Valores, ética, Derechos Humanos Y Praxis Política Tanto En El hábito Individual Como Societario.
lleandrra9 de Junio de 2014
830 Palabras (4 Páginas)15.151 Visitas
Valores, ética, derechos humanos y praxis política tanto en el hábito individual como societario.
Valores individuales
Son comportamientos estables y firmes que mediante el entendimiento y la voluntad se han perfeccionado, dichos valores son reconocidos desde tiempos antiguos, dando a conocer la virtud, que es la realización de un valor.
Clasifican los valores en:
• Personales
• Familiares
• Socio-culturales
En este sentido, los valores universales, son la honestidad, responsabilidad, la verdad, la solidaridad, la cooperación, la tolerancia, el respecto y la paz entre otras, tomando en cuenta que los valores fundamentales son:
La honestidad
Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base con la verdad y en la auténtica justicia. Esta siembra confianza en un mismo y en aquellos que están en contacto con la personas honesta, siendo una condición fundamental para la relaciones humanas, para la amistad y la auténtica vida comunitaria.
La puntualidad
El valor que se construye por el esfuerzo de estar a tiempo en el lugar adecuado.
El valor de la puntualidad es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por entregar.
Es la disciplina de estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: un compromiso en la oficina, cita de trabajo, una reunión o un trabajo pendiente.
La responsabilidad
Es un valor que depende la estabilidad de nuestras relaciones y un signo de ella, es la madurez, dando origen a un concepto fundamental, que es la confianza, lo cual confiamos en aquellas personas que son responsables, ponemos nuestra fe y lealtad en aquellos que cumplen lo que han prometido.
La fidelidad
La fidelidad es un valor fundamental. Ya hemos escrito antes del valor de la lealtad que se aplica muy directamente con amigos, amistades, familiares y compañeros de trabajo. Sin embargo la fidelidad como valor se aplica más directamente a las relaciones de pareja entre novios y entre esposos, y hoy hemos querido profundizar en este tema, porque no es necesario sufrir la infidelidad de la pareja para entender que este es un valor fundamental.
El respecto
Es la base de toda convivencia en la sociedad, tomando en cuenta las diferencias de ideas y postura, respecto algún tema o de la vida misma, tratando de no tener una actitud agresiva, lo que da origen al pluralismo y la tolerancia.
Valores en la comunidad
La comunicación
Es indispensable para mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestras vida, ya que una buena comunicación puede hacer la diferencia entre la vida feliz o una vida llena de problemas, esta nos ayuda a intercambiar de forma efectiva pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean en un ambiente de cordialidad buscando el enriquecimiento personal de ambas partes.
Praxis es el proceso por el cual una teoría o lección se convierte en parte de la experiencia vivida. Mientras que una lección es solamente absorbida a nivel intelectual en un aula, las ideas son probadas y experimentadas en el mundo real, seguidas de una contemplación reflexiva. De esta manera, los conceptos abstractos se conectan con la realidad vivida. La praxis es usada por educadores para describir un paisaje recurrente a través de un proceso cíclico de aprendizaje experimental, como en el ciclo descrito y popularizado por David Kolb.
En los escritos del teórico y activista marxista Georg Lukacs, la labor de la organización política es establecer una disciplina profesional sobre la praxis política diaria, designando conscientemente la manera de mediar más adecuada de aclarar las interacciones entre teoría y práctica. (“Wikipedia”).
La
...