ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion De Mantenimiento

Lsmeza062 de Junio de 2014

601 Palabras (3 Páginas)482 Visitas

Página 1 de 3

Concepto y aplicación de la conservación, preservación y mantenimiento como nueva tendencia.

Conservación

Trata de la protección del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este.

Analicemos las siguientes definiciones:

Dounce (1998, p.38) Toda acción humana que mediante la aplicación de los conocimientos científicos y Técnicos, contribuye al optimo aprovechamiento de los recursos existentes en el hábitat humano; propiciando con ello el desarrollo integral del hombre y de la sociedad.

Es el conjunto de políticas, planes programas, normas y acciones, destinadas a asegurar la mantención de las condiciones que hacen posible la evolución y el desarrollo de las especies y ecosistemas del país.

La Conservación se divide en dos grandes ramas, una de ellas es la Preservación la cual atiende las necesidades de los recursos físicos y la otra es el Mantenimiento encargado de cuidar del Servicio que proporcionan estos recursos.

El concepto de la Preservación

Preservación: La acción humana encargada de evitar danos a los recursos existentes en el hábitat humano.

Proteger, resguardar anticipadamente a una persona, animal o cosa de algún daño o peligro.

Existen dos tipos de preservación, la Preventiva y la Correctiva; y la diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o después de que haya ocurrido un daño en el recurso; por ejemplo pintar una tolva recién instalada, es un trabajo de Preservación Preventiva pero este mismo trabajo se calificará de Preservación correctiva si fue hecho para repararla.

Conservación y preservación como aplicación.

En la actualidad la mayor parte de las Empresas tienen maquinas o recursos que exigen muchas labores manuales, aunque con la introducción de la electrónica y la informática, la automatización en algunas organizaciones ha llegado a tal grado que las labores manuales se ha minimizado; podemos decir que el personal de Mantenimiento está evolucionando de un artesano puro, a un semi artesano y ahora a un técnico especializado en Software; Podemos considerar que en la mayoría de las organizaciones, sobre todo las menos evolucionadas cuyos recursos físicos exigen muchas labores de preservación; es necesario que durante la vida de cualquiera de sus maquinas o equipos, sean atendidos en su preservación con personas de cinco niveles de conocimiento sobre el mencionado equipo; el usuario, el técnico medio, el técnico, el especialista de taller y el especialista de fabrica y que además tengan el lugar (Taller, etc.) y equipo adecuado para lograr hacer el tipo de trabajo correspondiente a dicho nivel de Preservación. La Preservación se divide en Periódica, Progresiva y Total; analicemos cada una de ellas.

Dounce Villanueva E., Lopez de León C., La productividad en el mantenimiento industrial, 1998, México, Continental. 

Mantenibilidad y fiabilidad de los equipos.

La disponibilidad es la probabilidad de que un activo realice la función asignada cuando se requiere de ella.

Parra, Márquez(2012) La disponibilidad depende de cuán frecuente se producen los fallos en determinado tiempo y condiciones (confiabilidad) y de cuánto tiempo se requiere para corregir el fallo (Mantenibilidad). De modo que la Mantenibilidad queda definida como la probabilidad de que un activo (o conjunto de activos) en fallo, sea restaurado a su estado operativo, dentro de un tiempo determinado, cuando la acción de corrección se efectúa acorde a los procedimientos establecidos por la empresa.

Las fórmulas de confiabilidad formales consideran suposiciones que no siempre resultan válidas para el análisis. Por ello se precisa el estudio cuidadoso para seleccionar los modelos adecuados que reflejen aceptablemente la realidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com