Bibliotecarios
zoylis26 de Noviembre de 2013
730 Palabras (3 Páginas)223 Visitas
NOMBRE
1. Zenodoto de Efeso
282-260 A.C.
Primer bibliotecario Gramático griego, crítico literario y responsable de las ediciones críticas de Homero, Hesíodo y Píndaro.
Primer bibliotecario responsable de la gran Biblioteca de Alejandría, especializada en textos griegos. Tolomeo Soter le encargó la educación de sus hijos y Tolomeo Filadelfo, al crear la Biblioteca de Alejandría, le nombró director de la misma. Preparó la primera edición crítica de la Ilíada y de la Odisea y un léxico de Homero.
2. Apolonio de Rodas
Alejandría, 295 a. C. - Rodas, 215 a. C.
Poeta griego, autor del poema épico Argonáuticas.
Realizó estudios en Alejandría, teniendo como maestro al poeta Calímaco y como compañero de escuela al físico y astrónomo Eratóstenes. Durante los veinte años que permaneció en el cargo compuso su famoso poema épico Argonáuticas o El viaje de los argonautas, que narra el viaje de la nave Argos, dirigida por Jasón y tripulada por todo tipo de héroes míticos, hacia Colcos, en busca del vellocino de oro.
También escribió numerosos libros sobre gramática.
Discutió por entonces con su maestro Calímaco, que era un enemigo declarado de los poemas narrativos y extensos. Eso, y la enemistad de la reina Berenice, con la que se había casado su alumno, llegado al fin al poder, motivaron su caída en la corte del rey y su marcha hacia Rodas, donde murió
3. Eratóstenes de Cirene
276 -194 A.C. en Alejandría, Egipto
Discípulo del poeta griego Calímaco de Cirene y del gramático Lisanias. Sobre el 240 a.C., fue director de la Biblioteca de Alejandría y amigo de Arquímedes.
Sus cálculos sobre la circunferencia terrestre se basaron en la observación que hizo en Siena, su ciudad natal; a mediodía, en el solsticio de verano, los rayos del sol incidían perpendicularmente sobre la tierra y, por tanto, no proyectaban ninguna sombra (Siena estaba situada muy cerca del trópico de Cáncer). En Alejandría se percató de que en la misma fecha y hora las sombras tenían un ángulo de aproximadamente 7° con respecto a la vertical. Al conocer la distancia entre Siena y Alejandría, pudo hallar a través de cálculos trigonométricos la distancia al Sol y la circunferencia de la Tierra.
4. Aristófanes de Bizancio
257 a. C. - c.180 a. C.
Fue uno de los bibliotecarios en Alejandría y maestro de Aristarco y uno de los grandes especialistas en literatura griega.
Estudió y trabajó en Alejandría junto con Zenódoto de Éfeso y Calímaco.
En el año 194 a. C. sucedió a Eratóstenes en la dirección de la biblioteca.
Aristófanes publicó y difundió las obras de Homero, Hesíodo. Empleó una serie de símbolos en los textos para facilitar la búsqueda de los pasajes de autenticidad dudosa, previamente estudiados por él.
5. Apolonio Eidographos
175 A.C.
Fue un gramático griego. Es el quinto bibliotecario de la Biblioteca de Alejandría.
Ocupó ese cargo a partir de 189 a. C. y se mantuvo en él su muerte.
Durante su trabajo en la Biblioteca mantuvo conferencias sobre la obra de Aristófanes, y se ocupó de clasificar y ordenar cronológicamente los poemas de Píndaro.
6. Aristarco de Samatrocia
215 – 145 A.C.
Crítico literario griego. Se educó en Alejandría y fundó una escuela de crítica que floreció en dicha ciudad y después en Roma. Su vida estuvo dedicada al estudio y critica de los poetas griegos, especialmente Homero. Dividió la Ilíada y la Odisea en 24 libros; no se conserva ninguna de sus otras obras.
7. Calimaco de Cirene
310 - 240 A.C
Fue un poeta y erudito, nacido en Cirene, descendiente de una familia noble.
Recibió de
...