ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Escolar

karla19304 de Mayo de 2015

636 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Título del Proyecto: “La Violencia Escolar”

Descripción del Problema La Violencia es una actitud de conducta que manifiesta el ser humano ante situaciones que provocan una amenaza o daño físico y psicológico a él o cualquier miembro de la comunidad escolar. En este sentido la violencia es una acción ejercida por una o varias personas, en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión, sufrimiento, manipulación u otra acción que atente contra la integridad tanto física como psicológica y moral de cualquier persona o grupo social. En el caso de la violencia escolar, estas acciones ostentan una directa intención dañina contra algún integrante de la comunidad escolar, alumnos, profesores, directores, padres o personal subalterno

De acuerdo a lo antes expuesto, la violencia escolar se contextualiza en el Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) y en toda la dinámica educativa, ya que es un problema que se genera por las carencias que se presentan en cuanto a las necesidades socio – cognitivas y socio – afectivas de los niños y niñas. Lo cual se ve reflejado en el rendimiento, en las relaciones interpersonales de rechazo hacia los estudiantes violentos.

Visto de esta forma las actitudes que presentan los niños y niñas, mostrándose pocos corteses, agresivos y violentos principalmente en cuanto a sus capacidades de convivencia y comportamiento dentro y fuera de la escuela, generan problemas de violencia escolar; manifestando conductas tales como: poca atención a las instrucciones y explicaciones, no realizan las actividades por estar pendiente de lo que hacen los demás, niños que dentro del aula gritan, pelean, golpean al niño más cercano, le rompen el cuaderno, le quitan sin permiso los lápices, creyones, no respetan las normas de convivencia establecidas, constantes agresiones físicas y verbales hacia y entre los compañeros, irrespeto a las normas de convivencia, apatía hacia el estudio, indiferencia ante el sufrimiento humano; están pendientes de los demás para hacerles constantes burlas en las que buscan ridiculizar a los otros, la utilización de palabras lascivas que los menosprecian; es decir, los valores de la tolerancia y el respeto hacia los demás muy pocas veces lo ponen en práctica; lo que genera situaciones de violencia constante entorpeciendo en la mayoría de los casos el trabajo escolar en sus diversos momentos, durante las actividades escolares y extraescolares entre los compañeras, compañeros y en algunos casos contra los profesores; ya que, sus acciones están dirigidas a llamar la atención con diferentes actitudes, tales como: sabotear el trabajo del otro,; en las horas de receso, entradas y salidas y en las formaciones en la que se están empujando, golpeándose y abriendo los bolsos. Observándose esas mismas conductas en su entorno. Desde este punto de vista, la violencia escolar se le otorga a diversas causas que pueden ser: de tipo Individuales, Familiares y Sociales; entre las cuales se señalan: el carácter difícil, oposicionistas ante las demandas de los adultos, niños maltratados que se convierten en maltratadores o niños con falta de afecto, autoestima baja e inseguridad, desintegración familiar, falta de valores, pobreza extrema, influencia de los medios de comunicación, falta de límites en el hogar, abandono, integración en bandas identificadas con violencia, el ocio, falta de comunicación, discriminación, depresión, stress, trastornos psiquiátricos desconocimiento de vías para resolver problemas, maltrato infantil y la incapacidad para resistirse a ciertos estímulos. Del mismo modo están los que presentan una conducta agresiva, tienen dificultades para el autocontrol; lo que trae como consecuencias el rendimiento escolar poco satisfactorio, frustraciones, lesiones físicas leves y graves, baja autoestima, delincuencia, homicidios, problemas psicológicos, deserción escolar, exclusión o sentimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com