Un Trabajo
fecoga111 de Septiembre de 2014
835 Palabras (4 Páginas)185 Visitas
Etapa de evaluación
I) Análisis del texto: La alienación en la literatura del siglo XX:Un ensayo sobre la condición humana
A. Lectura del texto, extracción de idea principal, por párrafo y por texto .
B.identificacaion punto de vista del emisor
C) relación del texto con la novela trabajada
II) Análisis del libro
III) Reflexión literaria
Desarrollo
I) Idea principal del texto: El texto busca analizar la alienación en la literatura, desde a antigüedad a la actualidad.
Por párrafos:
1. Parte con una frase hace referencia a la libertad y la importancia que tiene esta en el ser humano.
2. Se nos dice que como a lo largo de la historia, y por medio de la enajenación se a buscado esclavizar al hombre .También se nos mencionan algunas obras literarias del siglo XX ,en las cuales se pude encontrar ejemplos de la enajenación humana.
3. Se da a conocer que desde la antigüedad se a buscado esclavizar al hombre, y como estos métodos se han vuelto más sutiles en la actualidad .se nos da un ejemplo de un medio de alienación en la antigüedad (religión)el cual fue analizado en la obra Fenología del espíritu .
4. Nos presenta el capitalismo del siglo XIX como otro medio de esclavización .Y como este fue analizado en la obra atreves de la obra literaria “Manuscritos económicos y filosóficos de 1884”
5. Se nos da ejemplos de problemas ocurridos en el siglo XX .y otra forma de alienación llamada totalitarismo.
6. Habla acerca de la obra literaria 1984 debido a que esta haba acerca del totalitarismo.
198 trata acerca de acerca de sociedad en la cual el hombre, desde su pensamiento y hasta sus sentimientos tenían que subordinase a los dictámenes del gran hermano, símbolo del partido único en la tierra de Ingsoc.
7. Explica la importancia de 1984 para las personas que quieren estudiar los regímenes totalitarios.
8. Nos da como referencia el texto “ la rebelión de las masas” ya que este también analiza el totalitarismo
9. Se ve a la burocracia como otro medio de alienación .Dando ejemplos literarios como “la metamorfosis” eln la cual se pueden ver una metáfora referente a lo absurdo de la vida en una sociedad alienada por poderes ajenos que los esclavizan y lo someten a un estado de servidumbre y llevándolo a la indiferencia ,como objetos que o siente ni adensen ,este alineación se puede encontrar también en la obra “El extranjero”
10. se muestra a la alineación como la angustia existencial del hombre contemporáneo y también como el exilo interior que lleva a la deshumanización del hombre. Como ocurren en la obra “memorias del subdesarrollo”
11. hace referencia a la obra “memorias del subdesarrollo” En la cua se cuenta la historia de Sergio, un pequeño burgués que a inicios de la Revolución Cubana ve partir para EE.UU a su esposa y amigos, y al quedarse en la isla en una década marcada por profundas trasformaciones sociales que no forman parte del universo interior del protagonista se convierte en un ser alienado .Llevando lo a un conflicto existencial, ya que su individualidad como burgués no comprendía la realidad socialista que ocurría en cuba.
12. en el postmodernismo la alienación es mas diferentes a las anteriores ya es que esta es más sutil y encubierta para la percepción humana. y interfieren mas en la esfera del consumo .
13. El autor habla que a pesar de todo esto el hombre seguirá rebelándose contra cualquier forma de alienación y que no hay poder en la vida que pueda mantener al hombre eternamente alienado en el silencio y la indiferencia.
B) El punto de vista que posee el autor de este texto se podría considerar más desde una perspectiva socialista en la creencia que él tiene respecto a que en la sociedad hay gente mala que busca
...