ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo

Patzzy-Jimenez12Síntesis1 de Diciembre de 2018

854 Palabras (4 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 4

Tres fuentes y tres partes integrantes del Marxismo.

Nos habla de que en el mundo no puede existir otra actitud que no sea el odio

en una sociedad que tiene como base la lucha de clases haciendo así que no exista una ciencia social “imparcial”.

Que la ciencia oficial y liberal defiende la esclavitud mientras que el Marxismo por su parte le declara una guerra sin fin, dándonos a entender que esperar un trato digno para la esclavitud es absurdo así como aumentar el salario al fabricante y reducirle ganancia al capital.

También nos habla de cómo la teoría de la plusvalía es algo que se ve en la teoría de Marx y que al aumentar la dependencia de los obreros hacia el capital, el sistema capitalista crea gran fuerza del trabajo, que la experiencia de tops los paises capitalistas ya sean viejos o nuevos demuestra que año con año hay un crecimiento cada vez mayor en los obreros mostrando así la veracidad de su doctrina.

También aparecen las doctrinas socialistas, ya que al derrocarse el feudalismo surge la “libre” sociedad capitalista, lo que traería de manifiesto que esa llamada libertad se convirtiera en un nuevo sistema de opresión y explotación de los trabajadores.

Marx fue el primero en deducir de todo la conclusión que enseña la historia del mundo, que era la doctrina de la lucha de clases.

En la imagen que tiene el texto habla por si sola y muestra la realidad de todo, pues en efecto los trabajadores son la base de todo pues prácticamente trabajan y alimentan a los que no hacen nada y viven en mejores condiciones que el obrero.

MANIFIESTO DEL PARTIDO COMUNISTA.

“Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad es una lucha de clases” ese comienzo del texto que no dice nada mas que la verdad. Ta que a lo largo de la historia por cualquier parte del mundo siempre han existido las clases sociales que separan a la sociedad y las hace discriminar a la gente y que simplemente en la actualidad no se han eliminado siguen existiendo ciertos grupos de separacion de la sociedad que han sustituido a las antiguas.

Que el exceso e poblacion trajo consigo nuevas necesidades que ya ni la maquinaria podia cubrir, llegando asi a la creacion de maquinas de vapor que inovaron y modernizaron todo en aquel entonces impulsando asi el comercio, avance en el mercado, en la navegacion y en la comunicacion por tierra.

Nos muestra como los burgueses comienzan a llevar a la poblacion mas al estilo urbano, de una sociedad adaptada a una ciudad y dejando poco a poco lo rural pero mostrando asi que apesar de todo el obrero nunca mejora su condicion pues por mas que avanza y progresa la industria, este siempre continua en las mismas y que el proletariado es la clase que mas le hace a la lucha por subsistir.

La visión global de la utilidad.

Bueno, el texto nos comienza a hablar de lo que hacen los marginalistas que es centrar su atención en el análisis del funcionamiento de los mercados y la teoría de la formación de precios, es decir una empresa debe poner un precio inicial cuando desarrolla un nuevo producto, cuando introduce su producto normal en un nuevo canal de distribución o área geográfica y cuando licita para conseguir contratos nuevos. La empresa debe decidir donde pocisionará su producto en cuanto a calidad y precio.

También habla de que esta escuela de pensamiento económico (marginalismo) pierde reputación al hacer de la economía una ciencia neutra y que al reducir sus investigaciones a los deseos del hombre loss marginalistas tuvieron que reforzar el individualismo propio de la sociedad liberal es decir todo era sin depender ni pensar en otros sujetos y manteniéndose ajeno a normas generales.

Por otra parte, el economista francés Léon Walras según el la teoría de la utilidad trata de explicar el comportamiento del consumidor, desde esa perspectiva se dice que la utilidad es la aptitud de un bien para satisfacer las necesidades, es decir es mejor y útil un bien porque está satisfaciendo una necesidad .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (50 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com