John Davison Rockefeller
Erick LeonBiografía9 de Marzo de 2022
793 Palabras (4 Páginas)200 Visitas
[pic 1]
Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Facultad de Ingeniería
Estudiante: Erick león
Carrera: Ingeniería Civil
Ensayo Gigantes de la industria
Profesor: Benigno Wilches Quintana León
Fecha: 25 de enerero, del 2022
John Davison Rockefeller
John Davison Rockefeller nació en New York el 8 de julio de 1839 y murió el 23 de mayo de 1937 en Ormond Beach. Inicio su vida laboral a muy temprana edad ya que por necesidad económica se vio forzado a ayudar a su familia como mas podía. Estudio economía y gracias a esto el tomo madures con su corta edad para poder manejar bien su dinero. De esta forma el empezó a trabajar con mucho esfuerzo como contador para varias empresas hasta darse cuenta que podía lograr mucho mas con sus conocimientos, intento pedir un aumento, pero este fue rechazado y fue ahí que empezó con su aventura por generar su propio imperio.
De todas las cualidades que poseía la principal fue sin duda alguna la intuición para sus negocios, siempre tenia en mente formas de invertir su dinero para así poder sacar múltiples vías de ingreso extra. Para que todo esto a el le funcione necesitaba de una cualidad importantísima para así poder el llegar a ser un gran líder en un futuro, y esa era su responsabilidad.
Este fue el gran concepto marcado en la vida del emprendedor, siempre consistente del manejo responsable de dinero a pesar que siempre a existido todo tipo de tentaciones e invitaciones a generar gastos innecesarios. Con su fuerte personalidad permitió descartar todos aquellos obstáculos de desenfoque.
Su formación familiar y educativa fue parte del desarrollo de su disciplina para así ver el mundo con otros ojos, y así solo pensar en su avance como emprendedor y gigante de la industria. Con una mirada única de producir dinero y quedarse en ese circulo vio reflejado en si mismo una parte solidaria que lo llevo siempre a ayudar a muchas fundaciones y programas con aportes que llegaron a ser de hasta 550 millones de dólares divididas en sus tres distintas fundaciones: La fundación Rockefeller, la General Education Board y Laura Spelman Rockefeller memorial.
Rockefeller siempre demostró un gran interés por ampliar siempre sus conocimientos para así poder lograr muchos mas avances y hasta crear grandes universidades cono la universidad de chicago, la universidad Rockefeller en New York y hasta 87 premios nobel. Junto a numerosos proyectos en distintas áreas de la educación, la ciencia y la medicina.
Lo que el siempre dejo presente ante todas las personas que el conoció, fue la determinación para lograr sus objetivos, con eso el pudo conquistar muchas de sus grandes empresas y llegar hasta monopolizar industrias, siempre juntándose con los mejores para que solo influyan en el de buena forma y siempre tener buenos aportes que le sirvan a el para su futuro, su equipo de trabajo estaba siempre formado por un conjunto de financistas mas profesionales del país, siempre buscando gente entusiasta.
Siempre destaco que la disciplina, el orden y un registro fiel del debe y el haber fue lo que mas direcciono de mejor forma su trayecto al imperialismo. Siempre decía que a menos que no creas en ti mismo nadie mas lo hará. Piensa siempre que para emprender y liderar no necesitas ver la crisis que atraviesa tu país, ni tampoco tu familia, ni tu situación economía, eres tu. El miedo de renunciar a lo bueno para perseguir lo grandioso es el éxito. El titán del petróleo era fiel a la verdad. Rockefeller nunca mezcló números o usó un lenguaje ambiguo para torcer la verdad, escribe Chernow, y se aseguró de pagar los préstamos sin demora. Esto inspiró una fuerte lealtad de los banqueros que, en muchos momentos de la carrera de Rockefeller, ayudaron a rescatar los negocios del magnate petrolero. En una ocasión, los directores del banco se resistieron a extender el crédito de Rockefeller después de sufrir un incendio en la refinería. Afortunadamente, su reputación le precedió, y un director llamado Stillman Witt ordenó que el banco adelantara el dinero a Rockefeller sin dudarlo, e incluso le ofreció dinero extra al empresario, de ser necesario.
Sin competencia, las organizaciones pueden fácilmente "caer en gigantes perezosos", escribe Chernow. Para evitar esto, Rockefeller creó comités compuestos por especialistas de diferentes campos, quienes crearon un estándar de operación para todas las subsidiarias de Standard Oil. Si bien estos comités permitieron a los gerentes intercambiar ideas, también promovieron la rivalidad entre las unidades locales mediante la publicación de cifras de desempeño y alentando a cada filial a competir por los récords y premios. El éxito de esta estrategia comercial no se perdió en Rockefeller, quien dijo: El estímulo para hacer la mejor demostración … llevó a un trabajo activo y agresivo en la competencia. Y de esta forma es que Rockefeller crea su gran fortuna y liderazgo.
...