ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo de Investigación LA TRATA HUMANA

vamontinhoEnsayo11 de Abril de 2018

4.259 Palabras (18 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 18

Vanessa Montinho

12.3

Colegio Marista, Guaynabo PR

Prof. Ana Reyes

Trabajo de Investigación

LA TRATA HUMANA

  1. Identificar dilema ético social –

La trata humana es un delito en el que, mediante el engaño, la fuerza, el secuestro o abuso de poder se traslada a la víctima fuera o dentro de su país de origen con el fin de la explotación. La explotación puede ser sexual, laboral, trabajos forzados, esclavitud, servidumbre, adopción irregular o extracción de órganos.

La trata se divide en dos la interna y la externa. La Trata Interna es el proceso de reclutamiento, traslado y explotación de la víctima se da dentro del mismo país. Esta se basa en el aislamiento de todo contacto de la víctima y el desconocimiento del lugar que se les traslada. La Trata Externa es el reclutamiento, la movilización y la explotación se dan a través de varios países y en la movilización se cruza al menos una frontera internacional. Esta se trabaja creándole nuevas vidas a las víctimas o a veces no tienen gente que los busque y se aprovechan de esa vulnerabilidad.

A continuación, hay una tabla donde te explica que involucra cada una de las cosas en la cuales involucran al ser humano en la Trata Humana:

Tipos de explotación de la Trata Humana

Acciones

Explotación sexual

  • Prostitución forzada.
  • Explotación sexual comercial de personas menores de edad
  • Relaciones sexuales remunerados
  • Espectáculos con contenido sexual

Explotación laboral

  • Maquinas
  • Servicios domésticos
  • Minas
  •  Trabajo agrícola
  • Pesca

Servidumbre y matrimonio

  • Matrimonio servil
  • Trabajo doméstico
  • Mendicidad


Explotación en actividades delictivas

  • Venta de drogas, armas, artículos robados, etc.
  • Robos
  • Sicariato

Extracción de órganos

  • Sustracción de un componente anatómico, órgano y tejido sin consentimiento o bajo coerción.

Adopcion irregular

  • Vientre de alquiler
  • Adopción equiparable a una venta o de manera ilegal

  1. Definir conceptos relacionados con dilema ético social -

La trata de la persona tiene cuatro conceptos principales: explotación sexual, trabajos forzados, niños soldados/soldados cautivos y fines de reproducción.

  • Explotación sexual (adultas y menores de edad): esto tiene: prostitución forzada, explotación sexual de personas menores de edad, pedofilia, matrimonios serviles, turismo sexual, pornografía
  • Trabajos forzados: esto es cualquier labor/trabajo/servicio que se le exige a una persona bajo amenaza de castigo y cualquier persona que no se ha ofrecido de forma voluntaria. Normalmente estos tipos de trabajos se ven en fábricas, ladrilleras, minas, trabajos agrícolas, trabajo en altamar y en el servicio doméstico.
  • Niños soldados/soldados cauticos: esto es el reclutamiento de personas de menores de edad para combatir en las filas de los grupos armado al margen de la ley.
  • Fines de reproducción: es cualquier práctica donde la mujer es prometida o entregada a matrimonio sin consentimiento, obligada o persuadida a embarazos forzados, a “alquilar sus vientres” o vender sus óvulos.

Pero otros conceptos que debemos saber son:

  • Captación: conjunto de actividades encaminadas a reclutar a la víctima de trata. Pueden desarrollarse en el país de origen, tránsito y destino.
  • Traslado: actividades que facilitan la trata en los países de tránsito.
  • Medios de fuerza: secuestro o captura; venta o compra; violencia física, amenazas y tortura; acoso, violación y abuso sexual; vigilancia y privación de libertad; denegación de comida, agua o asistencia médica; denegación de preservativos, embarazo o aborto forzoso; uso de drogas o denegación de ellas una vez provocada la adicción; participación forzosa en actos de violencia, etc.
  • Coacción: servidumbre por deudas; amenazas; control de movimientos, llamadas y contactos; fotos o videos para comprometer o amenazar a la víctima; confiscación de los documentos de identificación; visualización forzosa de pornografía para aprender prácticas de prostitución; violación o castigo de otras víctimas, etc.
  • Engaño: promesas falsas de trabajo; instrucciones para utilizar documentos falsos; falsos contratos para realizar un trabajo legítimo inexistente; promesas de ganancias que no se materializan; engaño sobre las condiciones del trabajo, etc.
  • Explotación:        prostitución u otras formas de explotación sexual; trabajos o servicios forzados; esclavitud o prácticas análogas; servidumbre doméstica, sexual o reproductiva; coacción o servidumbre por deudas; mendicidad; extirpación de órganos, etc.
  • Esclavitud:        estado o condición de un individuo sobre el cual se ejercitan los atributos del derecho de propiedad o alguno de ellos. Conjunto de acciones que tienen como resultado la pérdida de la capacidad de decisión sobre la propia vida y voluntad.
  • Servidumbre:        prácticas similares a la esclavitud, como la servidumbre de deudas, el matrimonio forzoso o la explotación de menores.
  • Matrimonio forzoso:        es una violación de los derechos humanos y una forma de violencia de género. Matrimonio en el que al menos uno de los individuos no da su consentimiento y en que la amenaza e intimidación juegan un papel fundamental.
  1. Introducción –  

La Trata Humana es un comercio de seres humanos a través de violencia, engaño y abuso. Se basa en retención, transporte o recepción de personas usando amenazas, fuerza o coacción, rapto, fraude, abuso de poder, no pagando, cortar lazos con el mundo exterior; todo a fines de explotación. Cada una de las personas afectadas son víctimas dela esclavitud moderna, ya sea explotadas sexualmente, trabajos forzados o extracciones de órganos.  El motivo de que este crimen siga aumentando es que es un tema fantasma. En otras palabras, es que no es conocido. La gente que si sabe de su existencia piensan que son cosas de los países lejanos como por Europa Central. Otra cosa es que piensan que es cosa de películas, cuentos o televisión. La triste realidad es que esto pasa en todas partes del mundo, incluso en Puerto Rico. Al no comunicarse sobre este tema le van dando poder para moverse sin que la gente se dé cuenta. La Trata Humana convierte al ser humano a mercancía y le quita la dignidad.

  1. Trasfondo histórico del tema seleccionado –

La trata de personas es una de las varias formas de esclavitud en estos últimos siglos (XIX-XXI) en el mundo contemporáneo. Esta inmoralidad ocupa el segundo lugar en la lista de crímenes internacionales detrás de tráfico de drogas. Pero las estimaciones de ganancias y beneficio económicas nos dicen que en poco tiempo la trata de persona va a ser la primera en la lista.  La industria mundial del sexo (hombres/mujeres y niños/niñas) mueve una cantidad estimada de más de 77 mil 500 millones de dólares anualmente. Las estimaciones de la Organización Mundial para las Migraciones dicen que cada año más de 4 millones de personas (mujeres, niños, niñas) son víctimas de trata por explotación sexual.

La trata humana ha existido desde hace muchos años; antes era más fuerte para las mujeres. Debido a que se usaban desde las guerras con esclavitud y el punto de vista de la mujer como objeto sexual. Todas estas pasaron por el periodo colonial en los Estados Unidos; especialmente las africanas. A estas las sacaban de sus hogares de origen y comerciadas como mano de obra, servidumbre y/o objeto sexual; trata humana por explotación laboral, sexual, trabajo forzado y servidumbre.

Por otro la en América Latina se ve en la época de la conquista española. En esta época por cumplimiento de la ley de guerra los españoles entregaban/tomaban un montón de mujeres para el vendedor. Así comienza el origen del comercio sexual que fue creciendo tanto que se crearon establecimientos para este tipo de negocios. Cuando se empezó a dar cuenta de estos negocios siguieron las primeras leyes o normas que sancionan este tipo de negocios que llegaron hasta la muerte.

        A fines del siglo XIX sigue creciendo y aumentando el fenómeno de la trata de mujeres que aumentaba después de cada guerra mundial. En estas las mujeres europeas tratando de escapar del hambre y de los horrores de la guerra, fueron puntos fáciles para los traficantes. La usaban para fines de explotación sexual y trasladadas como concubina/prostitutas a países de Europa del Este, Asia, África. El traslado a estos lugares era exigente con que sean blancas, europeas o americanas que se llamaba este negocio la trata de blancas. Tanto que del 1990 al 2000, treinta millones de mujeres y niñas fueron víctimas en y desde el Sudeste Asiático (Camboya, Filipinas, Laos, Indonesia, Singapur, Malasia,Tailandia,Vietnam, entre otros). El 87% de las mujeres prostituidas son migrantes, procedentes de América Latina, Africa Subsahariana (Angola, Etiopia, Camerún, Congo, Zimbawe,…etc) y mujeres de Europa del Este (Rusia, Ucrania).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (161 Kb) docx (24 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com