ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AGNES GONXHA

lidiacontreras13 de Septiembre de 2014

9.379 Palabras (38 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 38

EDUCATIVA TEMPORAL QUINCE DE OCTUBRE

Curso: TERCER AÑO DE BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO

Paralelo: 6

Modalidad del trabajo: MONOGRAFÍA

Año Lectivo: 2014 – 2015

Nombre de los Investigadora: ORTEGA OLVERA ANDREA FERNANDA

TUTOR: Lcdo. Cesar Vallejo.

2.- TITULO DEL TEMA

“MADRE TERESA DE CALCULTA Y LOS DERECHOS HUMANOS”

3.- ANTECEDENTE Y JUSTIFICACION

LOS DERECHOS HUMANOS EN SI SE DEFINEN COMO FACULTADES QUE TIENE CADA PERSONA POR EL HECHO DE SER UN SER HUMANO. ESTOS SE DECLARAN SAGRADOS Y SE APLICAN EN TODA PERSONA. MUCHAS PERSONAS CREEN QUE LOS DERECHOS HUMANOS NACEN DE UNA CONSTANTE HISTÓRICA Y OTROS PIENSAN QUE ES FRUTO DEL CRISTIANISMO.

CON ESTA MONOGRAFIA LLEGAREMOS A LOS CORAZONES DE LAS PERSONAS DONDE ESTAS DECUBRIRAN LA GENEROSIDAD Y EL GRAN AMOR DE LA MADRE TERESA DE CALCULTA HACIA LOS POBRES Y NECESITADOS.

4.- OBJETIVOS

Objetivo General

DESARROLLAR CONCIENCIA SOBRE EL HUMANISMO Y SOLIDARIDAD QUE TUVO LA MADRE MARÍA TERESA DE CALCUTA HACIA LOS MÁS NECESITADOS

Objetivos Específicos

• DAR A CONOCER EL LEGADO HISTORICO DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA PARA TODA LA HUMANIDAD

• VISIBILIZAR EL ALTO CONTENIDO SOCIAL Y DE SERVICIO A LA COMUNIDAD

5.- DESARROLLO O IMPLEMENTACIÓN

Recopilare información de internet entre 3 horas diarias y entrevistare a lectores para escuchar su opinión

ESTE TRABAJO MONOGRÁFICO CONSTA DE TRES CAPÍTULOS:

 CAPITULO •# 1:

1. BIOGRAFÍA

1.1 PRIMEROS AÑOS

1.2 EN EL CONVENTO DE LORETO

1.3 LAS MISIONERAS DE LA CARIDAD

1.4 ÚLTIMOS AÑOS Y MUERTE

2. PREMIOS Y HONORES

2.1 EN LA INDIA

2.2 EN OTROS PAÍSES

3. CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS

3.1 FILOSOFÍA DE VIDA Y ENSEÑANZAS

3.2 ATENCIÓN A LOS ENFERMOS

3.3 DONACIONES Y VÍNCULOS

4. VIDA ESPIRITUAL

5. BEATIFICACIÓN

6. LEGADO Y REPRESENTACIONES EN LA CULTURA POPULAR

6.1 CONMEMORACIONES

6.2 CINE Y LITERATURA

 CAPITULO # 2: ENCUESTAS, TABULACIÓN, MÉTODOS DE

INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN

 CAPITULO # 3: BIBLIOGRAFÍA, LINK, LIBROS Y PERSONAS

6.- CRONOGRAMA:

ACTIVIDADES Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

1 Selección del tema X X X X X X

2 Elaboración y presentación del plan de investigación a la dirección académica X

3 Análisis y recolección de datos X

4 Entrega capítulo I X

5 Entrega capítulo II X

6 Entrega capítulo III X

7 Entrega de conclusiones y recomendaciones X

8 Redacción del borrador X

9 Redacción del informe final X

10 Presentación del informe final X

11 Registro en secretaria X

7.- COSTOS:

Materiales Cantidades Precios en dólares Total en dólares

Hojas de papel bond 1 resma 6,00 6,00

Esferos 4 0,50 c/u 2,00

CD-R 4 1,00 c/u 4,00

Copias 500 0.05 c/u 25,00

Internet (Mensual) 6 meses 5,00 c/ mes 30,00

Impresiones (Hojas) 240 0,15 c/u 36,00

Anillados 3 2,00 c/u 6,00

Movilización (semanal) 8 semanas 4,00c/ semana 32,00

Total 141,00

8.- BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

BRICEÑO, ALBERTO (2005), MADRE TERESA: REFLEXIONES PARA EL ALMA, PERÚ: LOS LIBROS MÁS PEQUEÑOS DEL MUNDO, ISBN 978-603-4013-26-1

LE JOLY, EDWARD (2006), LA MADRE TERESA: SU VIDA Y SU OBRA, EDICIONES PALABRA, ISBN 9788471189899

NAVALPOTRO, JOSÉ MARÍA (2003), MADRE TERESA DE CALCUTA: EL CONSUELO DE CRISTO EN LOS MÁS NECESITADOS, EDICIONES PALABRA, ISBN 9788482397726

9.- ANEXOS:

10.- FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Realizado por:

Estudiante Estudiante Tutora

Visto Bueno

CAPITULO I

1. BIOGRAFÍA

1.1 Primeros años

Monumento en el lugar de nacimiento de Teresa de Calcuta en Skopie.

Agnes Gonxha Bojaxhiu («gonxha» significa «capullo de rosa» o «pequeña flor» en albanés), nació el 26 de agosto de 1910 en Uskub, entonces parte del Imperio Otomano y actualmente Skopie, en la República de Macedonia, pero solía considerar como su fecha de nacimiento el 27 de agosto ya que ese fue el día en que la bautizaron. Fue la menor de los hijos de un matrimonio acomodado de Shkodër, integrado por Nikollë (1878-1919) y Dranafile Bojaxhiu (1889-1972). Su familia pertenecía a la población albanesa proveniente de Kosovo asentada en Shkodër su padre posiblemente era originario de Prizren y su madre de una villa cercana a Đakovica. Su padre, que estaba involucrado en la política de Albania, murió repentina y misteriosamente en 1919 cuando Agnes contaba con apenas ocho años luego de ser trasladado al hospital, por causas desconocidas, aunque se presume que fue a causa de un envenenamiento nota Tras la muerte de éste, su madre la educó en el seno de la religión católica.

Por sangre y origen soy albanesa. Por mi vocación pertenezco al mundo entero pero mi corazón pertenece por completo a Jesús.

Madre Teresa.

De niña, Agnes asistió a la escuela estatal y participó como soprano solista del coro de su parroquia y, en ausencia del director, se encargaba de la dirección del grupo. Además, pertenecía a una congregación mariana fundada en 1563 y conocida como Sodalicio de Nuestra Señora, donde comenzó a interesarse por las historias de los misioneros jesuitas de Yugoslavia que estaban en Bengala.

Desde entonces, sintió el deseo de trabajar al igual que ellos en la India. De acuerdo con la biografía escrita por Joan Graff Clucas, desde temprana edad Agnes se mostró fascinada por las historias de vida de los misioneros y sus obras en Bengala. A la edad de cinco años recibió su Primera comunión y a los seis, la Confirmación; con doce años ya estaba convencida de que debía dedicarse a la religión. Su resolución definitiva fue tomada el 15 de agosto de 1928, mientras rezaba en la capilla de la Virgen Negra de Letnice, donde acudía con frecuencia de peregrinación.

1.2 En el convento de Loreto

Casa memorial de la Madre Teresa en Macedonia.

El 26 de septiembre de 1928, poco después de haber cumplido 18 años, se dirigió con una amiga a la Abadía de Loreto, perteneciente a la congregación religiosa católica Instituto de la Bienaventurada Virgen María, en Rathfarnham, Irlanda. A partir de ese momento, jamás volvería a ver a su madre o a su hermana. Si bien originalmente acudió a ese lugar para aprender inglés (que era el idioma que las hermanas de Loreto enseñaban a los niños en la India), una vez ahí fue admitida como postulante y en noviembre de 1928 se trasladó por vía marítima hacia Calcuta, sitio a donde arribó el 6 de enero de 1929.17 En Darjeeling, cerca de las montañas del Himalaya, inició su noviciado y aprendió bengalí además de enseñar en la escuela de Santa Teresa, que se hallaba cerca de su convento. Después de hacer sus votos de pobreza, castidad y obediencia como monja el 24 de mayo de 1931, fue trasladada al Colegio de Santa María en Entally, al este de Calcuta. En ese período, eligió ser llamada con el mismo nombre que Teresa de Lisieux, la santa patrona de los misioneros.20 21 Sin embargo, debido a que una enfermera en el convento ya había elegido ese nombre, Agnes optó por usar el término castellanizado de «Teresa» (en vez de «Thérèse»).6 El 14 de mayo de 1937, Teresa hizo sus votos solemnes mientras enseñaba en el colegio del convento de Loreto. Trabajó ahí por casi veinte años como profesora de historia y geografía hasta que, en 1944, se convirtió en directora del centro.Si bien disfrutaba enseñar en el colegio, cada vez se perturbaba más en razón de la pobreza existente en Calcuta. La hambruna de 1943 en Bengala trajo consigo miseria y muerte a la ciudad, mientras que la ola de violencia hindú-musulmana suscitada en agosto de 1946 hundió a la población en la desesperación y el terror.

Las Misioneras de la Caridad

Las Misioneras de la Caridad.

El 10 de septiembre de 1946, nombrada ya encargada de un colegio de las Hermanas Santa Ana, Teresa experimentó lo que más tarde describió como la «llamada dentro de la llamada», en referencia a haber escuchado a Dios pidiéndole que dedicara su vida a los menos privilegiados de la sociedad. Esto ocurrió justamente en un viaje en tren rumbo al convento de Loreto, en Darjeeling, desde Calcuta para su retiro anual. «Estaba por dejar el convento y ayudar a los pobres mientras vivía entre ellos. Fue una orden. Fallar habría significado quebrantar la fe».

Tras haber recibido capacitación médica básica en París con el apoyo financiero de un empresario indio católico, comenzó a trabajar entre los pobres en 1948 enseñándoles a leer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com