Hidraulica tarea
Michael CastilloApuntes7 de Enero de 2017
1.695 Palabras (7 Páginas)405 Visitas
2.2.2 Calcular la máxima intensidad admisible en un cable con dos conductores de aluminio de 25 mm2 de sección aislado con polietileno reticulado, tensión nominal de aislamiento de 1kv, trenzado en haz. El cable está en una línea aérea posada sobre fachada tendida al sol a la temperatura de 30 ºc
De la tabla 2.1, para el factor de corrección de la intensidad máxima admisible tenemos a 30 ºc de 1.10
De la tabla 2.2 la intensidad máxima admisible para la sección del conductor, de dos conductores expuestos al sol es 95 A.
Imax = Iadmisible . fc
Imax = 95 A (1.10)
Imax = 104.5 A
2.2.3 Un cable tetrapolar de aluminio trenzado en haz, aislado con polietileno reticulado, debe transportar una intensidad de 70 A, instalado al aire con una temperatura ambiente de 45 ºc. Calcular la sección del conductor necesaria, por criterio térmico, si la línea es tendida al sol.
De la tabla 2.1, el factor de corrección a la temperatura de 45 ºc el cual es 0.95
Imax = Iadmisible . fc
Imax = 70 A (0.95)
Imax = 66.5 A
De la tabla 2.2 se tiene una sección del conductor de 25 mm2
2.2.5 Calcular la intensidad máxima admisible para una terna de cables unipolares de aluminio, aislados con XLPE, tensión asignada 0.6/1kv, sección 50 mm2, en una instalación de distribución enterrada bajo tubo a 0.8 m, con una temperatura de terreno de 25 ºc y resistividad térmica 1 km/w.
De la tabla 2.4 el factor de corrección de temperatura del terreno es 1
De la tabla 2.5 el factor de corrección de resistividad térmica del terreno es 1.09
De la tabla 2.6 el factor de corrección para distintas profundidades de 0.8 m es 0.99
Imax = Iadmisible . C1 C2 C3
Imax = 115 A (1)(1.09)(0.99)
Imax = 124.1 A
2.2.7 Calcular la sección necesaria en los conductores de una línea trifásica con cables de aluminio, aislado con XLPE, tensión asignada 0.6/1kv, enterrados directamente en una zanja, en terreno de resistividad térmica 0.9 km/w. La intensidad que debe circular por el conductor es de 100 A.
De las tablas 2.3; 2.4; 2.5; 2.6 y 2.7 se obtienen los factores de corrección
Imax = Iadmisible . C1 C2
Imax = 100 A (1)(0.87)
Imax = 87 A
De la tabla 2.3 tenemos que para la intensidad calculada corresponde una sección del conductor de 25 mm2
2.2.11 En una instalación interior se utiliza un cable multiconductor de 4 conductores (3 fases y 1 neutro) RV-K 0.6/1kv 4 x 10, bajo en tubo de montaje superficial. Calcular la máxima intensidad admisible considerando una temperatura ambiente de 40 ºc.
De la tabla 2.10 para un cable multiconductor de 10 mm2, en tubo de montaje superficial tenemos una intensidad admisible de 52 A.
2.4.2 Una línea monofásica de 230 v, 50 Hz, alimenta una instalación que consume 15 A con un factor de potencia de 0.9 inductivo. Los conductores son de cobre, unipolares, aislados con policloruro de vinilo, para 750 v y la canalización es empotrada en obra bajo tubo, de longitud 25m. Calcular la sección de los conductores admitiendo una caída de tensión del 0.5 %.
[pic 1]
[pic 2]
De la tabla 2.10 la sección del conductor más cercana es 16 mm2
2.4.4 Una línea monofásica de longitud 20 m está formada por conductores de cobre de 16 mm2 de sección y alimenta a la tensión de 230 v una vivienda de electrificación elevada (potencia de consumo 9.2 Kw y factor de potencia 1). Calcular la caída de tensión de la línea.
P=VI cos[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
2.4.6 Calcular la longitud maxima que puede tener la línea trifásica, con conductores de cobre de 10 mm2 de sección, que alimenta a un receptor de 7 kw, 400v y un factor de potencia de 0.9 inductivo. La caída de tensión no debe sobrepasar el 1%.
[pic 8]
[pic 9]
[pic 10]
2.4.8 Un receptor trifásico consume una intensidad de 38 A con factor de potencia 0.8 inductivo. Esta alimentado por una línea formada por tres cables unipolares con conductores de cobre, aislados con XLPE, tensión de aislamiento 1kv, en instalación interior bajo tubo empotrado en obra, de longitud 40m. la tensión de línea es 400v y la caída de tensión permitida del 1.5%. Calcular la sección de los conductores.
[pic 11]
Vicos[pic 12][pic 13]
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
De la tabla 2.10 la sección del conductor más cerca es 10 [pic 17]
2.4.9 Calcular la sección de la línea trifásica, formada por un cable tetrapolar con conductores de cobre, aislado con EPR, tensión asignada 0.6/1kv, en canalización bajo tubo empotrado en obra. La línea alimenta a 400v, 50Hz, una instalación en la que se considera un consumo de 78 A con un factor de potencia de 0.86 inductivo. En la instalación se prevén desequilibrios de carga entre las fases, por lo que se incrementa la sección calculada en un 20%. La longitud de la línea es de 70 m y la maxima caída de tensión permitida es del 1%.
[pic 18]
[pic 19]
[pic 20]
[pic 21]
La sección comercial próxima es de 50 Sus características son 94 A, intensidad absorbida 78 A.[pic 22]
2.5.2 Calcular la caída de tensión en la línea monofásica 230v, 50 Hz, de la figura 2.4, con conductor RZ 0.6/1kv 2x25 Al.
[pic 23]
[pic 24]
[pic 25]
[pic 26]
[pic 27]
[pic 28]
[pic 29]
2.5.4 En la línea trifásica de la figura 2.6. De 400v, 50Hz, con cable multiconductor de aluminio en instalación enterrada aislados con XLPE. Calcular:
[pic 30]
a) Momento eléctrico total.
[pic 31]
[pic 32]
[pic 33]
[pic 34]
b) Sección de los conductores de fase, admitiendo una caída de tensión del 5%, un factor de potencia global para todas las cargas de 0.9.
[pic 35]
De la tabla 2.12 la sección del conductor más cercana es 70 [pic 36]
2.5.6 Calcular la caída de tensión en la línea representada en la figura 2.8 formada por un conductor RZ 0.6/1kv 3x54.6 Alm. La tensión de línea es de 380v.
[pic 37]
[pic 38]
[pic 39]
[pic 40]
[pic 41]
[pic 42]
[pic 43]
[pic 44]
[pic 45]
2.6.2 Calcular la caída tensión y la sección teórica en los tramos AB, BC, BD, de la línea monofásica 230v de la figura, con conductores de cobre para que el volumen del material sea mínimo. La caída de tensión máxima admisible es del 2% y el factor de potencia común para todas las cargas de 0.8 inductivo.
[pic 46]
Calculo de los momentos eléctricos de los tramos AB, BC, BD.
[pic 47]
[pic 48]
[pic 49]
[pic 50]
[pic 51]
[pic 52]
Calculo de la caída de tensión total.
[pic 53]
Calculo de la caída de tensión en el tramo AB.
[pic 54]
En los tramos BC, BD = 4.6 – 2.94 = 1,66 V
Calculo de las secciones en los diferentes tramos.
Tramo AB
[pic 55]
Tramo BC
[pic 56]
Tramo BD
[pic 57]
2.6.4 La línea monofásica representada en la figura, está formada por dos conductores de cobre, aislado con polietileno reticulado en instalación superficial. La tensión es de 230v y las secciones están indicadas. Calcular la caída de tensión en los tramos D, DG y DF.
...