ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION DE RIESGOS EN MINERÍA PRUEBA Nº1

giselle211994Ensayo11 de Noviembre de 2016

2.870 Palabras (12 Páginas)325 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

FACULTAD

DE CIENCIAS DEL MAR

Escuela de

Prevención de Riesgos

GESTION DE RIESGOS EN MINERÍA

PRUEBA Nº1

NOTA:

Nombre: Giselle Alfaro ,María José Araya y Andrea Castro

Profesor: Juan Carlos Salgado Martel                                                                               Tiempo:120 M.

Ayudante:

Puntaje: 120 puntos máximo; Exigencia del 60% 60 P. = 4,0

Recomendaciones:

  1. Responda sus resultados con lápiz pasta no borrable, los resultados con otro tipo de lápiz no tienen derecho a recorrección.
  2. Sea ordenado y claro en sus respuestas.
  3. La copia y el intento de apoyo se sancionará con la nota mínima.
  4. Por cada 10 faltas de ortografía se le descontará un puto.
  5. Las consultas sólo serán al inicio, durante los primeros 15 minutos, sólo de redacción.
  6. Debe estar atento a las instrucciones del profesor o ayudante.
  7. “Primero Pienso, luego existo” Descartes.

Éxito en su cátedra.

I PARTE: Verdadero (V) o falso (F) (20 Puntos)

01. .(F)..Riesgo y peligro en Minería son sinónimos

02..(F)..Riesgo en Minería está definido como la fuente, situación o acto que  puede causar daño (lesión o enfermedad, o ambos)

03..(v)..Peligro está definido en Minería como la Fuente, situación o acto con potencial de causar daño, en términos de daño humano o deterioro a la salud o una combinación de estos

04..(V)..El Riesgo según OHSAS se define como una Combinación de la probabilidad de que ocurra un suceso o exposición peligrosa y la severidad del daño o deterioro a la salud que puede causar el suceso o exposición

05..(V)..La magnitud del Riesgo según OHSAS es una expresión de tipo matemático.

06..(V)..La clasificación del Riesgo según su magnitud es: Riesgo Aceptable, Riesgo Moderado y Riesgo Inaceptable.

07..(V)..Los peligros en Minería se Identifican

08..(V)..El Riesgo en Minería se Evalúa en términos de probabilidad y severidad.

09..(F)..Siempre en Minería es posible, según los controles que efectuemos,  llegar a riesgo cero.

10..(F)..El peligro es posible medirlo en términos del daño o deterioro a la salud que puede causar el suceso o exposición.

Responda VERDADERO (V) ó FALSO (F), según corresponda.

TEMA II: Selección Múltiple (20 Puntos)

Responda encerrando con una x ( X ),  la única alternativa correcta.

.

11.  Riesgo inherente en Minería está definido como aquel:

      a)  Que se soluciona rápidamente

      b)  Que se pueden encontrar las causas básicas

      c)Al cual se somete una organización en ausencia de acciones de la administración para alterar o reducir su probabilidad de ocurrencia e impacto.

      d)  Que índica el Riesgo residual

12.  Riesgo Residual en Minería se define como aquel:

       a)  Riesgo que es posible conocer las condiciones del proceso de Análisis.

       b)  Que se puede conocer  el diagrama de Probabilidad-Severidad.

       c)   Que presenta Causa -Efecto

      d)  Remanente que queda después de que la administración de una organización haya llevado a cabo una acción para modificar la probabilidad o impacto a un riesgo. 13.  Peligro significa:

       a)  Identificar, Estandarizar, Mediar, Evaluar y Componer.

       b)  Identificar, Estandarizar, Mediar, Evaluar y Corregir

       c)  identificar, Estandarizar, Materiales, Evaluar y Corregir.

       d)  Medio Ambiente, Maquinaria, Métodos, Medición, Mano de Obra, Materiales.

       e) Ninguno de los anteriores

14.  El Riesgo Aceptado es:

       a)  Tecnología, Procedimientos de Trabajo, Mano de Obra, Metodología.

       b)  Procedimientos de Trabajo, Tecnología,  Mano de Obra,

       c)  La cuantía del riesgo que una organización está dispuesta a asumir para realizar su misión (o visión)

       d)  Ninguno de los anteriores

15.  Riesgo Puro en Minería significa:

       a)  Que no es posible asegurar.

       b)  Posibilidad de que un daño ocurra. Involucra solamente la probabilidad o posibilidad de pérdida

       c)  Que al prevenir un accidente tendremos una ganancia.

       d)  Que  es igual a un riesgo especulativo.

16.  Responda con una X la o las alternativas Correctas: La categoría de experto profesional clase B en seguridad minera requiere de los siguientes requisitos:

        (     )  INGENIERO CIVIL DE MINAS.

        (   )  ACREDITAR 5 AÑOS EN DESRROLLO MINERO

        (  x )  INGENIERO CIVIL O EJECUCION DE CUALQUIER ESPECIALIDAD.

        (  x )  ACREDITAR 5 AÑOS EN FAENAS MINERAS

        (    )  INGENIERO EN PREVENCION DE RIESGOS

17.  Responda con un círculo la o las alternativas Correctas: Los ciclos de un proceso minero:

        (   x  )  PROSPECCION

        (   x )  EXPLORACION

        (    x )  OPERACIÓN DE LA MINA

        (   x )  TRANSPORTE

        (     )  VENTAS

18.  Las causas básicas de los accidentes en minería tienen que ver con:

       a)  Acciones y condiciones inseguras.

       b)  factores del trabajo y factores personales

       c)  Capacitación.

       d)  Observación de conductas

18.  la falta de control en minería tiene que ver con:

       a)  Programas Inadecuados o inexistentes.

       b)  Estándares inadecuados

       c)  Incumplimiento de los estándares.

       d)  Todas las anteriores

TEMA III: Análisis (80 Puntos)

A la empresa Geoconsult Latinoamérica se le ha solicitado un revisar la ingeniería y construcción de túneles (se adjuntan fotografías) en la Compañía Minera Don Andrés, cuyas bases de licitación se transcriben a continuación. A Ud como Ingeniero del área de seguridad y salud le han solicitado lo siguiente:

  • Mapa del proceso del trabajo a desarrollar
  • Identifique AL MENOS 5 PELIGROS que tendrán los trabajos a ejecutar
  • Evalué AL MENOS 5 PELIGROS EN TERMINOS DE MAGNITUD DE Riesgo
  • Establecer los riesgos críticos y consolidarlos
  • Para los riesgos críticos y consolidados, establecer las acciones de control o control operacional de acuerdo  a la jerarquía de controles
  • Establecer el riesgo residual

SE MUESTRA LAS BASES DE LICITACION PARA EL TRABAJO EN MINERÍA

OBJETIVOS

El objetivo del servicio realizar la revisión a la ingeniería de detalle, la cual es parte del alcance  de la empresa que desarrollará los túneles principales, cautelando las especificaciones técnicas y criterios de diseño que ha definido el Proyecto Nuevo Nivel Mina. También está incluido en el servicio, la contraparte a la interpretación geológica y geotécnica y a la definición de los sistemas de sostenimiento que propondrá la empresa desarrolladora de los túneles

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO

El Consultor deberá velar por el cumplimiento de los estándares y especificaciones técnicas establecidas en el control de los aspectos geotécnicos de los túneles principales del Proyecto.

El Consultor deberá resolver todos los problemas que pudieren surgir en cuanto a la calidad de los diseños y la necesidad de la fortificación de los túneles.

  1. Revisión de gabinete del diseño y construcción de los túneles

En esta etapa del servicio, se requiere una revisión general de los planos y documentos a desarrollar por el Contratista de Construcción durante la etapa de Ingeniería de Detalles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (300 Kb) docx (99 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com