Administracion De Robbins
tatianatrost14 de Julio de 2015
932 Palabras (4 Páginas)327 Visitas
2. La globalización, la apertura económica y la competitividad son fenómenos nuevos a los que se tienen que enfrentar las organizaciones. En la medida que la competitividad sea un elemento fundamental en el éxito de toda organización, los gerentes o líderes harán más esfuerzos para alcanzar altos niveles de productividad y eficiencia.
La globalización afecta considerablemente a una empresa u organización y estas deben pasar por un proceso de adaptación al cambio para poder competir con sus rivales y vencer los paradigmas que los rigen, esto trae como consecuencia la complejidad de sus procesos, la diversidad del recurso humano, necesidades heterogéneas de los clientes, distintos valores culturales, la interdependencia, la ambigüedad a nivel financiero y el cambio permanente.
Para enfrentar toda esta serie de efectos las empresas deben invertir en la visión al cambio estratégico, mecanismos de control actualizados y la implementación de nuevas tecnologías de información.
En la actualidad las tecnologías de informacion constituyen unos de los factores de innovación más importantes en cualquier empresa dada la elevada complejidad de las condiciones del entorno. Es por ello que, el uso de estas, marcará la diferencia entre el éxito y el fracaso de la organización.
Un factor muy influyente en los cambios y métodos de cada empresa son las leyes que rigen cada país.
La variable no controlable que afectaría en este caso a la empresa seria la economía, ya que debe importar de Suiza los componentes químicos para incorporar un nuevo producto a la cartera y la inestabilidad de la moneda extranjera puede provocar grandes cambios en cuanto a los insumos y precio de venta final
Todo esto es teoría, pero como lo relacionas con este caso en particular?
Qué variable no controlables(del contextojustamente) influyen en esta empresa? Y como la afectan?
Falta aplicación, se entiende? (bajar la teoría a la práctica)
3. En una organización, la autoridad líneal es la ejercida directamente desde cada nivel.
Tiene autoridad lineal desde la cúspide hacia las bases pasando por distintas capas de subalternos. Las comunicaciones son verticales, las órdenes van de arriba hacia abajo por cargos entre sí respondiendo a un organigrama
Centraliza las decisiones, une cargo subordinado con su superior, hasta la máxima autoridad de la organizacion
Posee configuración piramidal a medida que se eleva la jerárquica disminuye el numero de cargos.
Tiene sus ventajas: una estructura sencilla, fácil comprensión, responsabilidad y cargos. La unidad de mando es tan rígida que hace del jefe un general que no puede especializarse en nada.
En el caso de Cerros Patagonicos S.A puedo identificar a Flavio Martinez como gerente general, Horacio Gomez, y los tres supervisores sobre sus colaboradores, Roberto Martinez sobre los 3 empleados a cargo de: diseño de encuestas,carga de datos, diseño de publicidades, el Sr. Portal sobre las dos supervisoras y estas con sus respectivas personas a cargo, y el encargado de servicios a empleados y Andres Terraza.
Por qué tiene autoridad lineal?
Solo ellos tiene autoridad lineal? Falta identificación concreta
¿Cuál es el concepto concreto de autoridad lineal? En líneas generlaes, ¿quienes la tienen y quiées no? Entonces, en base a ello, ¿en esta empresa cómo la identificas?
4. La unidad de mando es uno de los 14 principios que toda empresa debería aplicar para lograr altos índices de eficiencia, donde destacan la disciplina, autoridad y correcta delimitación de funciones, según Henry Fayol, consiste en que cada empleado debe recibir órdenes de un sólo superior. De esta forma, se evitan cruces de indicaciones.
En este caso podemos decir que si se cumple este principio ya que la organización se encuentra perfectamente
...