paciente, como lo son decir la verdad a los participantes, conflicto entre lealtades profesionales, etc.
Como trabajadores sociales nos oponemos a estas irregularidades ya que afecta a la población más vulnerable de nuestra sociedad, por lo tanto tenemos que basarnos en nuestro principios éticos (autonomía, bienestar, y justicia) y velar por las personas en este caso los pacientes a quienes se les vulneran sus derechos.
El trabajo social se ocupa de los aspectos que son fundamentales para las personas y de sus necesidades, interviene a individuos familias y grupos que necesitan ayuda para mejorar sus condiciones de vida, autonomía y bienestar.
El trabajo social y los problemas éticos se encuentran estrechamente ligados y es en la intervención social donde se visualizan y se llevan a cabo los dilemas éticos que como profesionales debemos dar solución.
2.- Realice un análisis de la relevancia de la comunicación en las relaciones humanas y como estas se relacionan con la conciencia moral (15 puntos).
La comunicación es muy importante en las relaciones humanas ya que nos permite transmitir nuestras vivencias y experiencias de generación en generación y así puedan ser asimiladas y continuadas. Necesitamos poder comunicarnos con nuestros pares ya que vivimos en sociedad por lo tanto no podemos vivir aislados. Si no existiera la comunicación no sería posible avanzar en ningún sentido.
Estudios demuestran que
...