“ensayo analítico sobre los Documentos Preventivos, el Sistema Integrado de Gestión en Minería Subterránea, la Evaluación y Controles de Seguridad”
Ze Carlos Aguilar RodriguezApuntes14 de Julio de 2022
6.797 Palabras (28 Páginas)175 Visitas
Seguridad Minera y Control De Pérdidas[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería de Minas
“ensayo analítico sobre los Documentos Preventivos, el Sistema Integrado de Gestión en Minería Subterránea, la Evaluación y Controles de Seguridad”
Autor:
Aguilar Rodríguez, Ze Carlos – N00041708
Docente:
ING. QUEVEDO NARVAEZ, Alejandro Ausberto
Trujillo - Perú
2021[pic 3]
Tabla de contenido
RESUMEN 5
CAPÍTULO 1 6
INTRODUCCIÓN 6
CAPÍTULO 2 7
DOCUMENTOS PREVENTIVOS 7
REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783 7
LOS 8 REGISTROS 7
A. ACCIDENTES/ ENFERMEDADES 7
B. EXÁMENES MÉDICOS 8
C. MONITOREO 8
D. INSPECCIONES INTERNAS 8
E. ESTADÍSTICAS 9
F. EQUIPOS 9
G. INDUCCIÓN/ CAPACITACIÓN 9
H. AUDITORÍAS 9
DEFINICIÓN 10
OBJETIVO 10
IMPORTANCIA 10
ANÁLISIS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO (AST) 11
A. LEGISLACIÓN MINERA 11
B. DEFINICIÓN DEL AST 11
C. IMPORTANCIA DEL AST 12
D. BENEFICIOS DEL AST 12
E. PASOS PARA REALIZAR UN AST 12
CHECKLIST DE SEGURIDAD 14
A. DEFINICIÓN DEL CHECKLIST 14
B. OBJETIVO DEL CHECKLIST 14
C. IMPORTANCIA DEL CHECKLIST 14
D. PASOS PARA REALIZAR EL CHECKLISTS 15
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EVALUACIÓN DE RIESGO Y CONTROL (IPERC) 16
A. LEGISLACIÓN MINERA 16
B. DEFINICIÓN DEL IPERC 16
C. IMPORTANCIA DEL IPERC 17
D. BENEFICIOS DEL IPERC 17
E. PASOS PARA REALIZAR UN IPERC 17
ANÁLISIS FINAL DE LOS DOCUMENTOS PREVENTIVOS 18
CAPÍTULO 3 20
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN EN MINERÍA SUBTERRÁNEA 20
A. LEGISLACIÓN MINERA 20
B. DEFINICIÓN DE SG-SSM 21
C. OBJETIVOS DE SG-SSM 21
D. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES EN EL SG-SSM 21
E. BENEFICIOS DEL SSMA 22
F. CRITERIOS AL SANCIONAR UNA INFRACCIÓN EN SSOT 22
G. PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SSMA 22
H. FINALIDAD DEL SSMA 24
ANÁLISIS FINAL DEL SSMA 24
CAPÍTULO 4 25
EVALUACION Y CONTROLES DE SEGURIDAD 25
A. REGLAMENTO DE LA LEY Nº 29783 25
B. DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN DE RIESGOS 26
C. DEFINICION DE CONTROL DE RIESGOS 26
D. OBJETIVO DEL ANÁLISIS DE RIESGOS 26
E. EVALUACIÓN INCIAL DE RIESGOS 26
G. TIPOS DE RIESGOS 29
ANÁLISIS FINAL DE LA EVALUACIÓN Y CONTROLES DE SEGURIDAD 29
CAPÍTULO 5 31
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 31
CONCLUSIONES 31
RECOMENDACIONES 32
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33
RESUMEN
A consecuencia del progreso en la actividad minera se ha visto de suma importancia realizar un ensayo analítico sobre los Documentos Preventivos, el Sistema Integrado de Gestión en Minería Subterránea, la Evaluación y Controles de Seguridad, con el objetivo principal de conocerlos y saber ejecutarlos para poder enseñar a nuestro equipo de trabajo; de esta manera, poder favorecer el bienestar laboral y evitar accidentes y enfermedades profesionales.
El presente ensayo analítico se explica de manera detallada los aspectos más importantes sobre la documentación preventiva; demostrando el reglamento vigente ante la ley; dando a conocer su concepto, importancia, objetivos y señalando de manera detallada los tipos de documentación como el Análisis de Seguridad en el Trabajo, el Checklist y el IPERC; asimismo, se les dará a conocer el sistema integrado de gestión en minería subterránea; demostrando el reglamento vigente en el decreto supremo; dando a conocer su definición, objetivos, obligaciones, beneficios y criterios; finalmente, se mostrara La Evaluación y Controles de Seguridad, demostrando el reglamento vigente en el decreto supremo, sus definiciones, objetivitos y los tipos de riesgo; asimismo, en la parte final de cada tema mencionado, se mostrara un análisis que contribuirá a la información presentada.
Lo que se planea es desarrollar una mejor cultura de los temas mencionados, que finalmente engloba a la Seguridad y Salud Ocupacional teniendo en cuenta las leyes y decretos vigentes para que toda actividad sea hecha de manera segura y, por consiguiente, eficiente.
CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
La minería es sin duda la actividad más importante para el crecimiento económico en el Perú; sin embargo, esta actividad sigue estableciéndose como la de mayor incidencias, accidentes y enfermedades profesionales.
En el Perú las principales normas aplicables son la Ley N º 29783, Ley de Seguridad y Salud en el trabajo y el D.S 055-2012-TR, las cuales establecen las normas vigentes de cumplimiento en temas de seguridad.
En ese sentido, presentamos y ponemos a consideración el presente ensayo analítico sobre el sobre los Documentos Preventivos, el Sistema Integrado de Gestión en Minería Subterránea, la Evaluación y Controles de Seguridad, que se aborda en un contenido explícito de los subtemas mencionados con anterioridad con el fin de garantizar las condiciones de seguridad y salvaguardar la vida, salud, integridad física y el bienestar de los trabajadores, mediante la prevención de las causas de accidentes y de las enfermedades profesionales.
...