Cadena De Valor
sergio.vial11 de Junio de 2014
1.017 Palabras (5 Páginas)376 Visitas
Desarrollo.
• Si usted trabaja aplique las actividades primarias y de apoyo de la cadena de valor de la empresa a la que pertenece.
• En caso contrario, ejemplifique cada actividad primaria y de apoyo que compone la cadena de valor.
Introducción.
En este trabajo veremos de una manera práctica que es la cadena de valor y que tan importante es conocerla, a través de la experiencia laboral podemos ejemplificar cuales son las actividades primarias y de apoyo y su real significado dentro de la empresa.
Como hemos visto durante la semana la cadena de valor se relaciona directamente con la producción y comercialización del producto final o terminado. En el ambiente que me desempeño los insumos y producto final ya vienen terminados por lo tanto voy a tratar que cada actividad ya sea primaria o de apoyo se ajuste a lo estudiado en la semana.
_____________________________________________________________________________
La empresa en la cual me desempeño pertenece a la Dirección de Vialidad, Unidad de Mantenimiento, Departamento de Peaje, Región Metropolitana, prestando servicios en Plaza de Peaje Guardia Vieja, Provincia de Los Andes.
Actividades primarias: Se relacionan directamente con la producción y comercialización del producto.
- Logística o de entrada: su definición nos dice que son las actividades relacionadas con la recepción de los insumos. En el caso de la organización que pertenezco, el servicio adquiere los insumos terminados, mediante licitaciones o propuestas públicas, las cuales el proveedor se deberá adjudicar según los criterios de las bases del concurso público. Los insumos o productos adquirir y según las necesidades del servicio se podría nombrar los siguientes: Pintura de demarcación alto tráfico blanca o amarilla, Perlas Reflectivas, Señales de tránsito, Barreras de seguridad ya sean simples, dobles o triple onda, Palas, Brochas, etc. Además de los artículos que llamaremos de ferretería, se debe licitar vía concurso público a los proveedores capacitados en el área para la mantención de los equipos computacionales de la plaza de peaje.
- Operacionales: según lo estudiado en la semana se refiere a la transformación de los insumos en el producto final. Como en el caso de la organización a la cual pertenezco los insumos o producto final viene terminados, llamare a las actividades operacionales a aquellas que se refiere a los usos que se dará a cada pieza adquirida a los proveedores.
- Logística exterior: se refiere al almacenamiento de los insumos y distribución del producto, una vez recibido cada producto se almacena en su respectiva bodega y será inventariado para mantener un control del stock de cada producto, quedando a la espera de utilización y despacho hacia las diferentes plazas de peaje fiscales que requieran los productos necesarios para su utilización.
- Mercadotecnia: son las actividades relacionadas a dar a conocer el producto, en este caso en particular como se trata de un servicio público el cual realiza un cobro a los usuarios de utilicen la vía de tránsito o carretera, la información se entrega mediante folletos informativos y su publicación en el Diario Oficial, mediante Resolución emitida por la Contraloría General de la Republica.
Actividades de apoyo: Estas actividades sirven a apoyo a las actividades primarias, las actividades de apoyo agregan un valor al producto y no están relacionadas con la producción.
- Infraestructura de la empresa: su definición nos dice que presta apoyo a toda la empresa; Como la unidad de peaje es un sub-departamento, existen diversos departamentos los cuales son los encargados de las adjudicación de los montos en dinero anuales de los gastos de peaje, por su parte peaje, realiza una proyección de los gastos que tendrá en al año y de
...