ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Causas de ansiedad en jóvenes de la UEES entre 18-20 años

Fernando BritoDocumentos de Investigación19 de Octubre de 2016

2.937 Palabras (12 Páginas)588 Visitas

Página 1 de 12

Tema: Causas de ansiedad en jóvenes de la UEES entre 18-20 años

Nombre: Damaris Sánchez

Materia: Introducción a la Psicología – Psicología del desarrollo

RESUMEN

La salud mental entre los estudiantes universitarios representa un importante y creciente problema de salud pública. Para ello en este paper académico se realiza una investigación a un tema de interés conocido como la ansiedad, la cual está presente en más del 90% de los estudiantes universitarios  y cuyas causas las encontramos a diario y  como efecto podrían causar problemáticas tanto en carácter académico como social. En el presente trabajo a exponer se explica de manera concisa las principales causas de este desorden mental, para ello se realizó un estudio descriptivo y analítico a los estudiantes de la Universidad Espíritu Santo, establecimiento en donde se realizó dicha investigación.

Palabras Claves: Ansiedad, Temor, Estudiante Universitario, UEES, Síntomas

ABSTRACT

Psychological health amid university students is a noteworthy and rising public health problematic. To do so in this academic paper an investigation is carried out to a topic of interest known as anxiety, which is present in over 90% of college students and whose causes are found daily and the effect could cause problems both academic as social. In this paper to present concisely explains the main causes of this mental disorder, for it a descriptive and analytical study was conducted to students of UEES establishment where the investigation was conducted.

Keywords: Anxiety, Fear, College Student, UEES, Symptoms

INTRODUCCIÓN

      Dentro de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo es común observar comportamientos o reacciones de ansiedad en los alumnos. La ansiedad tal como lo define  (Rojas, 2013) es un desorden mental en el cual el paciente presenta preocupación acelerada por una determinada situación o algún cambio que vaya a presentar, el cual conlleva a sentimientos de angustia y pánico y como efecto produce  una persona insegura e inestable. Dentro del campo universitario los jóvenes presentan esta patología, dado a los diversos problemas que enfrentan en su diario vivir, además porque dentro de esta etapa los jóvenes pasan de ser adolecente a adulto y esto provoca preocupación hacia los nuevos cambios que se presentan, tales como el entrar a una nueva etapa estudiantil , donde tendrán mayores responsabilidades y desafíos tanto en el campo educativo y social , además durante esta etapa tendrán que desprenderse del cuidado de los padres o dicho de otra manera tendrán que ser independientes

En el presente trabajo se realizar una observación a las causas que provocan sentimientos y comportamientos ansiosos dentro de los estudiantes de la UEES, con el objetivo de que estos jóvenes logren superar estas patologías psicológicas y eviten mayores problemas, que podrían tener efectos negativos dentro del desarrollo personal y académico.

El tema es relevante dado a que la ansiedad es un problema, al cual en muchos casos no se lo analiza y resuelve como debe de ser y por ello consigo trae una variedad de consecuencias negativas.

MARCO TEÓRICO

Síntomas de un estudiante con tendencias de ansiedad

Los síntomas que los pacientes con ansiedad presentan son  los interrelacionados con la hiperactividad vegetativa, que agrupa reacciones involuntarias en raizadas en síntomas de nerviosismo tales como: tensión motora, en donde los jóvenes universitarios presentan características tales como temblores en diversas partes del cuerpo, sensaciones de mareo, sudoración excesiva, cansancio y malestares musculares (Romeu, 2014).

La hipervigilancia es otro factor consecuente de las reacciones ansiosas, que se presenta como sensaciones tensas en donde se ve la manifestación de trastornos tales como la irritabilidad , en donde el sujeto presenta un comportamiento de enojo y amargura ante una situación concreta , además de pesadillas o malos sueños , por lo general estas se muestran  como quimeras en donde el individuo ansioso se encuentra en una situación complicada , la cual no puede ser resuelta dado a que la persona no logra ser capaz de llegar a una solución . Además que la psiquis de los estudiantes que presentan este trastorno esta todo el tiempo, creando campos sobre una posible consecuencia de dicho acto  y la respuesta ante determinada solución siempre es negativa (Ramirez, 2012).

Por otro lado la concentración se ve trastornada y delimitada, dado a que los estudiantes  no logran tener su mente en blanco y por ello se ven atrapados en una nube de sentimientos negativos y como consecuencia no permite que el individuo libere su mente de estos pensamientos, viéndose atrapados en los mismos y no presentando ningún tipo de escapatoria (Dahike, 2006).

Causas de Ansiedad en jóvenes universitarios

En el momento que los alumnos presentan pruebas, lecciones y exámenes tienden a presentar síntomas de ansiedad, dado a que de estas dependen su promedio y la aprobación del curso y semestre por ello los estudiantes presentan características cognitivas que se refieren a la falsa de confianza que los mismos tienen para sacar notas con promedios sobresalientes (Escolar & Serrano, 2014). La cual fue provocada por una infinidad de factores en mayor parte fisiológicos, tales como emociones de temor, preocupación y depresión formadas básicamente por la tensión que estas examinaciones presentan  hacia los alumnos , en las cuales muchos de ellos tienen la creencia de no son los suficiente capaces para salir victoriosos de dichas pruebas , dado a que se consideran deficientes en el aprendizaje de dicha materia , debido a que observan que otros estudiantes poseen un perfil académico más destacable tienen a crear campos emocionales negativos en que ellos no tienen la suficiente capacidad cognitiva de obtener las mismas calificaciones

Además en muchos casos tal como lo describe   (Alvarez, Aguilar, & Lorenzo, 2012) los universitarios se ven tensionados por sus padres de familia en obtener las mayores calificaciones  y con ello provoca a una inestabilidad emocional de temor e intranquilidad dando como efecto a un joven reprimido y encarcelado en un campo  de inestabilidad emocional.  Todos los factores antes mencionados tienen la característica de crear individuos inseguros, que no son capaces de obtener un aprovechamiento académico sobresaliente, dado a su inestabilidad emocional  más no a su incapacidad de realizarlo. Un estudio realizado por demuestra que los alumnos con algún tipo de beneficio becario son los más propensos a padecer síntomas de ansiedad.

Cuando un estudiante ingresa a la Universidad, entre una de las principales actividades que debe realizar es el uso de las biblioteca para la realización de proyectos e investigaciones. En el caso de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo cuenta con una biblioteca con un alrededor de 22 000 libros y revistas físicas,  más de 4000000 documentaciones y artículos académicos y con centenares de archivos multimedia dentro de las plataformas virtuales (UEES, 2016).  

La biblioteca para muchos alumnos representa un lugar de tensión, dado a que es un sitio nuevo para los universitarios, en el cual presentan comportamientos cognitivos significativos, básicamente desarrollados por la poca noción o conocimiento del uso de las distintas herramientas que dicho edificio presenta , según un estudio realizado por (Mellon, 1986)demuestra que el 75% de los alumnados mostraron sentimientos y síntomas de confusión y ansiedad al ingresar por primera vez a una biblioteca universitaria , para  (Ramirez H. , 2015)    afirma que las causas principales por la que los jóvenes de instrucción superior presentan estas características  son :  el asombro ante la cantidad de materiales y herramientas con los que este establecimiento cuenta , una entrevista realizada a una alumna de primer año de la carrera de periodismo internacional de la UEES  afirma que prefiere la utilización de medios digitales tales como el internet , envés de ir a la universidad debido a que no tiene conocimiento de los diferentes usos de la biblioteca y dado a su grado de ansiedad no pide ayuda a las diferentes bibliotecarias (Willians, 2016). Por otro lado otra de las razones por la cual la biblioteca representa un sitio de temor para los alumnos es el gran tamaño que esta posee y la poca noción de la ubicación de la información, esto se provoca en gran parte dado a que en la actualidad la juventud, no tiene la cultura de la utilización de centros bibliotecarios, debido a que la tecnología y medios digitales han  destruido el interés por investigar dentro de estos establecimientos, y en efecto ha formado seres  incapaces de ir a una biblioteca e  investigar en libros y revistas (Felipe, 2006).

La socialización entre los diferentes grupos sociales dentro de un establecimiento de educación superior, siempre presenta un desafío para los estudiantes ,dado a que la universidad es un medio donde cada grupo presenta características únicas y diferencias de los demás , dentro de dichos establecimientos los alumnos además de estar sectorizados por facultades y carreras , están  divididos por estos grupos sociales , en donde existen alumnados que son identificados por poseer una personalidad carismática y por ser los individuos más sociales y que son los encargados de realizar los diferentes eventos de socialización tales como fiestas y reuniones . Por otro lado se encuentran los alumnos que se destacan en las actividades académicas y que  son aquellos que sus compañeros los reconocen por alto rendimiento estudiantil y por poseer características de personas inteligentes. Además existe un determinado grupo por ser los alumnados que más actividades físicas realizan , tales como deportes e ir a entrenar al gimnasio, generalmente pasan su mayor parte del tiempo realizando estas actividades dentro de los diferentes complejos deportivos (Farrer, Gulliver, Bennett, Fassnacht, & Griffiths, 2016).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (209 Kb) docx (48 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com