ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedente De Campo De Accion Orden Y Seguridad

wagnerte28 de Enero de 2014

10.984 Palabras (44 Páginas)3.287 Visitas

Página 1 de 44

ESTUDIANTE:

Wagner Geth Avendaño Contreras

CAMPO DE ACCION:

Orden y Seguridad Ciudadana

NOMBRE DE COORDINADORES:

Ing. Stalin Castillo – Lcda. Shirley Soto.

INSTRUCTOR:

Cbos. Santiago Castillo

AÑO LECTIVO.

2013- 2014

2. DATOS INFORMATIVOS

Provincia:

El Oro

Cantón:

Huaquillas

Parroquia:

Paraíso

Fecha de entrega de monografía:

18 de Enero de 2014.

Nombre del colegio:

Monseñor Leonidas Proaño Villalba.

Dirección:

Los Ríos entre Av. República y Esmeraldas.

Teléfono:

2510651

Nombre de los responsables del programa:

• Coordinadores de Brigada:

• Ing. Edgar Stalin Castillo Córdova.

• Lcda. Shirley Yovanna Soto Cueva.

• Coordinador Institucional:

• Lcdo. Manuel Estuardo Moreno Calderón.

Instructor de la Brigada:

• Subteniente Víctor Moreno.

• Sargento 2do Rene Ochoa

• Cbos. Juan Rogel

• Cbos. Santiago Castillo

• Cbos. Ronald Farías

• Cbos.Roberth Cumbicus

• Cabos. Junior Campoverde.

• Cabos. Edison Encalada

• Policía Patricio Tandazo.

Año que cursan

Primero y Segundo de bachillerato.

Número de estudiantes que conforman la brigada:

117 estudiantes.

3. DEDICATORIA

Primeramente a Dios, porque ha estado conmigo a cada paso que doy, cuidándome y dándome fortaleza para continuar.

PARA LA INSTITUCION. un eterno agradecimiento a este prestigiosa Colegio Municipal “Monseñor Leonidas Proaño Villalva la cual me abrió sus puertas y me permite formarme como persona de bien y prepararme para un futuro cada vez más competitivo con calidad y calidez.

PARA PADRES DE FAMILIA.- A mis padres, ciudadanos de lucha, de trabajo, abiertos para que mi caminar seguro, quienes velan por mi bienestar y educación siendo mi apoyo, los pilares fundamentales en mi vida.

PARA LA POLICIA NACIONAL.- Noble institución con valerosos policías hombres y mujeres de mi patria; abnegados en el cumplimiento del deber por un país humano y más seguro que me brindó la oportunidad de recibir conocimientos y comprender la realidad por dentro de esta patria grande y digna, por sus potencialidades y valores humanos, fortaleciendo el interés por buscar nuevas alternativas de seguridad ciudadana, sobre la base de una participación proactiva de la sociedad en su conjunto, a la luz de una cultura de seguridad ciudadana.

5. ANTECEDENTES

El quehacer educativo involucra diversas actividades, siempre direccionadas hacia la calidad educativa en lo que se conoce como producto final que es el estudiante, por ello es indispensable difundir las numerosas acciones que se emprenden en cada una de las instituciones educativas, mismas que conllevan la responsabilidad de autoridades, docentes, padres de familia y comunidad en general. Específicamente es necesario conocer sobre una actividad que se ha emprendido en todas las instituciones educativas del país, a nivel del Primero y Segundo Año de Bachillerato, el Campo de Acción Orden y Seguridad Ciudadana y sus proyectos.

Según el “ Acuerdo Ministerial N° 382 del 19 de octubre de 2007, se dispone que el Programa de Participación Estudiantil tengan una duración de 180 horas de trabajar para primer año de bachillerato y 80 horas para el segundo año de bachillerato”; sin embargo de esto nuestra institución luego de la socialización respectiva, ha llegado a un acuerdo con el Departamento de Educación Popular del Distrito Zonal de Arenillas, para que los Primeros y Segundo Años de Bachillerato, participen en las casas abiertas y actividades que se realizaran durante el campo de acción que ellos elijan, con el objeto de coadyuvar en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes.

En forma voluntaria y luego de la comunicación respectiva al organismo rector de la educación en la provincia optado por la rendición de los grados orales; y el 75% en cambio, cumplirá con la participación estudiantil en los diferentes campo de acción, entre ellos: Educación Preventiva y Uso indebido de Drogas, Educación Especial, Defensa Civil, Educación en Orden y Seguridad Ciudadana, Educación Sexual, Sistema Nacional de Bibliotecas, Escuela para Padres y Derechos Humanos, Educación Ambiental y Vial.

Por lo tanto nuestra Institución consciente de que la educación constituye la base fundamental para el desarrollo del país, y comprometida desde siempre con los más altos ideales de la sociedad huaquillense y de la patria.

6. JUSTIFICACION

La policía Nacional del Ecuador es una institución estatal de carácter civil, armada técnica, jerárquica, disciplinaria, profesional y altamente especializada cuya misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público los libres ejercicios de los derechos y la seguridad de las personas y dentro del territorio nacional.

Ya que es una herramienta de trabajo que sirve para identificar y que tiene como objetivo la preparación de los estudiantes para enfrentar con éxito la adopción den nuevas estrategias comunitarias y medidas de autoprotección con fin es precautelar su integridad física de capacitar a estudiantes de primero y segundo año de bachillerato en el campo de acción estudiantil “Orden y Seguridad Ciudadana” realizadas en dos quimestre para coadyuvar su formación integral y fortalecer la paz y tranquilidad social educativa.

7. ACTIVIDADES REALIZADAS

ACTIVIDADES REALIZADAS FECHAS RESULTADOS DIFICULTADES ENCONTRADAS

1

Inauguración

06-06-2013

Presencia de los estudiantes. Cabos, coordinadores y padres de familia.

N/S

2

Presentación

13-06-2013

Materia de posición irme y discreción

Realizar varias veces la práctica de las posiciones.

3

Instrucción formal

20-07-2013

Conocimientos de los rangos policiales

N/S

4

Policía Nacional

27-07-2013.

Aprender la forma correcta de marchar

N/S

5

Ejercicios

03-08-2013

Tener resistencia en los ejercicios.

N/S

6

Charla

10-08-2013

Comunicación entre el cabo y los estudiantes

N/S

7

Charla

17-08-2013

Aprender leyes propuestas

N/S

ACTIVIDADES REALIZADAS FECHAS RESULTADOS DIFICULTADES ENCONTRADAS

8

Accidentes de transito

24-08-2013

Conocimientos de los tipos de accidentes de tránsito.

N/S

9

El tabaquismo

31-08-2013

Tener en cuenta los perjuicios al fumar.

Discusión por el cambio de Institución Educativa.

10

Los valores

07-09-2013

Nos fomentaron a practicar todos los valores necesarios

Identificar los valores y anti valores.

11

Derechos Humanos

14-09-2013

Saber que todos tenemos los mismo derechos.

N/S

12

Violencias intrafamiliares

21-09-2013

Las leyes para el agresor/a. también como saber cuándo hay esta violencia.

N/S

13

Violencia Intrafamiliar ( materia)

28-09-2013

Mayor conocimiento del tema

N/S

14

Desfile Cívico Militar

06-10-2013

Excelente participación estudiantil en el desfile del cantón.

N/S

15

Charla

19-10-2013 Interacción estudiantil- policial.

N/S

ACTIVIDADES REALIZADAS FECHAS RESULTADOS DIFICULTADES ENCONTRADAS

16

Prevención de delitos

26-10-2013.

Conocimiento del barrio seguro y sus componentes.

N/S

17

Carrera atlética binacional Ecuador – Perú 7k

27-10-2013

Mantener el orden del tráfico.

N/S

18

Expo feria de Colegio Vespertino

09-11-2013

Alumnos del campo participando en las diversas actividades.

N/S

19

Himno de la Policía Nacional

16-11-2013

Aprender de memoria el himno de la Policía Nacional.

EL ritmo del himno.

20

Festival por la vida 2013

22-11-2013

Controlar el tráfico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (69 Kb)
Leer 43 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com