ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Afecta El Ruido Al Ser Humano

635252 de Marzo de 2015

770 Palabras (4 Páginas)368 Visitas

Página 1 de 4

Monografias.com > Ecologia

Descargar

Imprimir

Comentar

Ver trabajos relacionados

La contaminación ambiental por ruido

Enviado por Francis Javier Sena Ferreras

Introducción

Contaminación por ruido

Efectos del ruido

Fuentes de ruido

Actividades comerciales

Conclusión

INTRODUCCION

El presente trabajo trata de la Contaminación por ruido:

Los sonidos indeseados constituyen el estorbo público más generalizado en la sociedad americana actual. Y es más que un estorbo. El ruido es un peligro real y efectivo para la salud del pueblo. De día y de noche, en la casa y en el trabajo, en la calle, en el recreo, donde quiera que estemos, el ruido puede ocasionarnos serias tensiones físicas y emocionales.

Nadie es inmune al ruido, aunque aparentemente nos adaptamos a él ignorándole, la verdad es que el oído siempre lo capta, y el cuerpo siempre reacciona, a veces con extrema tensión, como cuando oímos un sonido extraño en medio de la noche.

Otros peligros más serios causados por el ruido han sido menos atendidos quizás por ser más sutiles. Pero debemos estar atentos a las molestias que el ruido nos ocasiona, pues pueden presentar otros males físicos y emocionales.

CONTAMINACION POR RUIDO

El ruido es un sonido desagradable que se ha ido acrecentando con el desarrollo de la humanidad, de la industria en general y de la urbanización. Este es uno de los contaminantes del medio ambiente que presenta mayor problema para la salud del hombre y de los animales.

EFECTOS DEL RUIDO

Los principales males causados por la exposición a ruido son: la interferencia en la comunicación, la pérdida de la audición, la perturbación del sueño, y el estrés.

El ruido puede provocar dificultades para conciliar el sueño. Algunos estudios han indicado que la perturbación del sueño se manifiesta cada vez más a medida que los niveles de ruido ambiental sobrepasan los límites de serenidad.

El ruido nos afecta a través de toda la vida. Ha habido indicios de perjuicio al feto cuando las madres han estado expuestas a ruidos industriales o a otros ruidos ambientales excesivos durante el período de embarazo. En la infancia y juventud, los jóvenes expuestos a altos niveles de ruido pueden experimentar dificultad en aprender, o mala salud. Y en la edad avanzada las personas suelen tener dificultad en conciliar el sueño y en descansar.

Efectos sobre la conducta:

El ruido produce alteraciones en la conducta momentáneas, las cuales consisten en agresividad o mostrar un individuo con un mayor grado de desinterés o irritabilidad. Estas alteraciones, que generalmente son pasajeras se producen a consecuencia de un ruido que provoca inquietud, inseguridad o miedo en algunos casos.

FUENTES DE RUIDO

El tránsito de automóviles:

El ruido de los vehículos es producido fundamentalmente por el motor y la fricción causada por el contacto del vehículo con el suelo y el aire. Además, en nuestro país existen una enorme cantidad de autos con los mufflers dañados, lo que incrementa el nivel de ruido en un área determinada.

Aparatos de radio y televisión:

El nivel de ruido de estos aparatos depende del tipo de programa que se escucha o se ve. También del volumen del mismo; una radio a gran volumen produce un nivel de potencia sonora de 100 a 110dB.

Instalaciones eléctricas:

Los sistemas de iluminación con sus reactancias interruptores, relós de conmutación... son una de las principales fuentes de ruido, pudiendo alcanzarse niveles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com