ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mi amigo me quito el papel de actor

rijosiga2021Biografía25 de Julio de 2020

2.341 Palabras (10 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 10

Núm. 2   Personas que edificaron a los demás (serie de discursos)
Bernabé
(anciano local)

TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE MOSTRAR AMOR A LOS HERMANOS (2 mins.)

Tenemos una deuda con nuestros hermanos: demostrarles amor [lea Romanos 13:8].

Deberíamos estar dispuestos a mostrar interés sincero en los demás y a hacer lo que esté en nuestra mano para ayudarlos.

En esta serie de discursos, aprenderemos del ejemplo de algunos personajes bíblicos que edificaron a otros con amor.

BERNABÉ EDIFICÓ A OTROS DÁNDOLES CONSUELO (6 mins.)

Bernabé consoló a otras personas al mostrar interés sincero por ellas y ayudándolas (bt, recuadro de la página 86).

Hizo cuanto estuvo en su mano por ayudar a los hermanos económicamente cuando lo necesitaron (Hch 4:36, 37).

Ayudó a Pablo para que los hermanos de la congregación lo aceptaran como un verdadero discípulo de Cristo (Hch 9:26, 27; w07 15/6 15, 16).

Bernabé siguió consolando a los demás aun en circunstancias difíciles.

No dejó de hacerlo cuando Pablo adquirió mayores responsabilidades, ni cuando tuvo una fuerte discusión con él, ni siquiera cuando Pablo tuvo que reprenderlos a él y a Pedro (Hch 15:36-41; Gál 2:11-14; w17.06, recuadro de las páginas 18 y 19; bt 88 párr. 9).

CÓMO PODEMOS PARECERNOS A BERNABÉ (5 mins.)

Demostremos interés verdadero por los demás escuchándolos con atención y siendo pacientes con ellos.

Usemos palabras amables y edificantes para consolar y fortalecer a los que estén sufriendo (1Te 5:14; w15 15/2 9 párrs. 16, 17; g 7/09, recuadros de las páginas 7 y 9).

Ayudemos a quienes necesiten apoyo material; también a los publicadores que necesiten ayuda para mejorar su ministerio (Pr 28:27; g 8/06 25).

Sigamos centrados en edificar a los hermanos aunque nuestras circunstancias o nuestra asignación cambien.

ENTREVISTA (3 mins.)

[Entreviste a un publicador que haya recibido el consuelo de otros hermanos de la congregación durante una situación difícil. Pídale al hermano que explique lo que le pasó, y pregúntele: ¿Qué cosas dijeron o hicieron los hermanos para consolarlo? ¿Cómo lo ha motivado esto a consolar a otros?].

EDIFIQUEMOS A LOS HERMANOS DÁNDOLES CONSUELO (3 mins.)

Jehová valora lo que hacemos para fortalecer a los demás (Heb 13:16).

Él nos ha dado consuelo por medio de los hermanos, así que nosotros deberíamos consolarlos a ellos (2Co 1:3, 4).

De este modo, cumpliremos con nuestro deber de amarnos unos a otros (Ro 13:8).

Ahora el hermano ________________________________________________________ analizará la siguiente parte de esta serie de discursos, cuyo título es “Personas que edificaron a los demás: Pablo”.

DEBE PRESENTARSE EN 19 MINUTOS

© 2019 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

CA-cotk20-S Núm. 2 3/19

TENEMOS LA OBLIGACIÓN DE MOSTRAR AMOR A LOS HERMANOS (2 MIN)

Deudas ¿Qué siente usted cuando escucha esa palabra?

Es probable que cuando usted piense en deudas sienta angustia, estrés, ansiedad, incluso dolor de cabeza.

 Y no es raro, pues en la mayoría de los casos la palabra deuda tiene una connotación negativa.

Pues cuando hablamos de deudas solemos pensar en dinero, algo que le debemos a alguien, un compromiso que hay que cumplir con una persona o quizás una entidad.

Y aunque no queremos hablar de deudas económicas, si vamos a hablar de un tipo de deuda que todos los cristianos, todos sin excepción tenemos que pagar.

Y esta deuda tiene dos características, es una deuda eterna, por más que abonemos no la podemos saldar completamente, además que es una deuda intransferible, nadie la puede pagar por nosotros.

¿Quiere saber de qué se trata?

Romanos 13:8

Todos tenemos la obligación de mostrar amor a nuestros hermanos, es una deuda que tenemos con ellos.

Y es eterna porque nunca dejaremos de amar. Llegará el nuevo mundo y seguirá siendo necesario el amor, seguiremos pagando esa deuda.

Es intransferible porque nadie puede amar por nosotros, todos tenemos la obligación de hacerlo, de hecho, el amor es un requisito para los verdaderos cristianos.

¿Y cómo manifestamos ese amor?

Deberíamos estar dispuestos a mostrar interés sincero en los demás y a hacer lo que esté en nuestra mano para ayudarlos.

En esta serie de discursos, aprenderemos del ejemplo de algunos personajes bíblicos que pagaron su deuda de amor edificando a hermanos en la fe.

Y a medida que vaya analizando estos personajes pregúntese ¿cómo puedo yo ser como él? ¿cómo puedo imitarlo?

BERNABÉ EDIFICÓ A OTROS DANDOLES CONSUELO (5 MIN)

El primer personaje del que hablaremos tiene una carta de presentación

Quién era Bernabé

(Hechos 4:36)

Imagínese que usted sea tan bien conocido por consolar y animar a las personas a su alrededor que sus amigos dejan de llamarlo por su nombre y deciden llamarlo por su apodo. ¡Suponga que ese apodo se vuelve tan común que algunas personas que escuchan acerca de usted ni siquiera saben su nombre verdadero!

Esto es exactamente lo que le pasó a José.

Esta es la primera y única vez que a este personaje se le llama por su nombre, el resto de las ocasiones se le llama Bernabé.

Nos podemos imaginar que clase de persona era para recibir ese apodo.

Bernabé era alguien compasivo, amoroso, amable, servicial.

Siempre que veía que sus hermanos en la fe tenían alguna carencia, no tardaba en satisfacerla.

En el mismo capítulo 4 de hechos vemos un ejemplo

Era el año 33 y se estaba celebrando la fiesta del Pentecostés, durante la fiesta se bautizaron 3.000 discípulos, que en muchos casos seguramente eran forasteros; habían llegado a Jerusalén para la fiesta y no tenían previsto quedarse tanto tiempo.

3000 personas, ¿que iban a comer? ¿Dónde iban a dormir?

A fin de atender a todos estos hermanos, la congregación necesitaba fondos.

¿Qué hizo Bernabé ante esta necesidad?

(Hechos 4:37)

Sin duda esta fue una generosa donación

Él no podía ver a sus hermanos padeciendo y quedarse de brazos cruzados.

Bernabé vio que existía una necesidad, y bondadosamente hizo algo al respecto.

No se retrajo de dar lo que tenía a fin de ayudar a sus queridos hermanos.

No sólo era generoso, también se centraba en lo mejor en los demás.

Como queda patente en el segundo episodio en que aparece.

Hacia el año 36 E.C., Saulo de Tarso (el futuro apóstol Pablo), ya cristiano para entonces, intentaba comunicarse con la congregación de Jerusalén, “pero todos le tenían miedo, porque no creían que fuera discípulo”.

Y no es para menos. Lo último que habían oído de Saulo era que perseguía despiadadamente a la congregación. Ahora, su afirmación de ser cristiano parecía una estratagema para infiltrarse en ella. De modo que es lógico que los cristianos de Jerusalén quisieran mantenerse a cierta distancia de él.

Pero hubo alguien que no lo hizo. Bernabé

Leamos lo que nos dice el registro

(Hechos 9:27)

No se nos dice por qué Bernabé confió en Saulo.

Tratemos de ponernos en la situación de Saulo, imagine que usted quiere convencer a las personas a su alrededor que ha cambiado, y por más que lo demuestre con hechos no le creen. Esto tuvo que desanimar a Saulo, causarle aflicción.

El “Hijo del Consuelo” hizo honor a su sobrenombre al escucharle y ayudarle a salir de un aprieto sin solución aparente.

Que gran ejemplo de no dejarse llevar por las apariencias, el historial y ver lo bueno en los demás.

Bernabé siguió siendo una fuente de consuelo aun en circunstancias difíciles.

No se puso celoso de Pablo que a pesar de tener menos tiempo en la verdad adquirió mas responsabilidades que él, todo lo contrario, Bernabé lo apoyó lealmente y tuvieron mucho éxito fortaleciendo las congregaciones.

Bernabé tampoco fue rencoroso, la biblia cuenta que tuvo una fuerte discusión con Pablo, pero supo reconciliarse con él y siguieron trabajando juntos.

Incluso se manifestaron buenas cualidades en él cuando se equivocó, porque el hijo del consuelo era bueno, pero no perfecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (155 Kb) docx (16 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com