ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un Niño Rechazado Y Sus Conflictos


Enviado por   •  21 de Noviembre de 2013  •  625 Palabras (3 Páginas)  •  303 Visitas

Página 1 de 3

EL NIÑO RECHAZADO, SUS CONFLICTOS Y SU BAJA AUTOESTIMA

Estos niños son rechazados antes de su nacimiento por sus padres y durante la primera infancia.

Muchas veces el rechazo al niño se da por motivaciones inconscientes y otras veces rechazan no a la “persona” sino a ciertas características de personalidad de este.

Según Symonsds. El sentimiento de rechazo tiene su origen en el odio y la hostilidad que ciertos padres experimentan por el hijo.

Adler considera a esta actitud de los padres “Látigo con azúcar”

Conflictos de los niños rechazados

• Mentira

• Agresividad

• Robar

• Indisciplina

El niño rechazado y la baja autoestima

• El Alejamiento

 Los padres aduciendo que es para su bien los evitan de vacaciones, viajes, etc.

 Los niños son criados por terceros.

• Las críticas

 El niño es humillado y ridiculizado siempre por sus progenitores.

 Las críticas van acompañadas de agresiones físicas.

• Fracaso social

 La “Inteligencia social” es nula, fracasan cuando entran en contacto con el medio.

 Heuyer: nos menciona el “Hospitalismo familiar” describe carencia afectiva y rechazo materno.

El desajuste familiar y su repercusión en el niño.

• Frecuente Problemática en el hogar

Separación de los cónyuges, “Hogares inestables” que viven bajo apariencias, siendo un clima nocivo para el desarrollo del niño.

• Las Fijaciones e Identificaciones

La ausencia de uno de los progenitores, causa dificultades en el desarrollo del niño y en la formación de su personalidad.

• Niños mimados o indisciplinados

La madre para compensar el vacío del padre mima exageradamente a su hijo o en otros casos actúa de manera severa por lo que el menos tendrá más tarde problemas con la autoridad.

Anae Freud: comprobó que a partir de los dos años los sentimientos del niño con relación al padre constituyen un elemento importante.

Alrededor de los 7 años ambos progenitores son igual de importantes y lo siguen siendo hasta la adolescencia.

Un niño que proviene de un hogar destruido se siente “Diferente” y es blanco de los demás niños.

George E. Gardner: Si el niño oye que alguien dice que su padre no lo quería y lo abandono adquirirá sentimientos de inferioridad.

El niño incomprendido.

No basta amar a un niño para comprenderlo, o más importante es aceptarlo plenamente como ser en formación que necesita apoyo pero sin sofocarlo.

En torno al niño debe existir un clima bien orientado en reglas las cuales deben aplicarse a medida que el niño va madurando (alimentarias, aseo, aceptación de impulsos.

La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com