Documental “Trilce”
kj00anBiografía17 de Junio de 2022
5.123 Palabras (21 Páginas)199 Visitas
Proyecto de Emprendimiento de Di[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Documental
“TRILCE”
Equipo emprendedor
Sección: C4 Equipo: 01
ALMENDRADES SAAVEDRA KATHERIN STEFANNY | JULCA PEÑA YESSI EDIT (100%) |
ALVA DOMINGUEZ YOSELIN IRENE | CRISPIN REYES YHOEL EDNILSON (80%) |
CRUZ COLONIA JESUS FERNANDO | HUERTA DE LA CRUZ JOEEL ROBINZON (80%) |
GUADALUPE PALOMINO ANGELINA DAYANARA (100%) | CIRIACO SAL Y ROSAS MIGUEL MEYER (80%) |
ACUÑA GARGATE IDENIL NIOM (80%) | HUAMÁN TARAZONA MIGUEL ANGEL (80%) |
Asesor: Silvia Doris Bermudez Asto
Semestre 2022-I
I. DATOS GENERALES
1.1. Denominación del proyecto: Documental “Trilce”
1.2. Línea de trabajo: Obra de César Vallejo
1.3. Experiencia curricular: Cátedra Vallejo
1.4. Asesor: Bermúdez Asto Silvia Doris
Sbermudez@ucvvirtual.edu.pe
1.5. Coordinadora del equipo: Almendrades Saavedra Katherin Stefanny
1.6. Directorio del equipo:
DIRECTORIO
Apellidos y nombres | Campus | Escuela | Dirección electrónica | Teléfono |
Almendrades Saavedra Katherin Stefanny | Huaraz | Contabilidad | Kalmendradessa@ucvvirtual.edu.pe | 960745144 997083652 |
Alva Dominguez Yoselin Irene | Huaraz | Contabilidad | Yalvado@ucvvitual.edu.pe | 988160815 |
Acuña Gargate Idenil Niom | Huaraz | Ingeniería Civil | Iacunaga@ucvvirtual.edu.pe | 930765726 |
Guadalupe Palomino Angelina | Huaraz | Arquitectura | agudalupepa@ucvvirtual.edu.pe | 974801190 |
Huerta De La Cruz Joeel Robinzon | Huaraz | Contabilidad | Jhuertad8@ucvvirtual.edu.pe | 928900879 |
Ciriaco Sal y Rosas Miguel Meyer | Huaraz | Psicología | Mciriacoro10@ucvvirtual.edu.pe | 942653096 |
Julca Peña Yessi Edit | Huaraz | Contabilidad | Yjulcape@ucvvirtual.edu.pe | 935314405 |
Huamán Tarazona Miguel | Huaraz | Derecho | mhuamantar@ucvvirtual.edu.pe | 943674022 |
Crispin Reyes Yhoel Ednilson | Huaraz | Ingeniería Civil | Ycrispin@ucvvirtual.edu.pe | 965263663 |
Cruz Colonia Jesus Fernando | Huaraz | Contabilidad | Jcruzcol@ucvvirtual.edu.pe | 950241531 |
II. OBJETIVOS Y META
2.1 Objetivo general
Difundir aspectos relevantes de la obra de César Vallejo.
2.2 Objetivo específico
Elaborar un documental sobre su artículo “Trilce” de César Vallejo para su difusión a través de las redes sociales.
2.3 Meta
Difundir el documental “Trilce” de César Vallejo a través de las redes sociales, evidenciándose mediante el acopio de por lo menos cincuenta comentarios.
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Aspectos biográficos de César Vallejo
Vallejo fue apreciado como el poeta y más significativo en el lenguaje hispanoamericana y peruana. Su personalidad se expresa a través de sus poemas en donde uno puede apreciar su entusiasmo por la obra y con el avance de los años se observa la evolución de su poesía innovadora y vanguardista.
César Abraham Vallejo Mendoza, excelente célebre como César Vallejo, nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco, Perú, y murió el 15 de abril de 1938 en París, Francia, Vallejo fue el menor de los once hijos que tuvieron Francisco de Paula Vallejo Benítez y María de los Santos Mendoza Gurrionero. De niño estudió en la Sede Educando Nº 127 en su poblado procedente, Santiago de Chuco, y terminó sus estudios secundarios en la Escuela San Nicolás de Huamachuco en 1909. Un año posteriormente, se matriculó primero en la Universidad Nacional de Trujillo en la Facultad de Letras, pero tuvo que retirarse por problemas económicos; inmediatamente ocurrió lo similar en 1911 cuando se matriculó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la Facultad de Medicina de San Fernand .En 1913 ingresa en la Facultad de Letras de la Universidad Nacional de Trujillo y se costea sus estudios el trabajando de educador, inicial en el Institución Escolar de Varones Nº241 y por lo tanto en el Colegio Nacional de San Juan, distrito en el que llegó a dictar clases a Ciro Alegría. En 1915 obtiene su magnífico título de bachiller gracias a su tesis "El romanticismo en la poesía castellana.".
El poeta fue reconocido a partir de la niñez con su primer nombre y apellido inmediatamente que a partir de niño fue un tipo extraordinariamente querido uno y fue por sus valores y demás por sus actos que siempre le gustaba hacer que era defender a las personas sin embargo el no mucho vivió con su familia ya que a partir de pequeño él supo que fase del sufrimiento de no parar con su familia cerca y la amargura a la burla y descortesía de la gente.
Vallejo en Grupo Norte, se juntaron unos grandes literatos que pertenecían o eran del norte de Perú así mismo grupo norte llegó a llamarse en 1923 . este grupo estaba dedicado a juntar estudiantes que tengan pensamientos o ideas como el de ellos nacional de Trujillo, Antenor Orrego era el que animaba a estos jóvenes,él escribió varios libros . solo se dedicaba a orientar estéticamente tanto como filosófico de los que pertenecían al grupo quienes llegaron a superarse contra otros grupos intelectuales trujillanas que estaba dirigido por víctor Alejandro Hernández.el grupo “bohemia de Trujillo” llega cambiar a ese nombre por un artículo de juan parra (poeta ).
Insurgió con inquietudes artísticas y sociales, mostrando un afán renovador, en tiempo de la crisis mundial derivada de la primera guerra mundial. Tuvo una gran importancia en el desarrollo cultural del Perú; varios de sus miembros destacaron nítidamente en los campos de la literatura, del pensamiento y de la acción a nivel nacional, e incluso universal, como fue el caso del poeta César Vallejo. Tuvo por inspiradores a, jose eulogio garrido como también antenor orrego y donde vallejo llegó descartar con unos mas del grupo donde al final del grupo llegó destacar Ciro Alegría. Las primeras reuniones o veladas del grupo se realizaron en la casa de José Eulogio Garrido, luego en la de Orrego y en la de Macedonio de la Torre; asimismo en el General de la Universidad (paraninfo), en el Centro Universitario que lideraba Orrego y en la librería “Cultura Popular” de la plazuela “Iquitos”. Las veladas transcurrían entre lecturas, comentarios de los nuevos libros, conferencias improvisadas, recitaciones poéticas.
...